Guanajuato
Estas son Las Garras de León
¿Veda? ¿Vedá que es una mmd?
La zona sur como Cuba: sin internet.
Guardería DIF cerrada: Un ajuste de cuentas contra Navarro con exceso de daños colaterales.
Multas y corralón por falta de verificación no aplica al transporte público.
Sí hay comunistas felices.
Estas son Las Garras de León:
Pues resulta que estamos en veda… 15 días de veda electoral por la… Disculpen, no se puede decir.
Y la veda es la excusa perfecta para ser opacos, y durante este tiempo hasta el 1 de agosto, todos convenientemente bloqueados, callados y ni se le ocurra opinar.
Precisamente este jueves 15 inició esta veda excesiva, y la neta la presión para no caer en delitos electorales es tal, que, al presidente municipal, Alejandro Navarro, se le dispararon las alarmas de la paranoia, cuando, durante una entrega de uniformes a personal sindicalizado de presidencia, casi desnuda a una mujer que traía cubrebocas de los de azul y una mochila de los verdes.
Mencionó que incluso el evento pudo ser idea de alguien para complicarlo en la veda y le dieron otro cubrebocas a la señora y su mochila de los verdes fue aventada por ahí para que no hubiera broncas.
Andaba muy nervioso Navarro, quizás porque lo que sonaba como la mejor luna de miel del mundo con el electorado guanajuatense, se vio interrumpida por el grave desplante de dejar sin internet al nuevo Guanajuato o zona sur del municipio.
Desesperados por la falta de este servicio de primerísima necesidad, volteaban al cielo diciéndose arrepentidos de haber confiado en su güero.
Ahora ya no fueron besos, sino una gran bofetada la que sintieron de su amado líder. Los dejó como en Cuba, sin internet, sin tele, sin teléfono.
Cuando Megacable reconoció su deuda, parecía que Navarro se enfilaba como cobrador de tienda de raya, perdón, de tienda departamental de abonos chiquitos y deudas eternas, pero no, no le salió tan bien, iba por 35 millones y recuperó poco menos del 10%, y con eso, ya no lo contratarían de cobranza.
Guanajuato es sede de grandes producciones para televisión, cine y videoclips, pero la mera buena ahorita es la serie Durmiendo con el enemigo, que protagonizan Samuel Ugalde y Alejandro Camacho. El primero, consentido de los regidores, y el segundo, consentido de Navarro.
Pero entre ellos, no se pueden ver, no se soportan, siguen juntos en su matrimonio de secretario y comisario ya nomás por los hijos, bueno, en este caso, siguen juntos por los padres y padrinos que se traen.
La peor parte la llevan los elementos policiacos, porque no hay orden ni una cabeza pensante que los oriente para dar resultados.
Los políticos de Guanajuato, al mero estilo de los cárteles, llegan y ajustan cuentas y que se jodan los demás por los daños colaterales. Esto fue lo que pasó con la guardería del DIF en la capital.
De los mensajes de la mafia, de los mensajes en cartulinas, los azules pasaron a los hechos.
Gerardo Trujillo Flores, que no traga a Navarro ni con agua, que no lo puede ver ni en pintura, pues su promesa de entregarle SIMAPAG nunca pudo concretarse, pues otro viejo cabrón y con el colmillo bien retorcido que si se agacha raya el piso, ya se los había llevado al baile a los dos.
Así pues, en un ajuste de cuentas de la mafia, los que salieron perdiendo su futuro inmediato fueron los niños que se quedaron sin guardería y sin educación prescolar, todo porque unos capos se dieron de balazos políticos.
¿Y, ahora, quién podrá defenderlos? No hay guarderías, y las que hay son carísimas.
Aquí se puede referir al gran filósofo de bisutería, el mexicano Fher, de Maná, cuando cantaba:
“¿Dónde diablos jugarán los pobres niños? Se está pudriendo el mundo, ya no hay lugar”.
Ahora es ¿Quién diablos cuidará a los pobres niños? No hay que ser…
Este ajuste de cuentas del gober y Trujillo contra Navarro abona a la descomposición social; no sólo se llevó entre las patas a los inocentes chamacos, sino también décadas de empoderamiento femenino e igualdad, ya que, piense: Le descarrilan la vida a mujeres trabajadoras, les infunden un terror por su porvenir, las corren, les quitan la guardería, la escuela de tiempo completo de sus hijos, dejándolas al abandono, traicionadas vilmente, con el Jesús en la boca de qué va a pasar.
Cabe señalar que en ningún otro municipio del estado el DIF cerró guarderías, sólo en Guanajuato porque aquí gobierna Navarro, claro. Se le salió el machismo perverso al panismo estatal y estas medidas obligan a las mujeres a regresar a sus casas para cuidar a sus hijos y que se trunque su vida laboral.
¿Ve usted cómo hay de ajustes de cuentas a ajustes de cuentas? Este salió muy caro para la sociedad, sobre todo para las mujeres, vilipendiadas, traicionadas, defenestradas, llevadas a la angustia profunda, al dolor, a la incertidumbre, llevadas al punto de quiebre como madres trabajadoras por Trujillo.
