

Inseguridad
MATAN A MADRE BUSCADORA EN JALISCO JUNTO CON SU HIJO
Guanajuato, Gto.- En la madrugada del 24 de abril fueron asesinados María del Carmen Morales de 43 años y Daniel, su hijo, de 26 años en el fraccionamiento “Las villas” en Tlajomulco. Ella pertenecía al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, grupo que investigó el campo de entrenamiento y encontró los crematorios del crimen organizado del Rancho Izaguirre.
Las autoridades informan que los responsables, que viajaban en motocicleta, atacaron al joven Daniel y que Carmen trató de defenderlo, por lo que también fue agredida. Ambas personas perdieron la vida en el lugar.
Esto ha provocado que el colectivo exigiera, por medio de un comunicado, una investigación inmediata y exhaustiva de los hechos para dar con los culpables. La fiscalía, por su parte, informó que ya se abrió una carpeta de investigación.
Este incidente es el segundo homicidio cometido en conta de mujeres buscadoras en el estado de Jalisco, el primero se trató de Teresa Gonzáles Murillo, quien también fue víctima de un ataque armado.
María del Carmen Morales se integró al colectivo para buscar a otro de sus hijos, se tata de Ernesto Julián Ramírez, de 19 años que desapareció el 24 de febrero del 2024 en el municipio de Tlajomulco.
Se especula que iban únicamente por el hijo de María del Carmen. Es indignante cómo estas madres están en constante peligro por solo buscar los restos de un ser querido que les fue arrebatado.
Por: Montserrat Rodríguez
Gente
Posible participación de exmilitares colombianos en entrenamiento de sicarios mexicanos, un fenómeno que preocupa a autoridades

Guanajuato, Gto. – En medio del aumento sostenido de la violencia en México, autoridades y expertos han alertado sobre la posible participación de exmilitares colombianos en la capacitación de integrantes de cárteles mexicanos. Un fenómeno que podría estar sofisticando las tácticas del crimen organizado en varias regiones del país.
Diversos informes de seguridad y medios especializados, como el Instituto para la Economía y la Paz y análisis periodísticos de Reforma y El Universal, señalan que grupos criminales han buscado reforzar sus capacidades mediante la contratación de personas con experiencia militar en otros países, entre ellos Colombia. Un país conocido por su historia de conflictos armados y grupos paramilitares.
Se han reportado casos en estados con alta incidencia delictiva, como Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Guanajuato, donde se sospecha que estas personas pueden estar brindando entrenamiento en tácticas avanzadas, uso de explosivos y tecnología para vigilancia y combate.
El ataque con mina antipersona registrado en Michoacán en 2022 causó la muerte de ocho soldados, y con ello ha incrementado la preocupación de las autoridades sobre la sofisticación de los métodos empleados por grupos delictivos, aunque no existen confirmaciones oficiales sobre la participación directa de extranjeros en este incidente.
En Guanajuato, donde la violencia ha escalado significativamente, se han registrado enfrentamientos con grupos armados con supuesta preparación militar. Sin embargo, las autoridades mantienen reserva sobre la identidad y nacionalidad de los presuntos involucrados y hasta ahora no se han divulgado detalles oficiales que confirmen la presencia masiva de exmilitares extranjeros.
El gobierno colombiano, a través de la Presidencia y del Ministerio de Defensa, ha expresado su rechazo a la participación de exmilitares en actividades ilícitas fuera del país. El presidente Gustavo Petro ha promovido la cooperación bilateral con México para combatir la criminalidad transnacional y frenar posibles reclutamientos que alimenten la violencia en la región.
Por su parte, las autoridades mexicanas han incrementado la colaboración con Colombia para fortalecer los mecanismos de inteligencia y seguridad, buscando desarticular las redes que facilitan la movilidad y el entrenamiento de grupos armados, aunque reconocen que se trata de un fenómeno complejo que involucra múltiples actores y factores.
Gente
Socavón en camino antiguo marfil: falta de prevención, opacidad y posible usurpación de funciones

