Guanajuato
En una semana, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles más de 26 mil 700 dosis de diversas drogas.

En una semana, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles 26 mil 708 dosis de diversas drogas, esto como resultado de las acciones conjuntas que se llevan a cabo entre instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
En la semana del 27 de marzo al 2 de abril, estos esfuerzos coordinados, también reportan la detención de 74 personas por la comisión de diversos delitos, el aseguramiento de 39 armas de fuego de diversos calibres, 574 cartuchos útiles, 33 cargadores, 7 chalecos, 8 cascos balísticos, 36 artefactos ponchallantas y 81 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
Entre otras cosas, se aseguraron además: 32 celulares, 3 equipos de radiocomunicación, herramienta diversa, tablets, pares de botas, guantes y 10 pacas de ropa diversa, y 8 mil litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.
Del total de drogas aseguradas, 25 mil 079 fueron de marihuana y un mil 629 de diversas drogas sintéticas; además de: 2 mil 376.399 gramos de metanfetaminas, 17 mil 187.2 gramos de marihuana, 49.3 gramos de cocaína, 19 gramos más de metanfetaminas, 10 bolsitas tipo ziploc con cristal, una bolsa con 100 gramos de cocaína, 1 bolsa con 837 gramos de marihuana, 75 bolsitas con un peso aproximado de 460 gramos de marihuana, 45 bolsitas con 179 gramos de marihuana, 5 bolsas con marihuana, 225 bolsitas con cristal, 446 bolsitas con cristal, 32 bolsas con marihuana y 230 bolsitas más con un peso aproximado de 87 gramos de cristal.
Se realizaron 49 operativos intermunicipales, en colaboración con los 46 municipios por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; de entre sus resultados destaca la revisión de mil 677 personas, mil 067 vehículos entre autos y motocicletas, 490 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 97 faltas administrativas.
Por parte de la Fiscalía General de la República, se puso a disposición a 35 personas y se iniciaron 63 carpetas de investigación, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación; también se obtuvo 17 vinculaciones a proceso y 5 sentencias condenatorias por diversos delitos.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
De entre los hechos reportados, en este esfuerzo institucional, destaca en el municipio de León, y derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas a la venta y distribución de droga, se realizó la detención de un masculino, que dijo pertenecer a un grupo delictivo, esto en el fraccionamiento Puerta Dorada, con 5 mil dosis de marihuana; en la colonia Maravillas II, se aseguraron 390 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y como resultado de las acciones encaminadas a la prevención de robo a transportistas, en la comunidad San Judas, se logró el aseguramiento de 3 semirremolques con reporte de robo, 10 rollos de acero con valor aproximado a los 4 millones 984 mil pesos; mil 097 cubetas de pintura con un costo de 2 millones 742 mil 500 pesos, 250 cajas con botes de pintura con un valor de 577 mil 500 pesos y 6 cajas con máquinas industriales.
También en León, en Colinas de Santa Julia, se localizaron una bolsa con 837 gramos de marihuana y 74 bolsitas de plástico con un peso aproximado 640 gramos de marihuana, en Bellavista, se aseguraron 62 dosis de marihuana y un equipo de radiocomunicación; en el Renacimiento, se localizaron 45 bolsitas con 179 gramos de marihuana; y en la Obrera, se aseguraron 225 bolsitas tipo ziploc con drogas sintéticas.
En la zona centro, de éste mismo municipio, se localizaron 230 bolsitas con drogas sintéticas y un peso aproximado de 87 gramos; en La Fragua, se localizaron 63 dosis de drogas sintéticas, 4 de marihuana y una bolsa de plástico con 100 gramos de drogas sintéticas; en Brisas del Campestre, se aseguraron 315 bolsitas con drogas sintéticas y 96 dosis de marihuana; y en La Escondida, se localizaron 131 bolsitas con drogas sintéticas.
En Irapuato, en la colonia Milagro de Santo Domingo, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 36 dosis de drogas sintéticas; en la Miguel Hidalgo, se detuvo a una persona con 380 dosis de marihuana; en la San Martín de Porres, se realizó la detención de un masculino con 15 dosis de marihuana y 15 más de drogas sintéticas; en Playa Azul, se logró la detención de una persona con 100 dosis de marihuana y 31 dosis de diversas drogas sintéticas; en Las Huertas, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 120 dosis de marihuana; sobre la carretera federal Irapuato – Abasolo, se le aseguraron 100 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición de la autoridad; y en la San Miguelito, se localizaron 10 bolsas tipo ziploc con drogas sintéticas, por lo que se detuvo a un masculino.
