Connect with us

Nacional

Chofer de Guanajuato que fue secuestrado en San Luis Potosí fue asesinado tras intentar escapar de sus captores.

Published

on

Chofer de Guanajuato que fue secuestrado en San Luis Potosí fue asesinado tras intentar escapar de sus captores

Se trata de Joel, conductor y socio de una de las unidades de la empresa turística “Grupo Eiffel” que fue interceptada por sujetos armados en el Estado Vecino de San Luis Potosí.

El joven de 36 años fue secuestrado junto con otras 22 personas sobre la carretera Federal 57 en Matehuala cuando se dirigían a Saltillo, Coahuila, saliendo del municipio de San Felipe.

De acuerdo con versiones extra oficiales, Joel Juárez Sánchez, intentó escapar de sus captores, sin embargo, fue frustrado por sus victimarios.

Según reportes oficiales, los sujetos lo golpearon sin piedad hasta asesinarlo; el cuerpo sin vida se localizó en el mismo paraje semidesértico, en el que los helicópteros de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado ubicaron un grupo de 35 personas, de las cuales 31 son de origen extranjero, mientas las otra 4 de origen mexicano.

Advertisement

La Fiscalía de aquel estado, detalló que las personas se dirigían a la frontera con Estados Unidos y que la gran mayoría eran centroamericanos en tránsito y que no cuentan con permiso de residencia en el país.; Por lo que se pudo saber que iban en busca del “Sueño Americano”.

Dentro del mismo despliegue que se desarrolló en diversas zonas de aquella entidad, se logró ubicar a más gente que se encontraba cautiva.

Entre los casos se encuentra la localización con vida de un chofer de autobús procedente de la Ciudad de México y que tenía como destino Nuevo León, 45 personas indocumentadas viajaban en la unidad, el conductor y pasajeros fueron encontrados sanos y salvos.

En el caso de las 35 personas que salieron de Guanajuato y que fueron localizadas en una zona semidesértica de Matehuala, 31 de ellas, resultaron ser de nacionalidad extranjera y cuatro de origen nacional.

Por otro lado, en otra zona de Matehuala se liberaron a 11 personas indocumentadas que mantenían cautivas dentro de un hotel, en este caso, una persona que los vigilaba fue detenida.

Advertisement

El despliegue en el que participaron fuerzas de seguridad del estado de Guanajuato, así como de San Luis Potosí, Ejercito, Guardia Nacional y policías de investigación de aquel estado, se logró ubicar una casa de seguridad donde mantenían recluidos a nueve indocumentados más. En el lugar de realizó la detención de una persona por estar involucrada en los hechos.

Se logró también el rescate con bien de cuatro ciudadanos que habían sido asaltados en sus vehículos y los cuales también estaban privados de su libertad.

En total fueron 105 las personas que estaban secuestradas y que fueron liberadas tras la búsqueda de las 23 personas que salieron del municipio de San Felipe en el estado de Guanajuato, y que se pensaba en un principio que se trataba de turistas guanajuatenses.

96 de las 105 personas liberadas, son de nacionalidad extranjera y buscaban llegar a la frontera con estados unidos antes de ser interceptados por grupos de la delincuencia organizada.

Advertisement
Advertisement

Nacional

Operativo nacional deja más de 6,600 detenidos y decomisos millonarios al crimen organizado

Published

on

Desde el inicio de la operación conjunta de seguridad, el pasado 5 de febrero, fuerzas federales han logrado la detención de 6,680 personas y el decomiso de 5,189 armas de fuego, 900,682 cartuchos de diversos calibres, 24,714 cargadores, más de 62 toneladas de droga, 4,552 vehículos y 815 inmuebles.

Entre las drogas incautadas destacan 341.89 kilos de fentanilo, sustancia considerada de altísima letalidad.

Las autoridades subrayaron que todas las acciones se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.

Aseguramientos por estado

  • Baja California (Tijuana): Dos detenidos, dos armas de fuego y tres cartuchos asegurados.
  • Chihuahua (Aldama): Incautadas tres armas largas, cuatro cargadores, 657 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.
  • Sinaloa (Concordia, Culiacán y Cosalá):
    • En Concordia, destruido un campamento y asegurados un arma larga, un aditamento lanzagranadas, 49 cargadores y 2,100 cartuchos.
    • En Culiacán y Cosalá, desmanteladas seis áreas de producción de drogas sintéticas con 1,520 litros de precursores químicos, además de equipo especializado como un reactor y un condensador. La afectación económica estimada asciende a 31 millones de pesos.
  • Sonora:
    • En Agua Prieta, dos detenidos, cuatro armas largas, 20 cargadores, 459 cartuchos, chalecos, cascos y un vehículo con reporte de robo.
    • En Cajeme, Hermosillo y Caborca, seis detenidos, incautadas 188 dosis de diversas drogas, un vehículo, dos motocicletas y dinero en efectivo.
  • Tamaulipas (San Fernando): Tres armas largas, 87 cargadores, 1,690 cartuchos y un vehículo asegurados.

