Celaya Guanajuato
Conmemora en Celaya el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Celaya, Gto. – Durante la ceremonia, se contó con la participación de Leticia González Morales, presidenta de la Asociación Chispitas de Felicidad, quien realizó la donación de una peluca oncológica para una sobreviviente y una prótesis mamaria para otra paciente, como parte del apoyo solidario hacia las mujeres que enfrentan esta enfermedad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Guanajuato, los casos de cáncer de mama han mostrado un incremento sostenido desde 2020. En ese año se detectaron 77 nuevos diagnósticos, y tan solo en el primer trimestre de 2025 ya se habían registrado 69 casos.
Como parte de la conmemoración, se instalaron módulos informativos y stands dedicados a la atención integral del cáncer en la mujer, ofreciendo servicios de orientación y promoción de la salud.
Durante su intervención, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, subrayó la relevancia del mes de octubre como periodo clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, destacando que actualmente la entidad cuenta con 17 mastógrafos distribuidos estratégicamente para brindar atención oportuna.
Reiteró que las mujeres son una prioridad para el Gobierno de la Gente y que el compromiso institucional es garantizar servicios de diagnóstico y tratamiento con calidad y calidez, fortaleciendo la coordinación de todo el personal de salud en esta causa común.
Por su parte, Alejandro Ordoñez Rueda, jefe de la Clínica de Cáncer de Mama del Hospital Materno Celaya, señaló que el lema de este año, “Celebrando la Vida”, refleja el espíritu de esperanza que guía la lucha contra esta enfermedad, aunque el desafío continúa siendo considerable.
Recordó que, a nivel nacional, cerca de 30 mil mujeres son diagnosticadas anualmente con cáncer de mama y aproximadamente 8 mil pierden la vida a causa de esta enfermedad. Subrayó la importancia de fortalecer la detección oportuna desde el primer nivel de atención, mediante ultrasonidos y mastografías, como la vía más efectiva para cambiar el panorama actual y salvar más vidas.
Celaya Guanajuato
Confirma FGE hallazgo sin vida de agente de tránsito desaparecido en Celaya

Celaya, Gto. – La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó la identidad del cuerpo hallado sin vida el pasado 23 de septiembre, correspondiendo a Juan Antonio “N”, agente de Tránsito Municipal que había sido privado de su libertad el 26 de agosto cerca de su domicilio en la colonia Hacienda Natura. El funcionario contaba con más de 30 años de servicio en la corporación.
De acuerdo con la información oficial, el cuerpo fue localizado semienterrado en los campos parcelarios ubicados entre las comunidades de San José el Nuevo y Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya. Debido al avanzado estado en que fue encontrado, no fue posible determinar su identidad de inmediato, por lo que se realizaron estudios genéticos para confirmar que se trataba del comandante desaparecido.


Una vez confirmada la identidad, la Fiscalía notificó a los familiares del agente y procedió a la entrega del cuerpo para su sepultura. Autoridades municipales y compañeros del área de Tránsito lamentaron el fallecimiento del servidor público, quien era reconocido por su trayectoria dentro de la corporación.
La Fiscalía General del Estado informó que las investigaciones continúan abiertas con el fin de establecer el móvil del crimen y dar con los responsables del secuestro y homicidio del agente. Asimismo, reiteró su compromiso de mantener los esfuerzos para garantizar justicia y combatir los hechos de violencia que afectan a los servidores públicos en la región Laja-Bajío.
Celaya Guanajuato
Asegura bodega utilizada para almacenamiento ilícito de hidrocarburo en Celaya

Celaya, Gto.– En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, fue asegurado un inmueble tipo bodega presuntamente utilizado para el almacenamiento ilícito de hidrocarburos en la colonia Ciudad Industrial.
La diligencia se llevó a cabo con una orden emitida por la autoridad judicial, a solicitud del Ministerio Público Federal, y fue coordinada por personal de la Comisaría de Investigación de Campo y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), ambos adscritos a la Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX.
El operativo se originó a partir de trabajos de análisis e inteligencia realizados sobre la carretera federal Villagrán–Celaya, que permitieron identificar el predio en cuestión.


En el lugar fue asegurado un contenedor metálico con capacidad aproximada de 30 mil litros, que contenía un líquido con características de hidrocarburo, además de otros indicios que quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.
Celaya Guanajuato
Cortometraje celayense “El Perro” triunfa en festival de cine en Costa Rica

Un cortometraje producido en Celaya ha obtenido reconocimiento internacional: “El Perro”, concebido y dirigido por el cineasta Alberto Aguilar, recibió un premio en un festival de cine celebrado en Costa Rica. El proyecto destaca por su apuesta experimental y su origen local, lo cual resalta el talento emergente en la región bajío.
La obra parte de una idea original de Adrián Vorfreude, quien también asume el papel protagónico junto con Karen Miranda. Aguilar, encargado del guion y la dirección, ha logrado amalgamar una narrativa visual cargada de simbología y sensibilidad estética que capturó la atención del jurado internacional. Según el medio que reporta el galardón, “El Perro” se consolida como un ejemplo del cine independiente que logra trascender fronteras.


El reconocimiento en Costa Rica no sólo representa una validación artística, sino que también coloca a Celaya en el mapa del cine experimental latinoamericano. El logro permite visibilizar no solo a sus creadores, sino también el ecosistema cultural regional que apoya este tipo de iniciativas. El éxito de “El Perro” abre la puerta para que más proyectos locales aspiren a plataformas internacionales.
Finalmente, el nombre de este cortometraje refuerza la idea de que las producciones hechas con recursos limitados pueden competir en festivales relevantes, siempre que cuenten con visión y coherencia artística. Quizá estos reconocimientos empujen a nuevas alianzas, apoyos institucionales y producciones más audaces en Guanajuato.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad6 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.