¿Cómo ven si mejor se dan un tirito y dejan de joder a cientos de personas, hombres, mujeres y niños?
Y nomás no se ve la luz. Así es, ya chole con sus proyectos como Ciudad Luz de Juan Manuel Oliva y Ciudad Museo de Márquez, nomás no se resuelve la iluminación de la calle subterránea.
Entre los dos proyectos suman 160 millones de pesos que no han servido para jodida sea la cosa y para que algunos de hincharan de billetes.
De vapor de sodio se pasó a iluminación LED para ahorrarse una lana, pero ante tanto fallo, se está regresando a vapor de sodio y se está dejando de ahorrar.
Y el equipo que está quedando no sirve ni para venderlo por kilo en el fierro viejo.
Mientras, la subterránea continúa su proceso de decadencia.
Señores políticos ¿Qué no se dan cuenta de que la calle subterránea se está cayendo a pedazos?
Por cierto, ya van arriba de 100 multas por falta de verificación vehicular y más de 30 vehículos llevados al corralón, sin embargo, la gente considera una mentada de madre que las unidades del transporte público visiblemente contaminantes, que cuando pasan de inmediato apesta y no se puede respirar sin que lloren los ojitos, esos, esos no, esos siguen contaminando criminalmente ante la falta de pantalones de las autoridades para sacarlos ya a la fregada de circulación.
La gente con sus carritos paga multotas y se llevan su nave, y los concesionarios del transporte envenenan exponencialmente más y tan tranquilos, tan campantes, ah, qué bonita es la vida cuando no tienen qué respirar lo que sale de los escapes de sus carcachas… Es más, qué bonita es la vida cuando no tienen que hacer uso de su propio y deleznable servicio.
Dicen por ahí que no existen comunistas felices. Más bien sí existen, son los comunistas que no viven en países comunistas y que van a comprar a tiendas caras, tienen carrazos, sueldazos, internet, redes sociales, comida, pasta de dientes, medicamentos y papel de baño. Esos comunistas sí son felices.
Y estas fueron Las Garras de León.
Estado
**Desarticulan grupo criminal y capturan a ‘El Pizzero’, presunto jefe de plaza en Guanajuato**
En un operativo coordinado, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) logró la captura de Luis “N”, alias “El Pizzero”, identificado como presunto jefe de plaza en la zona Laja-Bajío y señalado por su presunta participación en delitos como secuestro, extorsión, homicidio y robo.
La detención de Luis “N” se llevó a cabo en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán, tras una exhaustiva investigación y labores de inteligencia que permitieron obtener la orden de aprehensión en su contra. Posteriormente, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien determinará su situación legal conforme al debido proceso.
### **Operativos simultáneos en León, Guanajuato y Salamanca**
De manera paralela a la captura de “El Pizzero”, la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FEIDAI) ejecutó operativos simultáneos en diversos municipios del estado, incluyendo cateos en domicilios del fraccionamiento El Manantial, en Guanajuato capital. Estas acciones contaron con la participación de Agentes de Investigación Criminal, peritos y elementos de seguridad estatales y federales.
Como resultado de estos operativos, se logró:
– La captura de seis presuntos generadores de violencia.
– El aseguramiento de un arma de fuego.
– La incautación de más de 2,000 dosis de metanfetamina.
– El cateo y aseguramiento de cuatro inmuebles vinculados a actividades ilícitas.
– La recuperación de nueve vehículos con reporte de robo, los cuales serán devueltos a sus propietarios legítimos.
– La confiscación de documentos falsificados utilizados en actos criminales.
– El decomiso de equipo de telecomunicaciones presuntamente empleado en actividades delictivas.
Con estas acciones, la Fiscalía de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, subrayando su determinación de desarticular células criminales y combatir frontalmente la delincuencia en el estado.
Guanajuato
PAN y Circo en Guanajuato: cuando la moral es de doble filo, anuncian “Gran bailazo“ en la capital.
PAN y Circo en Guanajuato: cuando la moral es de doble filo, anuncian “Gran bailazo“ en la capital.
Por Emmanuel Mena–
“Del discurso a los hechos, se conoce al que es derecho”, reza el dicho popular, y bien podría aplicarse a la presidenta municipal de la capital, Samantha Smith.
Recientemente, en un despliegue de convicción mediática, declaró estar en sintonía con la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respecto a la responsabilidad de no fomentar la apología del delito a través de la música.
Y es que la titular del Ejecutivo Estatal, el pasado 14 de enero, dejó claro que la música que enaltece la violencia no ayuda a la juventud, sino que refuerza patrones que agravan la crisis de seguridad en Guanajuato.
En un aparente acto de respaldo, la alcaldesa Smith Gutiérrez aseguró compartir esa visión y lamentó los efectos negativos de estos contenidos musicales.
Pero como bien dice la sabiduría popular, “Prueba tus palabras con acciones; el discurso sin hechos es vacío“, y es aquí donde la congruencia política vuelve a ser un bien escaso.
