Connect with us

Seguridad

Disminuye más del 21% percepción de inseguridad en Guanajuato Capital de 2018 a la fecha; es el municipio más seguro del estado

Published

on

En más del 21 por ciento disminuyó la percepción de inseguridad en Guanajuato Capital del último trimestre de 2018 a la fecha, esto es muy por debajo de los municipios del Corredor Industrial del Bajío y también por debajo de la media nacional, gracias a la implementación de la estrategia policial implementada por el alcalde, Alejandro Navarro.

De acuerdo con la medición del primer trimestre de 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato Capital registró un 62.6%, esto es 21.7% menos comparado con el 84.3% registrado en el último trimestre de 2018, cuando el Alcalde asumió la Presidencia Municipal.

Alejandro Navarro destacó que esta disminución porcentual en la ENSU obedece al Plan de Seguridad 24, a la creación de grupos policiales especializados, a los operativos conjuntos que constantemente se despliegan en el municipio, como el ‘Descuelgue’, y a la conformación de más comités vecinales.

“Hemos logrado bajar en más de un 18 por ciento la percepción de inseguridad desde 2018, con las policías especializadas, con más equipamiento, con más personal, con mejor salario y con más uniformes y más capacitación”, refirió Navarro.

El Alcalde capitalino reiteró que se seguirá trabajando sin miedo y sin descanso para mantener a Guanajuato Capital como la ciudad más segura del estado, con base en planificación y estrategia concreta.

Advertisement
Advertisement

Pénjamo Guanajuato

Detienen a presunto narcomenudista con más de 1 mil 300 dosis de droga en Pénjamo

Published

on

Pénjamo, Gto. – Se detuvo a un presunto distribuidor de droga en la colonia San Miguel, asegurando más de mil 300 dosis de narcóticos, cartuchos útiles y objetos relacionados con la venta ilícita, con lo que se evitó que estas sustancias llegaran a las calles y afectaran la seguridad de las familias penjamenses.

Durante un patrullaje preventivo sobre la calle 2 de Octubre, el personal operativo atendió una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de personas armadas en el área. En la intervención, los agentes marcaron el alto a un joven que coincidía con la descripción recibida y, tras realizarle una inspección preventiva, localizaron una mochila con diversas sustancias y artículos relacionados con el narcomenudeo.

Dentro del bolso se hallaron bolsas con hierba seca con características de marihuana, una sustancia granulada tipo cristal, 139 cartuchos útiles de distintos calibres, dos cargadores metálicos, una báscula gramera, una pipa de vidrio y 28 plantillas con símbolos alusivos a un grupo delictivo.

El detenido fue identificado como Kevin “N”, de 21 años, residente de la misma colonia. En total, fueron aseguradas 1,259 dosis de presunta marihuana y 110 de posible cristal, lo que equivale a 1,369 dosis listas para su venta.

Tanto el detenido como la droga, los cartuchos y el resto de los objetos incautados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Irapuato, autoridad que continuará con las investigaciones correspondientes.

Advertisement
Continue Reading

Romita

Aseguran un vehículo con 153 cajas de medicamentos robados en Romita

Published

on

Romita, Gto.- En una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía General de la República (FGR), se aseguró un vehículo con reporte de robo que transportaba 153 cajas de medicamento evaluadas en aproximadamente 150 mil pesos. Con esta intervención se evitó que los fármacos, de procedencia ilegal, representaran un riesgo para la salud y la vida de las familias guanajuatenses.

El operativo se enmarcó en la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), cuyo propósito es prevenir y contener delitos que atentan contra la seguridad y el bienestar de la población.

El hallazgo ocurrió en el camino a Chichimequillas, a la altura del Rancho El Cariño, dentro de un inmueble que previamente había sido asegurado por la FGR. Durante la inspección, encabezada por el Ministerio Público de la Federación y con apoyo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), se localizó el vehículo robado junto con múltiples cajas de medicamentos almacenadas en su interior.

En total fueron aseguradas 153 cajas de color azul y gris con un valor estimado de 150 mil pesos. Tanto el vehículo como los fármacos quedaron bajo resguardo ministerial para dar continuidad a las investigaciones.

Las autoridades advirtieron que el almacenamiento y la comercialización de medicamentos ilegales generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la salud pública, ya que los productos fuera de control sanitario pueden perder sus propiedades, contaminarse o alterarse, ocasionando efectos adversos graves.