Con estos resultados, el gobierno federal destacó que la estrategia no solo se centra en detenciones, sino también en la desarticulación de campamentos y laboratorios clandestinos, así como en la reducción de la capacidad logística de los grupos criminales.

De acuerdo con autoridades de seguridad, los aseguramientos recientes representan un golpe económico millonario a las organizaciones delictivas, además de reforzar la seguridad en estados con fuerte presencia del narcotráfico y el tráfico de armas.

Advertisement
Continue Reading

México

Marina asegura 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero; hay cuatro detenidos

Published

on

En un operativo conjunto en altamar y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron 601 kilogramos de cocaína y detuvieron a cuatro personas en las costas de Guerrero.

La acción contó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las estrategias para impedir que drogas ilícitas lleguen a l país.

Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, personal de la Armada detectó una embarcación menor con cuatro tripulantes que transportaban 20 bultos tipo costalilla. Al inspeccionarlos, se localizaron 600 paquetes envueltos en plástico negro que contenían cocaína, con un peso total de 601 kilos.

Los detenidos fueron informados de sus derechos y, junto con la droga, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación correspondiente.

Con este aseguramiento, las fuerzas federales suman 1.5 toneladas de cocaína incautadas en los últimos días. De acuerdo con cifras de la Marina, en lo que va de la actual administración se han decomisado más de 47 toneladas de droga en operaciones marítimas.

Advertisement

La dependencia estimó que la droga incautada en Guerrero equivale a 1 millón 203 mil dosis, con un valor aproximado de 139.7 millones de pesos, lo que representa un fuerte golpe económico a las organizaciones delictivas.

La Marina informó que estos operativos se enmarcan en las labores permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, enfocadas en garantizar el Estado de derecho en zonas marinas mexicanas e inhibir delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Continue Reading

Nacional

Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” supera las 5 mil armas recolectadas

Published

on

El programa federal “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsado para reducir la violencia mediante el canje voluntario y anónimo de armas de fuego por dinero en efectivo, ha logrado recolectar más de cinco mil piezas desde su arranque el pasado 10 de enero. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de Atención a las Causas que Generan la Violencia y se desarrolla en coordinación entre los tres niveles de gobierno y la Iglesia católica.

De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, del total de armas recibidas: 3 mil 39 son cortas, mil 429 largas y 619 granadas. El programa también ha permitido el canje de más de cuatro mil 800 juguetes bélicos por educativos, incentivando la cultura de paz desde la infancia. En zonas como Cajeme, Sonora, del 22 de julio al 8 de agosto se intercambiaron 80 armas, 85 cargadores y más de 20 mil cartuchos. Un nuevo módulo de recolección se instalará en Tlajomulco, Jalisco.

Además del desarme, la estrategia contempla acciones de desarrollo social, pues con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se han realizado ferias de empleo que beneficiaron a 16 mil 157 personas. En coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se han aplicado 29 mil 769 exámenes para acreditar estudios básicos.

Las Mesas de Paz Estatales y Regionales han impulsado 4 mil 290 Jornadas por la Paz y visitado más de 154 mil hogares para detectar y apoyar a jóvenes sin oportunidades escolares o laborales. También se han organizado 248 Ferias de Paz, se conformaron 264 Comités de Paz y se suman ya más de tres millones de atenciones directas a la población.

En materia de participación comunitaria, se han establecido Consejos Estatales de Paz y Justicia Cívica en Nayarit, Sonora y Morelos, así como 44 Consejos Municipales, integrando a autoridades, líderes comunitarios, instituciones educativas y organizaciones civiles.

Advertisement

Paralelamente, el Tianguis del Bienestar continúa atendiendo comunidades vulnerables con la entrega gratuita de artículos nuevos de primera necesidad. Hasta la fecha ha llegado a 16 municipios de Guerrero y Oaxaca, beneficiando a 35 mil 797 familias. La próxima entrega será en Ayutla de los Libres, Guerrero.

Continue Reading

Seguridad

Trending