Durante un operativo, en el municipio de Celaya, se detuvo a un masculino en la comunidad de Ejido de Yustin, con 160 dosis de marihuana y 50 de drogas sintéticas; en San Juan de la Vega, se puso a disposición a un masculino con 290 dosis de marihuana; en la Primera Fracción de Crespo, se detuvo a una femenina y a un masculino, que traían consigo 250 dosis de marihuana y 151 de drogas sintéticas; en Juan Martín, se le aseguraron 169 dosis de drogas sintéticas y 150 de marihuana a dos masculinos que fueron presentados ante la autoridad; en el fraccionamiento Rinconada del Bosque, también se detuvo a un masculino con 40 dosis de drogas sintéticas; y en la Emiliano Zapata, se puso a disposición a un masculino a quien se le aseguraron 48 dosis de drogas sintéticas.
También como resultado de las estas acciones, en el municipio de Salamanca, se detuvo a un masculino con 17 mil dosis de marihuana, 2 chalecos balísticos, y un casco, en la colonia Olimpo; y en Villa de la Estancia, se localizaron 5 bolsitas con marihuana y 2 pipas de cristal.
En Cortazar, se detuvo a una femenina, en la colonia Pípila, con 33 dosis de drogas sintéticas; en la zona centro, se le aseguraron 145 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición de la autoridad; en la comunidad de Sarabia, en el municipio de Villagrán, se detuvo a un masculino con 32 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Gasca, se le aseguraron 41 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante la autoridad.
Se reportó la detención de un masculino, en el municipio de Tarimoro, en la colonia Barrio Arriba, que traía consigo 120 dosis de marihuana y 2 de drogas sintéticas; en Ocampo, se detuvo a un masculino en la colonia San Juan Bosco, con 33 dosis de marihuana; y en Abasolo, se detuvo, en la colonia Juárez, a un masculino con 55 dosis de drogas sintéticas.
En la colonia 12 de octubre, en el municipio de Dolores Hidalgo, se realizó la detención de una persona que llevaba consigo 30 dosis de marihuana; y en Acámbaro, se localizaron, en la colonia San Isidro, 12 bolsas de plástico transparente con 773 gramos de marihuana.
Gente
Guanajuato, cuarto lugar nacional en robo de vehículos: 99 mil casos acumulados:León registra un repunte de casi 48 % en el último año

El robo de vehículos en Guanajuato coloca a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional, con un acumulado de 99 mil 23 carpetas de investigación entre el 1 de enero y el 8 de octubre del presente año, de acuerdo con el más reciente Informe Nacional de Seguridad del Gobierno de México.
Esta cifra representa el 7.3 % del total nacional, superada únicamente por el Estado de México, Baja California y Jalisco.
El Estado de México encabeza la lista con 333 mil 570 unidades robadas (24.5 %), seguido de Baja California con 114 mil 349 casos (8.4 %) y Jalisco con 108 mil 618 (8 %). Guanajuato ocupa la cuarta posición, por encima de Puebla y Ciudad de México, que registran 78 mil 830 y 77 mil 395 robos, respectivamente. En conjunto, estas seis entidades concentran más de la mitad de los robos de vehículos en todo el país entre enero de 2018 y octubre de 2025.
A nivel nacional, el informe federal contabiliza más de un millón 359 mil vehículos robados en el periodo referido. Aunque la tendencia trimestral muestra una ligera baja de un promedio de 333 a 231 robos, las autoridades advierten que los datos podrían ajustarse en las próximas semanas debido al corte más reciente de registros.
En el caso de León, la situación preocupa particularmente. De acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano de León, entre enero y agosto de 2025 se denunciaron 618 robos de autos, frente a 416 en el mismo periodo de 2024. Esto representa un incremento del 47.7 %, convirtiendo al robo de vehículos en el delito de mayor crecimiento entre los 15 analizados por el organismo en ese municipio.
Ante este panorama, el Observatorio recomendó reforzar las estrategias de prevención, tanto desde las corporaciones de seguridad como desde la ciudadanía. Entre las medidas sugeridas se encuentran la contratación de seguros contra robo, la instalación de sistemas de rastreo y la coordinación vecinal para inhibir la comisión de este delito en zonas de alta incidencia.
Gente
Gobierno de Sinhue destinó más de 307 mdp a Grupo Pachuca en publicidad; recursos pudieron financiar obras sociales

Durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el gobierno estatal entregó más de 307 millones de pesos al Grupo Pachuca a través de 59 convenios publicitarios firmados por distintas dependencias, además de donativos directos.
Los recursos se destinaron a espacios publicitarios en el Estadio León, publicaciones digitales, uso de imagen de jugadores e incluso asistencia a entrenamientos del Club León y propiedad del grupo. Con ese monto, el Estado pudo haber construido escuelas, clínicas o alrededor de mil viviendas de interés social.
