Connect with us

Guanajuato

Tres nuevos casos sospechosos de la Viruela del Mono en el Estado de Guanajuato ¿Seguirá aumentando el número de contagios?

Published

on

Como saben, es un hecho que ya hay 4 pacientes confirmados hasta el momento de la viruela del mono, pero se tiene 3 guanajuatenses más en estado sospechoso para esta enfermedad.

Los tres pacientes en estudio por sospecha son 2 de León y uno más en Silao, también ya se están estudiando a las personas allegadas a estos pacientes, que hasta el momento no presentan ningún síntoma relacionado con la viruela símica.

Los pacientes de León se están tratando por parte del IMSS y el de Silao por parte de la secretaria de salud del estado donde posteriormente se le enviaran los estudios de dichos pacientes a El Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica el único organismo facultado para el procesamiento de muestras todo esto para confirmar si son positivos o no.

De ser positivos ¿Qué pasaría? Cada vez entran más casos sospechosos y la secretaria de salud solo comenta que lo tiene todo controlado, pero usted que piensa al respecto, se estarán manejando bien los protocolos de prevención de esta enfermedad en México y en el estado de Guanajuato.

Díaz Martínez, Secretario de Salud, refirió que Guanajuato tiene criterios para el manejo hospitalario con un protocolo estandarizado de diagnóstico y una Unidad de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica en los 46 municipios para la toma de muestras a personas que cumplan con algunos de estos síntomas como: erupciones cutáneas, dolor de cabeza, fiebre, inflamación de los ganglios y dolor muscular con cansancio.

La viruela del mono no tiene cura. Al ser una enfermedad vírica, el paciente debe esperar a que el cuerpo se sobreponga a ella de forma natural. Así que el tratamiento se centra en aliviar los síntomas de las pústulas y evitar que el paciente se deshidrate. Si además existe una infección bacteriana, entonces sí se recetan antibióticos.

Aunque este tipo de viruela es menos grave, sí podría provocar la muerte en determinados casos, de hecho, en este año, 2022, la mortalidad por este virus se cifra en un 1%.

Así que no hay que entrar en pánico pero si cuidar nuestra higiene y salud en todo momento.

Si usted ha viajado dentro y fuera del país, si ha presentado cualquiera de los síntomas antes mencionados es necesario que acuda a los centros de salud para que pueda ser tratado a tiempo.

Continue Reading

Estado

Diputado Ernesto Prieto desmiente ser deudor alimentario y presenta pruebas.

Published

on

Con documentos en mano, el diputado federal por Morena, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, desmintió públicamente las acusaciones en su contra sobre un presunto adeudo en el pago de pensión alimentaria.

Prieto Gallardo fue señalado por Diana Luz Vázquez, madre de su hija de tres años, como deudor alimentario. La acusación fue expuesta mediante pancartas y un megáfono frente a la Cámara de Diputados, lo que generó gran revuelo mediático.

En respuesta, este jueves 20 de marzo, el legislador convocó a una rueda de prensa desde el Congreso de la Unión, donde afirmó que ha cumplido en tiempo y forma con la pensión alimentaria establecida por el Juzgado Familiar del estado de Chihuahua. Para respaldar su declaración, presentó una constancia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, la cual confirma que no se encuentra en la lista de deudores.

Además, mostró un documento expedido por el gobierno del estado de Chihuahua, donde se encuentra radicado el juicio de carácter local, en el que se señala que su nombre no aparece en el Registro Estatal de Personas Deudoras Alimenticias Morosas. El legislador aseguró que estos documentos oficiales prueban que las declaraciones de Diana Luz Vázquez son falsas.

Aunque reconoció que la acusación ha afectado su imagen y su honor, consideró que principalmente perjudica la credibilidad de quien lo acusa, al tratarse de señalamientos sin sustento jurídico ni judicial.

Finalmente, Ernesto Prieto Gallardo fue señalado en días recientes por una presunta controversia de carácter penal. Ante esto, presentó una constancia de antecedentes penales que confirma que no cuenta con ningún registro en su contra.

Continue Reading

Guanajuato

Libia Dennise García Muñoz Ledo, supervisó los avances en la construcción del nuevo Hospital General de Zona (HGZ) en la capital.

Published

on

Zoé Robledo y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, supervisaron los avances en la construcción del nuevo Hospital General de Zona (HGZ) en la capital del estado, de 72 camas censables que beneficiará a más de 122 mil derechohabientes en la entidad.

Durante el recorrido también estuvo presente el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz. Este nuevo hospital brindará atención en 29 consultorios y 22 especialidades como Audiología, Cardiología, Dermatología, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Ortopedia y Traumatología, Urología, Psiquiatría, entre otras.

La nueva unidad hospitalaria contará con 179 médicas y médicos especialistas, quienes brindarán atención especializada en Clínica del Dolor y de Heridas, Estomas y Pie Diabético, además de servicios generales, paramédicos y auxiliares de diagnóstico, entre otros.

Para fortalecer la oportunidad en el diagnóstico y reducir los tiempos de espera, el nuevo HGZ de Guanajuato contará con dos Salas de Hemodiálisis, dos de Endoscopía, nueve sillones de Quimioterapia, Mastógrafo, Rayos X simples y con Fluoroscopía, Tomógrafo y Ultrasonido.

Esta obra sustituye al Hospital General de Subzona No. 10, que fue construido en 1979 con una capacidad instalada de 20 camas. La construcción del nuevo Hospital General de Zona inició en 2023 y se espera su próxima apertura en 2025.

Continue Reading

Gente

20 de marzo, día de la felicidad.

Published

on

Hoy hagamos crecer los neurotransmisores de la felicidad: serotonina, dopamina, endorfinas y serotoninas que vayan a tu vida. ¡Qué suerte tenemos de tener una vida en donde los sentidos nos apoyan cada día! Ver los colores de nuestro bello cielo, sentir en el aire cómo ronda nuestra piel, escuchar el fonema que nos caracteriza, como un nombre o apellido, sentir el sabor de un dulce exquisito, nuestra comida favorita, o el olor del pasto mojado, de la lluvia, de un pastel recién horneado, las risas con los amigos o jugar a las cosquillas con nuestros hijos.

Suerte tenemos de tener un buen amor o de recordarlo. Tenemos suerte de poder ayudar y no de ser quienes necesiten una mano amiga.

Hoy, día de la felicidad, abraza a tu hermano, come un helado, rompe la dieta, ponte ese vestido y declara ese amor imposible. Romántiza tu vida, véla de color rosa. ¿Quién dice que la vida no es de ese color?

Y a ti, ¿qué te hace feliz?

Continue Reading

Seguridad

Trending