Advertisement

Asimismo, alertaron que este tipo de mercancía puede ser desviada hacia redes criminales o utilizada con fines fraudulentos, lo que agrava su impacto social.

Continue Reading

Mas

El gobierno de México acelera atención a estados afectados por la lluvia

Published

on

Desde el viernes 10 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha el Comité de Emergencias que permanece en sesión continua para coordinar las acciones interinstitucionales ante las afectaciones provocadas por las recientes contingencias.

En estas sesiones participan las y los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Gobernación, así como de la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar quienes evalúan avances y necesidades de atención cada 24 horas.

Como parte de las medidas de apoyo a la población, se habilitó la línea 079 disponible para brindar asistencia y acompañamiento en la búsqueda y localización de personas.

Las autoridades estatales reportaron un total de 44 personas fallecidas: 18 en Veracruz, nueve en Puebla, 16 en Hidalgo y una en Querétaro. El Gobierno de México expresó su solidaridad con las familias afectadas y refrendó su compromiso de brindarles atención integral.

En 139 municipios con mayores daños se llevan a cabo operativos continuos de atención, auxilio y rehabilitación de servicios básicos, priorizando la protección de la vida y el bienestar de las comunidades. Se han reforzaron las labores de limpieza y sanitización en las zonas afectadas con el fin de restablecer condiciones seguras para avanzar en el levantamiento de censos y la entrega de apoyos directos.

Advertisement

Veracruz

  • 69 municipios afectados.
  • Atención prioritaria en Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.
  • Participan 530 elementos de Defensa con 38 vehículos, 580 de la Guardia Nacional, 500 de Marina con 17 vehículos, además de personal de CFE, Conagua, SICT, Pemex y autoridades locales.
  • 42 refugios temporales activos que atienden a 3,155 personas con alimentación, alojamiento y atención médica.
  • CFE reporta 249,883 usuarios afectados de 6.3 millones, con un avance de restablecimiento del 78%.
  • SICT ha atendido 68 interrupciones en la red federal, con 90 km reparados, apoyados por 91 elementos y 57 maquinarias.
  • En la red estatal se registran 19 incidencias, con 0.5 km atendidos de 3.23 afectados.

Puebla

  • 37 municipios afectados.
  • Atención prioritaria en 16 municipios, entre ellos Chiautla de Tapia, Huauchinango, Teziutlán, Tlacuilotepec y Xicotepec.
  • Mil 400 elementos de Defensa, Marina y Guardia Nacional participan junto a personal de CFE, Conagua, SICT, Pemex y autoridades locales.
  • 83 refugios temporales habilitados con colchonetas, cobijas y utensilios básicos.
  • CFE: 26,442 usuarios afectados de 5.1 millones, con avance del 51.5%.
  • SICT: 13 interrupciones en red federal, 10 ya atendidas.
  • En la red estatal, una incidencia en proceso de atención.

Hidalgo

  • 21 municipios afectados, con atención especial en Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo.
  • Participan 60 elementos de Defensa, 15 de Guardia Nacional, 250 de Marina, además de personal estatal y municipal.
  • Refugio temporal habilitado en Juárez Hidalgo con siete personas atendidas.
  • CFE: 65,443 usuarios afectados de 1.26 millones, avance del 61.4%.
  • SICT: 14 interrupciones en red federal, 10 atendidas.
  • Red estatal: 80 incidencias, siete atendidas.

San Luis Potosí

  • 5 municipios afectados, con atención prioritaria en Tamazunchale.
  • Participan Defensa (1,200 elementos), Marina, Conagua y autoridades estatales.
  • CFE: 35,631 usuarios afectados, restablecimiento del 100%.
  • SICT: 4 interrupciones en la red federal en proceso de atención.

Querétaro

  • 7 municipios afectados, con prioridad en Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil.
  • Participan Defensa, Guardia Nacional, SICT, Conafor y autoridades estatales.
  • CFE: 4,512 usuarios afectados, restablecimiento del 100%.
  • SICT: 5 interrupciones en la red federal, 2 atendidas y 3 en proceso.

El Comité Nacional de Protección Civil mantiene coordinación permanente con los gobiernos de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para consolidar los esfuerzos interinstitucionales de auxilio y recuperación en beneficio de las comunidades más afectadas.

Continue Reading

Seguridad

Trending