Entre 2019 y 2024, al menos 14 dependencias incluidas CODE, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Educación y EDUCAFÍN, firmaron contratos millonarios para colocar publicidad gubernamental en estadios y plataformas digitales.
Un ejemplo es el contrato DGCE/2208/2019, por el que se pagaron 3.6 millones de pesos por 30 publicaciones en redes, espectaculares y visitas a entrenamientos. Otro, de la Secretaría de Turismo, ascendió a 3.8 millones e incluyó vallas y materiales audiovisuales. Incluso se ampliaron convenios para promocionar al estado en el Estadio Hidalgo y en el estadio del Real Oviedo, en España.
Además de los contratos publicitarios, el gobierno estatal financió eventos del Grupo Pachuca, como la ceremonia del Salón de la Fama del Futbol, con un gasto de 25 millones de pesos en diciembre de 2024. Meses antes, Turismo había firmado un acuerdo por 7.2 millones de pesos para promover a Guanajuato en uniformes y vallas del Real Oviedo. El último desembolso se realizó en agosto de 2024: 75 millones de pesos autorizados a petición de Jesús Martínez Murguía para “proyectos deportivos”, aprobados en menos de dos semanas.
A esta relación se sumó un préstamo de 230 millones de pesos otorgado a Fieracapital Inmobiliaria, filial de Grupo Pachuca, para la compra del Estadio León tras perder un litigio. Este apoyo económico, formalizado como crédito con garantía hipotecaria, cerró un periodo de fuertes beneficios estatales al grupo deportivo. En contraste, esos 307 millones de pesos pudieron destinarse a obras prioritarias: un hospital comunitario, 12 escuelas nuevas, más de 150 calles pavimentadas o mil viviendas de interés social.
Gente
Alerta en Guanajuato: llamadas del extranjero podrían ser estafas; es mejor no contestarlas

Guanajuato Capital enfrenta una creciente ola de llamadas telefónicas provenientes de otros países, principalmente Estados Unidos, Reino Unido y algunas naciones europeas que pretenden engañar a los usuarios con mensajes de empleo fácil, clonación de voz o cargos elevados por hablar con números internacionales.
Aunque aún no hay cifras oficiales que muestren cuántos guanajuatenses han sido afectados directamente, las autoridades han confirmado múltiples reportes ciudadanos en los últimos meses y han emitido alertas sobre estas prácticas fraudulentas.
Estas llamadas, conocidas también como “wangiri” o “llamadas fantasma”, funcionan de la siguiente manera: suena el teléfono, a veces una sola vez o se cuelga casi de inmediato. El objetivo es que la persona devuelva la llamada, creyendo que es urgente o legítima. Al hacerlo, puede incurrir en cargos internacionales muy elevados o exponer datos personales, bancarios o incluso permitir la grabación de su voz para suplantación de identidad.
En Guanajuato, se han reportado llamadas sospechosas con prefijo +44 (Reino Unido) invitando a ofertas de empleo, capacitaciones o “seguros” que requieren un pago por adelantado como condición para acceder. Expertos en ciberseguridad advierten que estos fraudes usan tecnologías automatizadas, bots y grabaciones para simular una llamada real, lo que dificulta distinguir entre lo legítimo y lo falso.
¿Por qué ocurre esto? Las estafas telefónicas se han multiplicado por varias razones:
- Los delincuentes aprovechan que muchas personas contestan números desconocidos por curiosidad o miedo a perder algo importante.
- El desconocimiento sobre los costos reales de devolver llamadas internacionales.
- La credulidad ante promesas de trabajos fáciles o ganancias rápidas.
- La limitación de regulación o bloqueo técnico en algunos casos para detener llamadas internacionales fraudulentas.
Ante esta situación, las recomendaciones son claras: no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales; no devolver llamadas con prefijos extranjeros de los que no tienes certeza; nunca proporcionar datos personales o financieros por teléfono si no estás seguro de con quién hablas; y reportar estas llamadas a las autoridades correspondientes.
Telefonías y agencias de seguridad federal están reforzando sus alertas y trabajando en bloqueos, pero la prevención ciudadana es clave.
Además, conviene revisar tu factura telefónica para detectar cargos inesperados. Si descubriste algo raro como un cobro alto por una llamada internacional que no realizaste, comunícate con tu proveedor de servicios; muchas empresas tienen políticas para disputas de cargos desconocidos.
El problema no es solo económico. Las llamadas fraudulentas erosionan la confianza de las personas al usar su teléfono, generan estrés, miedo y confusión. Lo que puede parecer una molestia común está convirtiéndose en un riesgo concreto para la seguridad financiera y la privacidad de quienes viven en Guanajuato.
Si te ha pasado a ti o a alguien que conoces, no lo ignores: comparte la información, alerta en tu comunidad y mantente vigilante. No contestar podría ser lo más seguro.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.