Connect with us

Guanajuato

Para poder detener a una banda de criminales que se dedicaban a extraer baterías de auto y demás objetos, fue crucial la denuncia de los ciudadanos

Published

on

Gracias a los reportes de los ciudadanos que participan activamente vigilando las calles, se pudo dar mediante un operativo la detención de una banda de 14 individuos entre ellos mujeres que despojaban a los ciudadanos en carro y motocicleta, así lo afirmó Samuel Ugalde García, secretario de Seguridad Ciudadana.

Se tiene la certeza de que a estas 14 personas se les dictara prisión, por lo que se agradece siempre que los ciudadanos reporten y denuncien para encerrar a más delincuentes, aclaró el Secretario.

Al concluir Ugalde García reconoció que con estas detenciones suman a liberar de problemas a muchas colonias y los daños patrimoniales que generan por fin podrán erradicarse, no se trata de vanagloriar sin motivos.

Advertisement

Guanajuato

Se detienen a nueve hombres en Guanajuato tras realizar cateos en predios; se realizaban actividades de huachicoleo

Published

on

Guanajuato. 26 mayo 2025.– Como parte del plan para el reforzamiento de seguridad en el estado de Guanajuato, elementos de la Guardia Nacional, FGR, Secretaría de la Defensa de la República, Semar, Secretaría de Seguridad y protección ciudadana en conjunto con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Paz, estas últimas dos pertenecientes al estado de Guanajuato, se llevaron a cabo cuatro órdenes de cateo simultáneas en diversos predios en Salamanca.

En dicho municipio se identificaron tres inmuebles en la colonia El calabozo y uno más en Villa Salamanca 400 que tenían relación con la delincuencia organizada y funcionaban presuntamente como centros de almacenamiento de hidrocarburos.

Por lo tanto, se implementaron vigilancias fijas para obtener pruebas suficientes, las cuales fueron entregadas a un Juez de Control para emitir órdenes de cateo.

El resultado de estas acciones fueron: el aseguramiento de armas de fuego, cuatro vehículos y autotanques. También se confiscaron diversos cartuchos, siete tractocamiones, once semirremolques, aproximadamente 27 mil litros de asfalto, tres motores, doce contenedores, diversa documentación y se detuvieron a nueve hombres.

A los detenidos se les informó el motivo de su detención y los predios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial.

Advertisement

Con estas acciones, informan las autoridades correspondientes, salvaguardan la integridad de la población y con ello evitan algún posible accidente por el manejo indebido de sustancias.

Continue Reading

Estado

Diputado Ricardo Ferro impulsa la expansión del modelo turístico a los 46 municipios de Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto.– En una sesión clave para el futuro del turismo en el estado, la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, presidida por el diputado Ricardo Ferro Baeza del Grupo Parlamentario de Morena, se reunió con un objetivo claro: proyectar una visión turística más incluyente y ambiciosa que abarque la totalidad del territorio guanajuatense.

Durante los trabajos legislativos, la comisión dio seguimiento a propuestas sustanciales en materia turística, centrándose particularmente en el programa estratégico desarrollado por Sasaki, el cual ha sido enfocado en las Ciudades Patrimonio y los Pueblos Mágicos. El programa ha recibido reconocimiento por su solidez técnica y por sentar las bases de un modelo replicable y sostenible de desarrollo turístico.

Sin embargo, Ricardo Ferro fue más allá. Consciente del potencial cultural, histórico y natural que yace en cada rincón de Guanajuato, el legislador planteó la necesidad de ampliar este proyecto a los 46 municipios del estado. Para Ferro, el turismo no debe limitarse a las zonas ya reconocidas, sino convertirse en una fuerza de desarrollo para toda la entidad.

Como parte de esta visión incluyente, propuso convocar a una próxima reunión de la comisión y organizar un foro especializado que permita extender el análisis y los beneficios del programa a todos los municipios. El propósito: trabajar como un solo equipo en favor de un turismo robusto, equitativo y con identidad propia.

En respaldo a esta propuesta, el diputado informó que ya ha sido distribuido entre los integrantes de la comisión el documento técnico del proyecto Sasaki, un informe detallado de más de 300 páginas que servirá como punto de partida para enriquecer el debate y construir una política turística con mayor alcance y profundidad.

El mensaje fue claro: Guanajuato tiene todo para consolidarse como un referente nacional e internacional del turismo, siempre y cuando se construya desde la diversidad de sus municipios y con una visión compartida entre legisladores, sector privado y ciudadanía.

Advertisement
Continue Reading

Economia

Paro de mineros en Guanajuato Capital por falta de utilidades y equipo de seguridad

Published

on

Guanajuato, Gto. Desde el lunes 19 de mayo, alrededor de 300 trabajadores mineros en Guanajuato Capital mantienen un paro parcial de labores. La protesta surge a raíz de la falta de reparto de utilidades correspondiente al último periodo fiscal y por la ausencia de condiciones mínimas de seguridad en su entorno de trabajo.

El paro de operaciones se documentó en dos minas operadas por la empresa Guanajuato Silver: la mina de Rayas, en la zona de Mellado, y la mina de San Ignacio, ubicada rumbo al Mineral de la Luz. Según los trabajadores, la empresa no ha cubierto el reparto de utilidades, alegando que la producción no alcanzó niveles suficientes para generar montos a repartir. Sin embargo, varios de los mineros aseguran que diariamente se extrae material que es transportado al molino de Cata para su procesamiento, lo que, desde su perspectiva, contradice los argumentos de la empresa.

Hasta el momento, la actividad minera se ha visto parcialmente suspendida. De acuerdo con los testimonios recabados, tres trabajadores ya fueron dados de baja tras manifestarse, hecho que fue interpretado por algunos como posible represalia, aunque la empresa no ha emitido una postura oficial respecto a estos despidos.

Otro de los señalamientos reiterados por los trabajadores es la falta de equipo básico de seguridad, incluyendo uniformes, herramientas y protección personal. Indican que estas carencias dificultan la operación normal dentro de las minas y ponen en riesgo su integridad física.

Los mineros ya acudieron a instancias legales y laborales para presentar denuncias relacionadas con presuntas irregularidades en el reparto de utilidades y condiciones de trabajo. Solicitan que las autoridades correspondientes realicen una revisión financiera a la empresa y verifiquen las condiciones de seguridad bajo las cuales se desarrollan las labores mineras.

Por el momento, el paro continúa de manera indefinida, a la espera de que se establezca un diálogo entre los trabajadores, la empresa y las autoridades. La situación permanece en desarrollo.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending