Connect with us

Nacional

¿De qué se reía La Barbie? Esta es la versión de la gran sonrisa y risa contenida del narcotraficante cuando fue detenido por las autoridades mexicanas en 2010 y presentado a los medios; una escena que pasó a la historia

Published

on

La detención de Edgar Valdez Villareal, mejor conocido como La Barbie, apodo que le puso su entrenador de futbol americano cuando el narcotraficante era estrella estudiantil, se hizo famosa a nivel internacional no por el peso del capo, sino por la gran sonrisa y risa contenida que se dibujaba en su rostro cuando era presentado a medios de comunicación posterior a su detención el 30 de agosto de 2010.

Tanto periodistas como espectadores se preguntaban ¿De qué se ríe la Barbie? La respuesta llegó con el paso de los meses y los años.

La versión oficial que presentó en su momento la autoridad mexicana, a cargo del secretario de Seguridad Pública en ese tiempo, Genaro García Luna, brazo derecho del presidente Felipe Calderón, hoy preso y en juicio en Estados Unidos, fue que, derivado de un operativo de inteligencia que llevaba meses operando, por fin se lograron las coordinaciones necesarias entre las fuerzas armadas, la secretaría de seguridad pública y la policía federal para dar captura a La Barbie en una casa de seguridad cerca de la Marquesa, en el Estado de México el 30 de agosto de 2010.

Mientras esta información era dada a conocer a los medios de comunicación, Edgar Valdez, alias La Barbie, flanqueado por dos policías federales, esbozaba, primero, una sonrisa que fue en crescendo hasta una risa contenida, lo que al final fue un trampolín a la fama del capo y a la duda persistente ¿De qué se ríe La Barbie? ¿De qué se ríe? Si ya lo atraparon, si sobre él caen acusaciones de lavado de dinero, delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico y hasta homicidio calificado, se preguntaba el respetable.

Advertisement

Unos meses después, y luego de varias gestiones, Edgar Valdez Villareal pudo dar su versión a representantes de los medios: Según La Barbie, su detención, junto con la de sus acompañantes, fue de chiripada. Explica que fue detenido por policías federales por exceso de velocidad en una carretera en el Estado de México, y al encontrársele armas y drogas en el vehículo, él y sus acompañantes fueron sometidos en el acto, a lo que el capo les explicó quién era y les ofreció una generosa suma por su liberación, sin embargo, ya era demasiado tarde, la central estaba avisada y los altos mandos también, por lo que no hubo dinero que alcanzara para frenar todo el montaje que desde la secretaría de Seguridad Pública ya estaban preparando.

No hubo labor de inteligencia ni de investigación criminal, su detención se debió a que hasta el mismo capo se vio lento en su reacción, algo así como una rendición… De eso se reía La Barbie cuando en los altavoces las autoridades hablaban de los grandes esfuerzos en su captura. Valdez Villareal les había tumbado su teatro y eso aceleró su proceso de extradición, pero tuvo 5 años para pactar con autoridades norteamericanas su destino en aquellas tierras.

Mientras, el trato que recibió en la cárcel en México fue de tortura, denunció, incluso se puso en huelga de hambre en septiembre de 2011.

El narcotraficante denunciaba que estaba en malas condiciones en el penal federal del Altiplano, de acuerdo con sus familiares, lo trataban como un animal.

Finalmente, en octubre de 2015, Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, quien fuera operador del cártel de los Hermanos Beltrán Leyva, y Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, líder del cártel del Golfo, fueron entregados en extradición a Estados Unidos, junto con otros 11 delincuentes reclamados por ese país.

Advertisement

Y ahora, en noviembre de 2022, ya no se encuentra en la lista de la Agencia Federal de Prisiones de los Estados Unidos y su paradero es un misterio.

Advertisement

Nacional

Chocolate del Bienestar: impulso al campo y acceso a alimentos nutritivos

Published

on

Guanajuato, Gto. – El producto, elaborado a base de cacao cultivado por comunidades campesinas de Tabasco y Chiapas, forma parte del programa Alimentación para el Bienestar, vinculado a Sembrando Vida.

La intención es clara: ofrecer una alternativa accesible y saludable al chocolate comercial, mientras se apoya directamente a pequeños productores.

Hasta ahora, se han adquirido más de 160 toneladas de cacao a 1,803 campesinos, con una inversión pública de 34 millones de pesos, sin intermediarios.

La transformación del cacao en chocolate se realiza mediante maquila externa.

Advertisement

Las presentaciones disponibles incluyen chocolate de mesa por 96 pesos, chocolate en polvo 400 g por 38 pesos y barra por 14 pesos.

Su distribución se realiza únicamente en las Tiendas del Bienestar. Una red de más de 24,000 puntos de venta en comunidades rurales. Pero Guanajuato aún no cuenta con ninguna tienda.

Está disponible en estados como Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Morelos y Tlaxcala.

El proyecto apunta a reducir la dependencia de marcas comerciales extranjeras y enfrentar la crisis internacional del cacao con una solución local. Además, busca garantizar alimentos accesibles y de calidad para la población, y fomentar prácticas agroecológicas entre los productores.

Advertisement

También cabe destacar que tiene un precio bastante competitivo.

Especialistas en desarrollo rural destacan que este modelo podría fortalecer la soberanía alimentaria y el comercio justo, al integrar políticas sociales con el rescate de productos tradicionales.

Continue Reading

Nacional

Se aseguraron alrededor de 200 kilos de cocaína que estaban ocultos en un contenedor

Published

on

Guanajuato, Gto. Para evitar el ingreso y trasiego de sustancias ilícitas, la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), FGR y la Guardia Nacional (GN) aseguraron 188 paquetes con un peso aproximado de 200 kilos de cocaína en las instalaciones de la Aduana de Ensenada, en Baja California.

El hallazgo se llevó a cabo durante recorridos de inspección y vigilancia con el apoyo de un ejemplar canino al interior de un recinto portuario. Tras la revisión de los contenedores, mismos que fueron descargados de un buque, uno de ellos resultó portar cuatro maletas con los paquetes de cocaína.

La droga fue asegurada y puesta a disposición a los agentes del ministerio publico correspondiente con el fin de crear una carpeta de investigación.

Con este aseguramiento la afectación económica del crimen organizados se estima que va alrededor de 48 millones 81 mil pesos y, además, se evita que la droga llegue a los jóvenes.

Continue Reading

Estados

Detienen a un hombre que transportaban 80 paquetes de cocaína

Published

on

Guanajuato, Gto.- En una inspección aleatoria en las carreteras de San Luis Potosí, los elementos de la Fiscalía General de la República, la Policía Federal Ministerial, La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional detuvieron a una persona y aseguraron 80 paquetes con cocaína que era transportada oculta en la estructura de un tractocamión.

El transporte viajaba con dirección a la ciudad de Matehuala y poseía placas de Texas. Al notar la presencia de la autoridad, aceleró e intentó emprender la huida, pero fue alcanzado metros más adelante.

Se realizó la inspección de seguridad y los agentes hallaron 80 paquetes confeccionados en plástico transparente con cocaína, los cuales estaban ocultos en la estructura de la caja. Debido a esto fue detenido, se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición a los agentes del ministerio público correspondientes para iniciar una carpeta de investigación.

Continue Reading

Seguridad

Trending