Seguridad
Noche mortal en Guanajuato; En el Terremoto dejan a un muerto y un lesionado por arma de fuego.

La tranquilidad de la vecindad del Terremoto se vio arrebatada al estruendo de varios disparos de arma de fuego, noche mortal para los Guanajuatenses.
Martes 7 de febrero 2023, eran las 10pm cuando el sistema de emergencias 911 fue asaltado con varias llamadas de vecinos del Terremoto que exaltados comentaron que se llevaba acabo una balacera en ese lugar.
La percepción de pánico fue generalizada, inclusive algunas llamadas de esas estuvieron presentes en el informativo nocturno de esta televisora, en ellas los ciudadanos describían con mucho miedo que se escucharon ráfagas de arma de fuego.
Posteriormente supimos que esta situación efectivamente ocurrió en lo que pareciese ser un ajuste de cuentas del mismo bando, pues vecinos refieren que se trata de cobros que se están haciendo entre el mismo cartel.
Simplemente es lo que nos comentan y la referencia que se tiene generalizada sobre este punto, al arribo de los sistemas de emergencias y de la policía preventiva, así como de la Guardia Nacional y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado no pudieron dar con los presuntos sicarios, pero si fue necesario de inmediato el arribo de Protección Civil, Cruz roja y Bomberos para apoyar a quienes habian quedado heridos.
En el lugar se encontró a una persona en código negro, es decir, sin signos vitales, ahí solo hacía falta esperar la llegada de SEMEFO.
Y en el caso del herido, fue trasladado al nosocomio local.
Los vecinos refieren angustiados que la balacera se escuchó por todos los callejones adyacentes en este lugar de Guanajuato llamado el “Terremote”.
El epicentro ocurrió en el Callejón del Toro en donde hoy le mostramos imágenes de lo que ocurre el día despues.
Todo pareciera tan quieto, en calma, cuando el día anterior fue un verdadero infierno. La gente no quería salir de sus casas, los ánimos se encontraron entre el coraje, la desesperación, la impotencia, pero sobre todo la curiosidad sobre saber lo que ocurría en su barrio.
Trascendió de forma extraoficial que una familia entrego a los culpables ante la justicia para pagar por el presunto delito que en flagrancia habían sido los actores principales.
Nacional
Operativo nacional deja más de 6,600 detenidos y decomisos millonarios al crimen organizado

Desde el inicio de la operación conjunta de seguridad, el pasado 5 de febrero, fuerzas federales han logrado la detención de 6,680 personas y el decomiso de 5,189 armas de fuego, 900,682 cartuchos de diversos calibres, 24,714 cargadores, más de 62 toneladas de droga, 4,552 vehículos y 815 inmuebles.
Entre las drogas incautadas destacan 341.89 kilos de fentanilo, sustancia considerada de altísima letalidad.
Las autoridades subrayaron que todas las acciones se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.
Aseguramientos por estado
- Baja California (Tijuana): Dos detenidos, dos armas de fuego y tres cartuchos asegurados.
- Chihuahua (Aldama): Incautadas tres armas largas, cuatro cargadores, 657 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.
- Sinaloa (Concordia, Culiacán y Cosalá):
- En Concordia, destruido un campamento y asegurados un arma larga, un aditamento lanzagranadas, 49 cargadores y 2,100 cartuchos.
- En Culiacán y Cosalá, desmanteladas seis áreas de producción de drogas sintéticas con 1,520 litros de precursores químicos, además de equipo especializado como un reactor y un condensador. La afectación económica estimada asciende a 31 millones de pesos.
- Sonora:
- En Agua Prieta, dos detenidos, cuatro armas largas, 20 cargadores, 459 cartuchos, chalecos, cascos y un vehículo con reporte de robo.
- En Cajeme, Hermosillo y Caborca, seis detenidos, incautadas 188 dosis de diversas drogas, un vehículo, dos motocicletas y dinero en efectivo.
- Tamaulipas (San Fernando): Tres armas largas, 87 cargadores, 1,690 cartuchos y un vehículo asegurados.
Con estos resultados, el gobierno federal destacó que la estrategia no solo se centra en detenciones, sino también en la desarticulación de campamentos y laboratorios clandestinos, así como en la reducción de la capacidad logística de los grupos criminales.
De acuerdo con autoridades de seguridad, los aseguramientos recientes representan un golpe económico millonario a las organizaciones delictivas, además de reforzar la seguridad en estados con fuerte presencia del narcotráfico y el tráfico de armas.
México
Marina asegura 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero; hay cuatro detenidos

En un operativo conjunto en altamar y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron 601 kilogramos de cocaína y detuvieron a cuatro personas en las costas de Guerrero.
La acción contó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las estrategias para impedir que drogas ilícitas lleguen a l país.
Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, personal de la Armada detectó una embarcación menor con cuatro tripulantes que transportaban 20 bultos tipo costalilla. Al inspeccionarlos, se localizaron 600 paquetes envueltos en plástico negro que contenían cocaína, con un peso total de 601 kilos.
Los detenidos fueron informados de sus derechos y, junto con la droga, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Con este aseguramiento, las fuerzas federales suman 1.5 toneladas de cocaína incautadas en los últimos días. De acuerdo con cifras de la Marina, en lo que va de la actual administración se han decomisado más de 47 toneladas de droga en operaciones marítimas.
La dependencia estimó que la droga incautada en Guerrero equivale a 1 millón 203 mil dosis, con un valor aproximado de 139.7 millones de pesos, lo que representa un fuerte golpe económico a las organizaciones delictivas.
La Marina informó que estos operativos se enmarcan en las labores permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, enfocadas en garantizar el Estado de derecho en zonas marinas mexicanas e inhibir delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Gente
Guanajuato: primer lugar en homicidios de mujeres, pero feminicidios quedan invisibles

En los primeros siete meses de 2025, Guanajuato se consolidó como la entidad más violenta para las mujeres en México.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 224 mujeres fueron asesinadas en el estado, lo que equivale al 17.6% del total nacional. La cifra lo coloca por encima de Baja California (117 casos) y Estado de México (107), concentrando entre los tres más del 35% de los crímenes en todo el país.
Lo alarmante es que, pese a la magnitud de la violencia, solo siete asesinatos han sido reconocidos como feminicidios. Es decir, más de 200 muertes de mujeres quedan clasificadas únicamente como homicidios dolosos, ignorando el trasfondo de violencia de género que atraviesa cada caso.
Este subregistro evidencia no solo un vacío en la procuración de justicia, sino también un patrón de negación institucional frente a la realidad que viven las mujeres guanajuatenses.
El SESNSP precisa que la mayoría de las víctimas eran mayores de 18 años (171), pero también se registraron nueve niñas y adolescentes asesinadas, además de 44 casos donde no se especifica la edad. Pese a la gravedad, julio con 23 víctimas fue reportado como uno de los meses “menos violentos”, una cifra que refleja la normalización de la tragedia.
Organizaciones de mujeres y especialistas en seguridad han señalado que esta disparidad en las clasificaciones distorsiona las políticas públicas y reduce el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias. En un estado que lidera en homicidios de mujeres, pero que se resiste a nombrarlos feminicidios, la impunidad no solo persiste: se institucionaliza.
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado6 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.