Salud
Pese a la creciente demanda de la vacuna contra la influenza, la jurisdicción sanitaria garantiza que existente las suficientes dosis para atender a la población guanajuatense.
Pese a la creciente demanda de la vacuna contra la influenza, la jurisdicción sanitaria garantiza que existente las suficientes dosis para atender a la población guanajuatense, especialmente a los grupos vulnerables, es por eso que hasta el momento ya se han recibido cerca del 70 por ciento de las más de 100 mil dosis destinadas para la capital, anuncio el jefe de la jurisdicción sanitaria, juan Carlos González Araiza.
Menciono que la vacunación está enfocada principalmente para atender a aquellos sectores de. La población que corren más riesgo en caso de contagio de influenza, es por eso que se les está dando prioridad durante la campaña.
Reconoció que la situación de la pandemia, elevo la preocupación de la población y por lo tanto la demanda de esta vacuna, es por eso que hasta el momento se sigue garantizando su aplicación en el municipio.
Nacional
El sarampión cobra la primera vida en México

Hombre que, lamentablemente, falleció en un hospital privado de Chihuahua no tenía la vacuna; además, padecía la enfermedad que ataca a más de 14.6 millones de personas en México: la diabetes
Guanajuato. 16 mayo 2025.- En los próximos días se estima que repunte la propagación de este virus, así que, en los días venideros, le seguiremos informando…
Por ahora, el 95% de los casos de sarampión se encuentran en Chihuahua. Sin embargo, hasta el día de ayer, 14 de mayo, en Guanajuato solo era positivo un chico de 13 años de León, Guanajuato. Hoy, 16 de mayo, le informamos de una enfermera en Acámbaro que también se encuentra contagiada.

Debido a la vacunación, estas dos personas en Guanajuato están libres de riesgo de complicaciones que pudieran agravar su situación de salud.
Durante los primeros 10 días de incubación del virus, este es altamente contagioso; es decir, cuando aún no se manifiestan los síntomas. Es por ello que estará en observación toda la población, porque de 10 a 15 días puede que se den más confirmaciones de contagio.
Es posible que las dos personas, una de León y la otra de Acámbaro, estuvieran en contacto con más personas, portando la enfermedad sin saberlo.
Las vacunas son eficientes e impiden complicaciones, e incluso la muerte; pero, aun así, este virus es de contagio rápido y con alta probabilidad de transmisión.
El pasado 12 de mayo se confirmó el caso positivo con deterioro en la salud de un leonés por sarampión, y ahora, en el municipio de Acámbaro, una enfermera de 25 años de edad se confirma como caso positivo.
Ambos casos se encuentran fuera de peligro, pero ya casi son mil personas con sarampión, solo en Chihuahua; Zacatecas reporta 54 casos, y Sonora, 14. Gracias a Dios, en esta ocasión no somos quienes lideran la estadística.

Pero de seguir así, podría ser más grave, pues se han registrado casos hasta el sur de México. En Tabasco y Yucatán se ha confirmado al menos un caso en cada estado.
Se dice que esta propagación viral viene desde Texas.
Leon
Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

León, Gto. 14 mayo 2025.- Las autoridades de salud han confirmado el primer caso de sarampión en León, Guanajuato. Se trata de un menor de 13 años, residente del municipio, quien presentó el cuadro clínico. La gobernadora del estado, Libia Denisse García, informó que ya se han activado cercos sanitarios para contener el brote.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que las autoridades hacen un llamado a la población a acudir a las campañas de vacunación más cercanas. La vacuna es completamente gratuita y está disponible en todos los centros de salud.
La gobernadora aseguró que el 94 % de la población estatal cuenta con inmunidad gracias a la vacunación, por lo que, si bien el caso es preocupante, no representa una causa de alarma general. Sin embargo, insistió en la importancia de que todos los ciudadanos completen su esquema de vacunación.
“No lo dejen para mañana. Lleven a sus pequeños y, por supuesto, los adultos que no tengan la vacuna deben acudir a los centros de salud. Va a ser muy importante para erradicar este tipo de enfermedades”, declaró Libia Denisse.
A nivel nacional, se han registrado 362 casos confirmados de sarampión hasta este 14 de mayo, siendo Chihuahua el estado con mayor número de contagios. Cabe destacar que hacía más de 30 años que no se reportaban rastros significativos del virus, el cual puede causar fiebre alta, sarpullido, tos, congestión nasal y enrojecimiento ocular.
La Secretaría de Salud recomendó poner especial atención en los niños pequeños y adultos mayores, quienes forman parte de la población más vulnerable.
El sarampión se transmite por contacto directo con secreciones nasales o de la garganta de personas infectadas. Además, puede derivar en complicaciones como infecciones de oído, neumonía, encefalitis, diarrea e incluso, en casos graves, la muerte.
Ante este panorama, las autoridades reiteran que la vacunación oportuna es la mejor medida de prevención.
Gente
El Rastro Municipal de Guanajuato: Un Lugar de Importancia para la Comunidad

El Rastro Municipal de Guanajuato es un lugar fundamental para la comunidad, ya que proporciona un espacio seguro y controlado para el sacrificio y procesamiento de carne. Sin embargo, se han recibido reportes ciudadanos que indican que el rastro no está cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Los ciudadanos han reportado que los animales que se sacrifican en el rastro sufren mucho, que el lugar huele muy mal y que hay poco control de sanidad. Además, nos mencionaron que los refrigeradores donde se guarda la carne no están funcionando correctamente. A pesar de que se ha pedido ayuda a la administración actual, no han tomado medidas para abordar estos problemas.

Respetar el reglamento del Rastro Municipal es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de la carne que se produce y comercializa en la región. Algunas de las razones por las que es importante respetar el reglamento incluyen:
- Seguridad Alimentaria: Garantizar que la carne sea segura para el consumo humano y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
- Calidad de la Carne: Garantizar que la carne sea de alta calidad y libre de enfermedades.
- Confianza del Consumidor: Generar confianza en los consumidores y proteger la reputación del rastro.
- Prevención de Enfermedades: Prevenir la propagación de enfermedades entre los animales y los humanos.
- Cumplimiento de la Normativa: Cumplir con la normativa y evitar sanciones o multas.
- Protección del Medio Ambiente: Proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación.

Es fundamental que se tomen medidas para abordar los problemas reportados y garantizar que el Rastro Municipal de Guanajuato cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria. La salud pública y la confianza de los consumidores están en juego. Es hora de tomar acción y garantizar que el rastro sea un lugar seguro y saludable para la comunidad.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 semanas ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 semanas ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.