Fue el domingo pasado cuando el niño ingresó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en dicho municipio por complicaciones que en un primer momento fueron diagnosticadas por los médicos como un cuadro de vías respiratorias altas, al día siguiente, el menor de edad falleció supuestamente por que se había contagiado del virus del dengue.Al respecto, Daniel Alberto Díaz Martínez, titular de la Secretaría de Salud del Estado, indicó que se indagó a través del área de epidemiología a través de las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, y si bien, ya hizo un diagnóstico de sospecha, actualmente se esta a la espera de que el IMSS, de donde era derecho habiente el pequeño, brinde toda la información posible a fin descartar o confirmar si el deceso fue a consecuencia por la picadura del mosquito de la especie Aedes aegypti.
De acuerdo con el secretario de salud, actualmente se tienen contabilizados más de 420 casos de dengue confirmados en el estado, mientras que en todo el país ya rebasan los más de 30 mil casos; Acámbaro es uno de los municipios con mayor incidencia con 90 casos positivos, le sigue Celaya con 49 y Victoria con 15 casos confirmados.
El año pasado las autoridades sanitarias registraron únicamente un caso, de acuerdo con Daniel Díaz, este incremento exponencial de casos de dengue se debe a las condiciones climatologícas, concretamente al incremento de las altas temperaturas.