Connect with us

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheimbaum, anunció la reunión del gabinete de seguridad de México con el Secretario de Estado de Estados Unidos.

Published

on

Y si las cosas estan cambiando en el mundo, si Donald Trump prometió terminar con la guerra entre Israel y Hamas en Jordania, en terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania y bueno, ahora toca entender que está pasando en México debido a la llegada de la nueva política derivada del cambio del régimen en el país que se empeña en dirigir y ser el autodenominado policía del mundo.

Y es que de verdad nadie puede negar que se sacudió el panal con la detención del Mayo Zambada y la política de abrazos y no balazos, la que evitaba confrontaciones y enfrentamientos armados por privilegiara la vida por sobre la destrucción del enemigo parece estar cambiando.

Si sorprendía la dualidad del discurso oficial del gobierno de la cuarta transformación en donde se negaba la existencia de fentanilo en el territorio nacional, mucho menos su producción para el consumo en el vecino país, sin embargo, se hacían incautaciones que probaban lo contrario.

Primero se hablo de vuelos e intervenciones dentro del espacio aéreo y el territorio nacional por parte de las fuerzas de seguridad del vecino país y ahora, de sorpresa, y durante el espacio informativo del gobierno federal denominado la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheimbaum dió el aviso que el gabinete de seguridad, es decir el Secretario de Seguridad Pública Omar Harfush, Juan Ramón de la Fuente de Relaciones Exteriores, el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y Ricardo Trevilla Trejo a cargo de la Defensa Nacional y hasta el supuestamente autónomo Fiscal General de la República Alejandro Gert Manero viajaran a Washington para reunirse con el flamante Secretario de Estado Marco Rubio.

La reunión se da en medio de una serie de escándalos sobre si hay o no intervencionismo, sobre si hay o no producción de fentanilo en el país y sobre las implicaciones de que los carteles de droga se hayan incluído dentro de la lista de organizaciones terroristas y el intervencionismo que se pueda de rivar de la entrada en vigor de dicha interpretación.

Lo que si se sabe, es que Rubio admitió tener mucha experiencia en el control de la producción de fentanilo durante su servicio en Guatemala y en una entrevista adelantó lo que confirmó la presidenta Claudio Sheimbaum, y es su intención de “trabajar con los mexicanos. Queremos trabajar con ellos para ir tras ellos porque están en el terreno”.

Incluso reconoció que las últimas acciones en contra de los narcotraficantes han sido gracias a la información proporcionada por los servicios de seguridad estadounidenses.
“Les hemos proporcionado información sobre ciertos líderes de cárteles y han ido tras ellos. Pero tenemos que seguir con esto. Esto no es cosa de una semana o un mes. Tenemos que asegurarnos de que sea duradero.”
Señaló quien recibirá a los funcionarios encargados de la seguridad mexicana que se prestan a un servilismo que no se veía en años… veremos que sigue

Nacional

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD DISMINUYE EN 32.9% EL HOMICIDIO DOLOSO ENTRE SEPTIEMBRE 2024 Y ABRIL 2025, SEGÚN DATOS PRELIMINARES

Published

on

Ciudad de México, 22 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.

Puntualizó que, a partir de 2018, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos comenzaron a disminuir y a registrar una tendencia a la baja; en contraparte, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este delito tuvo un incremento exponencial.

Precisó, además, que al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1% entre 2018 y este año. Además, informó que el 51.5% de las víctimas de este delito se concentran en siete entidades: Guanajuato con el 11.8% del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2%; Sinaloa con 6.9%; Jalisco con 6.5%; Guerrero con 6.1%; Michoacán con 6% y Baja California con 5.9%.

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.

Además, informó que derivado de los trabajos de ciber patrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.

Continue Reading

Estado

Se termina el capricho. La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo acude a reunión de Seguridad Federal.