Nuevamente el socavón en el Camino Antiguo Marfil ha puesto en evidencia la falta de medidas preventivas por parte de las autoridades de Protección Civil en Guanajuato
Guanajuato, Gto. – A pesar de las intensas lluvias no se tomaron medidas necesarias para evitar este socavón, lo que sugiere que el enfoque de la dependencia ha sido más en la reacción ante siniestros que en la prevención.
Aun cuando en la administración anterior se invirtió en la reparación de este camino para evitar, precisamente, socavones como este. Las restauraciones no han dado resultado.
La falta de actualización del Atlas de Riesgo en la capital es un tema preocupante, ya que esto implica que las autoridades no tienen un conocimiento preciso de los riesgos y vulnerabilidades en la zona. Esto puede poner en peligro a la población que utiliza el espacio.
Se pudo documentar la intervención de Alejandro Navarro, expresidente municipal, en el lugar de los hechos a pesar de que ya no tiene cargo alguno dentro de la administración pública. Esto plantea la posibilidad de usurpación de funciones y falta de respeto a la institucionalidad.
También se pudo documentar la preferencia que se les da a medios oficialistas, supuestamente vinculados a la familia Navarro Smith. A TVGuanajuato no se le permitió el acceso dentro del área delimitada, mientras que reporteros de otro medio de comunicación televisivo local sí tuvieron acceso. Esto sugiere una falta de transparencia y equidad en el trato a los medios de comunicación.
El director de Protección Civil debe rendir cuentas sobre la falta de medidas preventivas y la posible usurpación de funciones en este caso. La población tiene derecho a saber qué medidas se tomarán para evitar tragedias similares en el futuro.
El socavón en el Camino Antiguo Marfil es un llamado a la acción para que las autoridades de Protección Civil y la administración pública tomen medidas efectivas para prevenir y garantizar la seguridad de la población. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar que las autoridades actúen con responsabilidad y eficacia.
Inseguridad
Otro acto de vandalismo en la calle de Tepetapa

Un individuo daña vehículo a plena luz del día. Esto es una alarma creciente por la inseguridad en la zona
Guanajuato, Gto. – El lunes 7 de julio de 2025, a las 6:00 am, un individuo que caminaba por la calle Tepetapa presenció un incidente. El acto consistió en que le tumbaron el espejo a un coche ALTIMA dorado. Este suceso se suma a una serie de incidentes similares que han ocurrido en la misma zona, lo que ha generado preocupación entre los residentes y propietarios de vehículos.
La calle Tepetapa ha sido escenario de varios incidentes de vandalismo y robo de autopartes en los últimos meses.
Según estadísticas de la policía local, en el último año se han reportado más de 50 casos de coches que han sufrido daños similares en esta zona.
Los propietarios de vehículos han expresado su frustración y preocupación por la falta de seguridad en la zona.

La presencia de rondines policiales en la zona podría ayudar a prevenir este tipo de incidentes y a disuadir a los delincuentes.
Los residentes y propietarios de vehículos han solicitado a las autoridades que aumenten la vigilancia en la calle Tepetapa y zonas aledañas. La implementación de medidas de seguridad adicionales, como cámaras de vigilancia y alumbrado público, también podría ayudar a reducir la incidencia de estos delitos.
Según datos de la policía local, en el último año se han reportado:
-57 casos de robo de autopartes en la calle Tepetapa y zonas aledañas.
-23 casos de vandalismo en vehículos en la misma zona.
-Un aumento del 20% en la incidencia de delitos contra la propiedad en la zona en comparación con el año anterior.
Los residentes y propietarios de vehículos están llamando a las autoridades a tomar medidas para abordar este problema y mejorar la seguridad en la zona.
La colaboración entre la policía, los residentes y los propietarios de vehículos es esencial para prevenir y reducir la incidencia de estos delitos.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.