Nacional
Surge “Todas México”, agrupación nacional que busca ser un partido político integrado exclusivamente de mujeres feministas con ideología de izquierda y postura laica.

Todas México, fuerza política lanzada por feministas el pasado domingo 17 de octubre, buscará su registro como partido político nacional una vez que pasen las elecciones presidenciales de 2024, aseguró Lorena Villavicencio, exdiputada federal y una de las integrantes y fundadoras del colectivo.
“Estamos trabajando para eso, sí estamos trabajando para constituir una fuerza política nacional, constituirnos en partido político nacional. Mientras ello ocurre tenemos que hacer nuestros comités en cada uno de los estados y empujar nuestras agendas en todos los espacios de incidencia”, dijo la ex legisladora morenista.
Explicó que el partido se constituirá exclusivamente por mujeres, mujeres feministas de izquierda, progresistas, con una posición laica, que no quepa ninguna duda sobre su definición y posición ideológica.
Nacional
SEDATU anuncia el inicio de construcción de viviendas para programa y se presenta plan de recuperación de 933 mil casas del Infonavit

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, anunció el arranque de obras en 28 estados del país a través del Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual tiene como meta construir un millón 100 mil viviendas. Se presentó, además, un plan de rescate de 933 mil viviendas que tienen alguna problemática, es decir, que están ocupadas de manera irregular, desocupadas, abandonadas o vandalizadas y que será llevado a cabo por la Secretaría de Bienestar y el Infonavit.
Edna Rangel precisó que que la meta para este 2025 es construir 186 mil viviendas nuevas mediante la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) e Infonavit y que la construcción arrancará en el mes de julio con 48 mil 407 viviendas en el país.
En cuanto al plan para la recuperación de viviendas construidas en sexenios pasados, el titular de Infonavit, Octavio Romero se está llevando a cabo censos para averiguar su estado. Reveló que, hasta el momento, se han censado 47 mil 847 viviendas, las cuales el 87% están ocupadas y el 13% desocupadas.
Las viviendas desocupadas y vandalizadas serán rehabilitadas y se rentarán con opción a compra.
Por último, exhortó a la población a estar alerta de los supuestos intermediarios y los llamados “coyotes” ante las estafas ya denunciadas por la población en el Programa para el Bienestar que cobran por llevar a cabo el proceso, pues los programas son gratuitos y sin intermediarios.
Economia
México cuenta con una “perspectiva estable” frente a la deuda soberana externa

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público sacaron un comunicado donde informan que la deuda soberana de largo plazo de México tiene una perspectiva estable. Es decir, que es capaz de hacerse cargo de ella.
Las agencias KBRA y DBRS calificaron a la nación en BBB (Better Business Bureau), que significa que un país tiene la capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras moderadamente, aunque enfrenta riesgos significativos. Ambas empresas evalúan y califican la solides y riesgos de las deudas soberanas de los países.
En el caso de México, esta deuda soberana ha sido muy sonada a lo largo de los años y esta empezó en la década de los 70s. En los años posteriores ha crecido por diversas causas: crisis económicas, el gasto público creciente, los intereses anuales de la deuda, etc.; por lo que, hasta la actualidad, se sigue pagando y como consecuencia, sigue creciendo debido a los intereses.
La agencia KBRA resaltó que la economía mexicana se mantendrá resiliente frente a la nueva política comercial en Estados Unidos debido a la prudencia de la política fiscal, la credibilidad de la política monetaria y la fortaleza del sistema financiero que se mantiene bien capitalizado.
Por su parte DBRS reconoció que México cuenta con una macroeconomía solida que se deriva de un banco central autónomo que permite amortiguar y enfrentar choques económicos externos.
Estas evaluaciones permitirán que el país continúe accediendo en condiciones favorables a los mercados financieros nacionales e internacionales, lo que dará pasos a que siga la estabilidad pública y un enfoque sostenible a la deuda.
México
5 de mayo: la batalla que detuvo a un imperio.

Era la mañana del 5 de mayo de 1862. Las campanas en Puebla apenas habían terminado de sonar cuando el estruendo de los cañones comenzó a sacudir la tierra. En uno de los momentos más gloriosos de la historia de México, un ejército de ciudadanos y soldados mal armados se enfrentó al poderío militar más temido del planeta: las tropas invasoras de Napoleón III.
El mando mexicano estaba en manos de un joven general, Ignacio Zaragoza, quien lideraba al Ejército de Oriente con determinación y coraje. Del otro lado, el general francés Charles Ferdinand Latrille, con apenas días antes jactándose ante su gobierno de que bastaban 6 mil soldados para “ser dueño de México”. Su convicción se basaba en la creencia de que tenían superioridad no solo militar, sino incluso de “raza” y “moralidad”.
Pero en los fuertes de Loreto y Guadalupe, el pueblo mexicano les dio una lección que retumbó en todo el mundo.
Durante horas, el combate fue encarnizado. La niebla de la pólvora se mezclaba con los gritos de guerra y el barro de la trinchera. Lo que parecía una victoria anunciada para Francia, terminó en una humillante derrota. La arrogancia se estrelló contra una muralla de dignidad, orgullo y valentía.
El ejército francés, considerado el mejor organizado y más poderoso del siglo XIX, cayó ante la convicción de una nación que no se rinde. Ese día, las armas nacionales se cubrieron de gloria.
La Batalla de Puebla no solo fue una victoria militar: fue un acto de soberanía que unió a los mexicanos y les recordó de qué están hechos. En esa epopeya que duró hasta el anochecer, nació una identidad forjada en la resistencia, una historia que aún hoy inspira.
Porque el 5 de mayo no es solo una fecha en el calendario. Es una advertencia para los imperios y un orgullo eterno para quienes llevan a México en el corazón.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 días ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital1 semana ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.