Published

on

Y es que a todo mundo consta el desaire que durante seis años se vivió entre el ejecutivo federal y el gobierno local del ex gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

En esos tiempos el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se atrevió a difundir en su tradicional “conferencia mañanera”, que en el estado gobernaba el ex fiscal Carlos Zamarripa, hoy por cierto envuelto en los escándalos de aprovechar la autonomía de la Fiscalía para surtirse de una fortuna en pagos por sus labores inconclusas.

En sus redes sociales se puede ver una fotografía de ella donde escribió el mensaje ”Desde Palacio Nacional concluimos una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Junto al secretario Juan Mauro González Martínez y el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste revisamos resultados y acordamos nuevas acciones para seguir fortaleciendo la estrategia CONFIA.”

Además transmitió un mensaje en vídeo donde extendió un poco sobre lo acontecido en esta reunión con las autoridades federales de seguridad que es un ejemplo del establecimiento de los lazos entre la federación, los municipios el estado, con el fin de mejorar la seguridad, “fortaleciendo el trabajo de inteligencia” entre los C4 municipales en donde se están incluyendo a miembros de la Guardia Nacional.

Ya lo vieron, al parecer si se puede y si se están sintiendo los resultados de apostar, por sumar esfuerzos con la federación, por el bien de todos y en cómo es el caso, empezar por detener a los generadores de violencia como parte de la estrategia estatal CONFIA… eso esperemos siga rindiendo resultados!

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia que construirá 7 nuevos hospitales del IMSS en beneficio de 2.9 millones de personas.

Published

on

Ciudad de México, a 28 de marzo de 2025.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que serán realizados por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo que se beneficiará a 2.9 millones de personas de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa, y Zacatecas, los cuales en su edificación generarán entre 70 mil y 100 mil empleos directos, más el doble de indirectos.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, firmaron el Convenio de Colaboración Defensa-IMSS, con lo que arranca la construcción de estos nuevos hospitales que se suman al resto de obras de infraestructura que se realizarán este año.

“Entonces, además del beneficio para la salud de los derechohabientes y de todas y todos los mexicanos porque recuerden que vamos hacia un sistema unificado de salud, es la generación de empleos muy importante vinculada con la construcción de hospitales, además de los trenes y de todas las obras de infraestructura que vamos a desarrollar este año”, aseguró la Jefa del Ejecutivo Nacional.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de los hospitales que serán construidos tres de ellos ya tienen un proyecto ejecutivo y serán los primeros en iniciar su construcción:

  • Hospital General Regional de Santa Catarina en Nuevo León con 260 camas para beneficiar a casi 300 mil derechohabientes; tendrá 39 especialidades; así como servicios de resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, salas de hemodinamia; un personal de 2 mil 531 trabajadoras y trabajadores. Tendrá una superficie de 50 mil 635 metros cuadrados.
  • Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora con 120 camas para beneficiar a 134 mil personas, con acceso 28 especialidades y a servicios como: resonancias magnéticas, tomógrafo, rayos X, mastógrafos, además tendrá una plantilla laboral de mil 100 trabajadores y trabajadores. Su superficie será de 32 mil metros cuadrados.
  • Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos con 90 camas en beneficio de 116 mil personas; contará con 28 especialidades, así como servicios de: resonancia, tomografía, rayos “X” y mastógrafo; contará con 984 trabajadores y trabajadoras, así como una superficie de 28 mil 805 metros cuadrados.

Mientras que, el resto de los hospitales también comenzarán con su construcción este año

Destacó que con estos hospitales se dará atención médica particularmente de segundo nivel, así como de diferentes especialidades que actualmente no se cuenta en los estados.

Recordó que la colaboración entre el IMSS y la Defensa Nacional comenzó en 2020, con la construcción del Hospital General Regional de Zaragoza, en la Ciudad de México, y el Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que a los ingenieros militares les complace participar en obras que contribuyen mucho en el crecimiento y el desarrollo del país, en las que pueden contribuir con la experiencia adquirida en otros proyectos como son los trenes de pasajeros y carreteras.

“Esto nos provoca una gran satisfacción, porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México”, agregó.

Continue Reading

Seguridad

Trending