Salud
Especialista del Sistema de Salud Gto advierte sobre cuidados en bebés para prevenir broncoaspiración.

La Dra. Verónica Álvarez Elorza Médico- Pediatra adscrita a la unidad del Hospital Materno Infantil en Irapuato informó acerca de la broncoaspiración que es el paso accidental de alimentos sólidos o líquidos a las vías respiratorias.
Es una urgencia médica que pone en peligro la vida del infante, por eso es importante que los papás sepan que hacer ante un episodio de broncoaspiración.
Verónica Álvarez agregó que una de las actividades de mayor protección para evitar la broncoaspiración es la ingesta de leche materna a través del pecho de la mamá, esto debido a que el pezón tiene la posición correcta.
Además, es recomendable, después de la alimentación del bebé, sacar el aire en la forma y posición correcta.
Agregó que a la hora de dormir el bebé debe estar es una posición completamente hacia arriba con una sabanita o cobija de la cintura para abajo.
Estas tres actividades reducirán en gran medida la muerte por broncoaspiración en bebés. La especialista subrayó que la vigilancia del menor es la actividad principal para evitar desenlaces fatales pues se da el caso que los cuidadores no lo hacen por estar viendo aparatos como el celular, la televisión o la Tablet.
En niños un poco mayores la broncoaspiración se da principalmente por el uso incorrecto de vasos entrenadores o el uso del biberón cuando ya no está indicado, siendo la principal causa dejarlos sin vigilancia.
Y recomendó alimentar a los pequeños con papilla e ir ofreciéndoles en mayor volumen de acuerdo con su edad.
Invitó a los papás o cuidadores de los menores a no ofrecerles Cacahuates y semillas pues estos son los principales alimentos de bronca aspiración en niños de 1 año aplazando los alimentos hasta los 5 años.
México
Se refuerza atención médica y acciones de control epidemiológico en zonas afectadas por inundaciones

El Gobierno de México, a través de las instituciones que conforman el sector Salud: IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y los Servicios de Salud de PEMEX, refuerza las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las zonas afectadas por las recientes lluvias e inundaciones.
Se proteger la salud y el bienestar de la población en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, mediante un despliegue coordinado y permanente en territorio. Del 11 al 19 de octubre se han otorgado 104,604 atenciones médicas, en respuesta inmediata a las necesidades de salud derivadas de la emergencia.
Además, para el control del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, se han realizado 4,501 nebulizaciones en comunidades prioritarias, reforzando la vigilancia epidemiológica y la protección a la salud pública.
El sector Salud mantiene en operación brigadas médicas, unidades móviles y acciones interinstitucionales, en colaboración con autoridades estatales y municipales, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios médicos y las intervenciones sanitarias en las regiones más afectadas.
Celaya Guanajuato
Conmemora en Celaya el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Celaya, Gto. – Durante la ceremonia, se contó con la participación de Leticia González Morales, presidenta de la Asociación Chispitas de Felicidad, quien realizó la donación de una peluca oncológica para una sobreviviente y una prótesis mamaria para otra paciente, como parte del apoyo solidario hacia las mujeres que enfrentan esta enfermedad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Guanajuato, los casos de cáncer de mama han mostrado un incremento sostenido desde 2020. En ese año se detectaron 77 nuevos diagnósticos, y tan solo en el primer trimestre de 2025 ya se habían registrado 69 casos.
Como parte de la conmemoración, se instalaron módulos informativos y stands dedicados a la atención integral del cáncer en la mujer, ofreciendo servicios de orientación y promoción de la salud.
Durante su intervención, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, subrayó la relevancia del mes de octubre como periodo clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, destacando que actualmente la entidad cuenta con 17 mastógrafos distribuidos estratégicamente para brindar atención oportuna.
Reiteró que las mujeres son una prioridad para el Gobierno de la Gente y que el compromiso institucional es garantizar servicios de diagnóstico y tratamiento con calidad y calidez, fortaleciendo la coordinación de todo el personal de salud en esta causa común.
Por su parte, Alejandro Ordoñez Rueda, jefe de la Clínica de Cáncer de Mama del Hospital Materno Celaya, señaló que el lema de este año, “Celebrando la Vida”, refleja el espíritu de esperanza que guía la lucha contra esta enfermedad, aunque el desafío continúa siendo considerable.
Recordó que, a nivel nacional, cerca de 30 mil mujeres son diagnosticadas anualmente con cáncer de mama y aproximadamente 8 mil pierden la vida a causa de esta enfermedad. Subrayó la importancia de fortalecer la detección oportuna desde el primer nivel de atención, mediante ultrasonidos y mastografías, como la vía más efectiva para cambiar el panorama actual y salvar más vidas.
Salud
Especialistas respaldan el uso de edulcorantes como apoyo en la reducción de calorías y control de glucosa

Especialistas respaldan el uso de edulcorantes bajos o sin calorías como una herramienta segura y eficaz para la reducción de ingesta calórica, con beneficios tangibles para el control del peso y la gestión de la glucosa en sangre. Según localizaba el director general de la International Sweeteners Association (ISA), Laurent Oger, estos ingredientes permiten una “pérdida de peso modesta” sin afectar negativamente el control de la glucemia.
La discusión llega en un momento clave para la industria de bebidas en México, que se ha comprometido a reducir en 30 % la carga calórica de los refrescos como parte de un acuerdo con el gobierno federal, en medio del posible aumento del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para bebidas azucaradas. En este contexto, los edulcorantes no calóricos aparecen como aliados estratégicos para reformular bebidas dulces sin recurrir al azúcar tradicional.
Diversas autoridades internacionales han avalado la seguridad de estos aditivos. El comité conjunto de expertos de la World Health Organization (OMS) y la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), así como la European Food Safety Authority (EFSA) han revisado los datos disponibles y han concluido que el consumo de edulcorantes dentro de los límites establecidos es seguro. Oger enfatiza que los ensayos clínicos sostienen de forma consistente los beneficios de sustituir el azúcar por estos aditivos: menos calorías, control de glucosa y sin efectos adversos relevantes en los indicadores cardiometabólicos.
No obstante, el debate sigue vivo. Aunque la OMS en 2023 presentó una recomendación de “uso condicionado” de edulcorantes, señalando que la evidencia aún es de nivel limitado o de baja certeza, esto no se aplica a personas con diabetes tipo 2, para quienes los expertos destacan que estos productos pueden ampliar sus opciones alimentarias.
En México, organizaciones como la Federación Mexicana de Diabetes y la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología ya respaldan su utilización como parte de un tratamiento integral que incluye dieta, estilo de vida y control médico.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad6 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato8 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.