Mientras la presidenta municipal se pronunciaba en contra de los narcocorridos, en la ciudad se promueve un evento que, más que un simple concierto, parece un homenaje a la contradicción: el llamado “Gran Bailazo”, programado para el 14 de febrero en el terraplén del Acceso Diego Rivera.
El cartel del evento no deja lugar a dudas: “Los Buitres de Culiacán”, “El Netón” y “Grupo Exterminador”, agrupaciones que son conocidas por su relación con la música que exalta figuras del mundo criminal.
No es un concierto cualquiera; se trata de artistas que han sido vetados en otros estados por sus temáticas violentas y apologéticas. Pero aquí en Guanajuato, todo indica que el negocio está por encima del discurso moralista.
Lo más interesante de este giro de los acontecimientos es el personaje detrás de la organización del evento: nada más y nada menos que Alejandro Navarro, ex presidente municipal y esposo de la actual alcaldesa. Parece que la política en Guanajuato es un asunto de familia, y la congruencia, algo prescindible.
No es la primera vez que Navarro hace gala de su influencia en este espacio. El terraplén donde se realizará el baile es un sitio que en su momento él mismo presumió como “prestado por cuates”.
Y por si fuera poco, la promoción del evento se está llevando a cabo en el Canal 28 del telecable, de su propiedad, que por cierto ya nadie ve, así como en otros pequeños medios afines que, según se murmura en los rincones del municipio, no lo hacen gratis, pues ya saben reciben su chayote.
Así que la interrogante queda en el aire: ¿se impondrá la palabra de la alcaldesa o la mano de su esposo? ¿Primará la coherencia o, una vez más, el pragmatismo disfrazado de entretenimiento? Los capitalinos están atentos, pero, como dice otro viejo dicho, “igual siempre es lo mismo: PAN y circo para la gente”.
Estado
Entrevistan a aspirantes para titularidad de la Fiscalía General del Estado en Guanajuato
Entrevistan a aspirantes para titularidad de la Fiscalía General del Estado en Guanajuato
Este lunes, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato entrevistó a los tres aspirantes para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado.
Los candidatos, Gerardo Vázquez Alatriste, Zucé Anastacia Hernández Martínez e Israel Aguado Silva, expusieron sus propuestas y respondieron a cuestionamientos de los legisladores sobre temas como procuración de justicia, atención a las víctimas, combate a la corrupción e impunidad.
Gerardo Vázquez Alatriste destacó su trayectoria de 38 años en el ámbito ministerial y propuso un enfoque basado en la cohesión regional, atención prioritaria a las víctimas, y la implementación de métricas claras para evaluar resultados. Afirmó que fortalecería la transparencia y rendición de cuentas, además de diseñar estrategias específicas para delitos como extorsión y violencia contra mujeres, además señaló que podría ligar a la federación con el estado.
Por su parte, Zucé Anastacia Hernández Martínez planteó una fiscalía innovadora, transparente y autocrítica, centrada en los derechos humanos. Subrayó la importancia de mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia, crear una fiscalía antiextorsión y fomentar una relación cercana con la ciudadanía. Prometió priorizar indicadores de gestión y encuestas para medir la satisfacción de las víctimas.
Finalmente, Israel Aguado Silva propuso transformar la fiscalía en una institución abierta, colaborativa y eficiente. Señaló la necesidad de combatir la impunidad mediante el fortalecimiento de las herramientas de investigación y el uso de tecnología. También sugirió priorizar políticas de mediación y conciliación para mejorar la justicia restaurativa.
Al concluir las intervenciones en la sesión, la diputada María Eugenia García Oliveros expresó su preocupación sobre el proceso de elección del próximo fiscal general del estado, calificándolo de afectado debido a la omisión de la participación de la sociedad civil organizada.
García Oliveros destacó que, aunque se está implementando un sistema inédito para la elección del fiscal, no se tomó en cuenta la inclusión de propuestas surgidas de la sociedad civil, lo cual, según la legisladora, resta credibilidad al proceso. La diputada hizo un llamado a las autoridades para que en futuras ocasiones se dé un espacio real a la participación ciudadana en la toma de decisiones cruciales para el estado.
-
Economia10 meses ago
El IEEG está contratando. Se necesitan miles de Capacitadores y Supervisores electorales para la organización de las elecciones de junio del 2024.
-
Educación9 meses ago
Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, egresado de la Escuela Superior de Música ganó el concurso para componer el Himno del estado de Guanajuato
-
Accidentes10 meses ago
De nuevo, un automóvil se viene abajo en la subida al Panteón Nuevo.
-
Guanajuato10 meses ago
Visita Jorge Medrano a vecinos de Marfil.
-
Cultura10 meses ago
La Banda del Estado interpretará la Rapsodia en Azul del compositor norteamericano George Gershwin en el Teatro Juárez
-
Planeta10 meses ago
Está semana habrá un Domo Atmosférico de calor, una de las ondas de calor más intensa en los últimos años!!!
-
Mas3 años ago
Vuelve a registrarse una anomalía electromagnética sobre Guanajuato
-
Estado10 meses ago
Secretario particular de Irma Leticia González Sánchez fue asaltado por dos sujetos armados previo al arranque del debate entre candidatos.