Connect with us

Nacional

Le llueve sobre mojado a la Diputada del PRI Yulma Rocha Aguilar, todo por no alinearse al montaje, desde Congreso de la Unión le sancionan por votar contra la militarización

Published

on

Lo que nunca se vio como un desenlace al votar en contra de la Militarización dentro del Congreso Local en Guanajuato era que los priistas fueran a sancionar a su compañera Yulma Rocha Aguilar, Diputada local quien pese a la línea nacional de Alejandro “Alito” Moreno, decidió fiel a su convicción y estatutos partidarios negarse a las simulaciones e imposición de su ahora Presidente de Partido a nivel Estado, la potosina Ruth Noemi Tiscareño Agoitia, quien a todas luces ya había decantado su voto previo en la última sesión del Pleno.

Este miércoles, la congresista Yulma Rocha, denunció mediante un comunicado en redes sociales como su propia cofradía la ha sancionado quitándole recursos, apoyo y prerrogativas que se requieren con el simple hecho de ser Diputada, todo por no ser parte de la borregada que se doblega día a día ante MORENA.

Si bien, el PRI, es un partido que cada vez es más reducido, poco creíble y que tras tantos desatinos de pasadas elecciones, poco falta para que pierdan su registro y con este tipo de fragmentación dentro de sus filas, crearan un efecto de implosión donde los arribistas podrán sacar su raja, ante el ataque traicionero.

Pese a que la legisladora Rocha Aguilar ha captado reflectores por su alianza feminista con MC y Verde Ecologista y bloqueo hacia el partido del PAN, es la unica que ha demostrado labores e iniciativa tricolor para dar contra pesos en el Congreso, si la comparamos con su Coordinador Alejandro Arias Avila y sus demas colegas.

Advertisement

Como parte de su contra ataque la priista, buscara hacer valer su poder politico ante las instancias correspondientes como acción ante un PRI servil, complaciente y vendido en el Estado con el ahora llamado PRIMOR Nacional.

Advertisement

Nacional

Se aseguraron alrededor de 200 kilos de cocaína que estaban ocultos en un contenedor

Published

on

Guanajuato, Gto. Para evitar el ingreso y trasiego de sustancias ilícitas, la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), FGR y la Guardia Nacional (GN) aseguraron 188 paquetes con un peso aproximado de 200 kilos de cocaína en las instalaciones de la Aduana de Ensenada, en Baja California.

El hallazgo se llevó a cabo durante recorridos de inspección y vigilancia con el apoyo de un ejemplar canino al interior de un recinto portuario. Tras la revisión de los contenedores, mismos que fueron descargados de un buque, uno de ellos resultó portar cuatro maletas con los paquetes de cocaína.

La droga fue asegurada y puesta a disposición a los agentes del ministerio publico correspondiente con el fin de crear una carpeta de investigación.

Con este aseguramiento la afectación económica del crimen organizados se estima que va alrededor de 48 millones 81 mil pesos y, además, se evita que la droga llegue a los jóvenes.

Continue Reading

Estados

Detienen a un hombre que transportaban 80 paquetes de cocaína

Published

on

Guanajuato, Gto.- En una inspección aleatoria en las carreteras de San Luis Potosí, los elementos de la Fiscalía General de la República, la Policía Federal Ministerial, La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional detuvieron a una persona y aseguraron 80 paquetes con cocaína que era transportada oculta en la estructura de un tractocamión.

El transporte viajaba con dirección a la ciudad de Matehuala y poseía placas de Texas. Al notar la presencia de la autoridad, aceleró e intentó emprender la huida, pero fue alcanzado metros más adelante.

Se realizó la inspección de seguridad y los agentes hallaron 80 paquetes confeccionados en plástico transparente con cocaína, los cuales estaban ocultos en la estructura de la caja. Debido a esto fue detenido, se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición a los agentes del ministerio público correspondientes para iniciar una carpeta de investigación.

Continue Reading

Cultura

Rescatan restos de cámara mortuoria de las antiguas culturas del desierto en Coahuila

Published

on

Cohahuila, México.- Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, especialistas del INAH realizaron un rescate arqueológico de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de 500 años de antigüedad aproximadamente.

La entrada de esta cámara era un agujero casi imperceptible en la inmensidad de las montañas. A 4 metros de profundidad luego de acceder, se encuentra una sala donde se encontraron los restos óseos. El lugar tenía forma semicircular donde yacían fragmentos de textiles, característicos de las culturas del desierto, revueltos con huesos humanos.

“Se trata de una cueva mortuoria prehispánica. Los cuerpos debieron estar envueltos en textiles, a modo de bultos, acompañados de diversos objetos y depositados en el suelo” mencionó De la Rosa, una arqueóloga que participó en el descubrimiento.

Este descubrimiento se dio a partir de una denuncia ciudadana sobre el saqueo del sitio; la INAH atendió el reporte e implementó acciones para proteger y estudiar los materiales. Sin embargo, la sala mortuoria ya estaba alterada debido al saqueo. De la Rosa asegura que tratarán de recuperar información relevante sobre estas poblaciones cazadoras-recolectoras.

Advertisement

Los arqueólogos destacan que estas culturas del desierto eran expertos en la elaboración de cuerdas de diferentes grosores, mismas que les permitían descender a las profundidades de las cuevas para llevar a cabo ritos mortuorios.

Actualmente se recuperaron cientos de huesos de todas las partes del cuerpo humano que, según los especialistas, estiman que corresponden a 17 cuerpos humanos y 15 fragmentos de textiles que corresponden a cuatro tipos de petates.

Continue Reading

Seguridad

Trending