Oiga las narraciones que de ahí se desprenden.
El equipo del Sistema de Noticias de Tv Guanajuato, volvió a la cripta de la Basílica colegiata de Nuestra señora de Guanajuato, ahora, acompañados de la especialista en arte funerario Marisa Andrade, que tuvo a bien contarnos, extraordinarias historias, sobre los personajes, que en ella fueron sepultados y que nos dan una idea de quienes levantaron esta bella ciudad merecidamente nombrada Patrimonio de la Humanidad.
Para empezar, es muy interesante conocer, que fue Francisco Matías de Bustos y Moya, el Marqués de San Clemente, quien mandó edificar dicho lugar secreto o cripta, para ser enterrado, muy cerca o acaso debajo del altar de Nuestra Señora de Guanajuato, ya que en el imaginario católico, se cree que, mientras más cerca de esos lugares, más fácil las ánimas benditas podrían acceder al cielo el día del juicio Final.
Dicho personaje, para hacer una idea de su importancia, pues era el dueño de las minas de Mellado y Rayas a principios del siglo XVII, no sólo eso, entre su familia destaca en la historia moderna de Guanajuato, Doña Josefa Teresa Bustos y Moya, que en pocas palabras fundó el primer Colegio de Estudios Superiores a cargo de los Jesuitas durante 1732, con una sustanciosa cantidad de 60 mil reales para su manutención, sin duda un bondadoso e interesante donativo, que da inicio a la extraordinaria Universidad de Guanajuato.
Pero que decir de los familiares de Lucas Alamán, otro guanajuatense imperdible de la historia de México, redactor de una de las principales fuentes para conocer la vida del recién fundado país cuya familia fue distinguida por admitirse en tan exclusivo lugar, principalmente su hermana y su mamá, quienes tuvieron muchos problemas, cuándo se llevó a cabo gesta independentista, basta recordar que, fueron paseadas o arrastradas, por las calles de la ciudad, hasta que el propio Miguel Hidalgo, detuvo el maltrato al que eran sometidas.
O que decir, de la familia Rocha, quién son conocidos por traer el agua potable, para los mineros y habitantes de la ciudad, a través de los famosos hidrantes que por medio de una bomba manual se utilizaban para llenar cántaros de agua, para ser transportada a las casas, dichos muebles de la época antigua se deben a los esfuerzos de esta familia, qué tiene varios familiares en esta cripta que narra la historia de la ciudad con sus nombres y personajes.