Nacional
¿De qué se reía La Barbie? Esta es la versión de la gran sonrisa y risa contenida del narcotraficante cuando fue detenido por las autoridades mexicanas en 2010 y presentado a los medios; una escena que pasó a la historia

La detención de Edgar Valdez Villareal, mejor conocido como La Barbie, apodo que le puso su entrenador de futbol americano cuando el narcotraficante era estrella estudiantil, se hizo famosa a nivel internacional no por el peso del capo, sino por la gran sonrisa y risa contenida que se dibujaba en su rostro cuando era presentado a medios de comunicación posterior a su detención el 30 de agosto de 2010.
Tanto periodistas como espectadores se preguntaban ¿De qué se ríe la Barbie? La respuesta llegó con el paso de los meses y los años.
La versión oficial que presentó en su momento la autoridad mexicana, a cargo del secretario de Seguridad Pública en ese tiempo, Genaro García Luna, brazo derecho del presidente Felipe Calderón, hoy preso y en juicio en Estados Unidos, fue que, derivado de un operativo de inteligencia que llevaba meses operando, por fin se lograron las coordinaciones necesarias entre las fuerzas armadas, la secretaría de seguridad pública y la policía federal para dar captura a La Barbie en una casa de seguridad cerca de la Marquesa, en el Estado de México el 30 de agosto de 2010.
Mientras esta información era dada a conocer a los medios de comunicación, Edgar Valdez, alias La Barbie, flanqueado por dos policías federales, esbozaba, primero, una sonrisa que fue en crescendo hasta una risa contenida, lo que al final fue un trampolín a la fama del capo y a la duda persistente ¿De qué se ríe La Barbie? ¿De qué se ríe? Si ya lo atraparon, si sobre él caen acusaciones de lavado de dinero, delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico y hasta homicidio calificado, se preguntaba el respetable.
Unos meses después, y luego de varias gestiones, Edgar Valdez Villareal pudo dar su versión a representantes de los medios: Según La Barbie, su detención, junto con la de sus acompañantes, fue de chiripada. Explica que fue detenido por policías federales por exceso de velocidad en una carretera en el Estado de México, y al encontrársele armas y drogas en el vehículo, él y sus acompañantes fueron sometidos en el acto, a lo que el capo les explicó quién era y les ofreció una generosa suma por su liberación, sin embargo, ya era demasiado tarde, la central estaba avisada y los altos mandos también, por lo que no hubo dinero que alcanzara para frenar todo el montaje que desde la secretaría de Seguridad Pública ya estaban preparando.
No hubo labor de inteligencia ni de investigación criminal, su detención se debió a que hasta el mismo capo se vio lento en su reacción, algo así como una rendición… De eso se reía La Barbie cuando en los altavoces las autoridades hablaban de los grandes esfuerzos en su captura. Valdez Villareal les había tumbado su teatro y eso aceleró su proceso de extradición, pero tuvo 5 años para pactar con autoridades norteamericanas su destino en aquellas tierras.
Mientras, el trato que recibió en la cárcel en México fue de tortura, denunció, incluso se puso en huelga de hambre en septiembre de 2011.
El narcotraficante denunciaba que estaba en malas condiciones en el penal federal del Altiplano, de acuerdo con sus familiares, lo trataban como un animal.
Finalmente, en octubre de 2015, Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, quien fuera operador del cártel de los Hermanos Beltrán Leyva, y Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, líder del cártel del Golfo, fueron entregados en extradición a Estados Unidos, junto con otros 11 delincuentes reclamados por ese país.
Y ahora, en noviembre de 2022, ya no se encuentra en la lista de la Agencia Federal de Prisiones de los Estados Unidos y su paradero es un misterio.
Nacional
Violencia sin tregua: México suma 17,879 homicidios en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo

Guanajuato, 28 de mayo de 2025.— A tan solo 240 días del inicio del actual sexenio encabezado por el presidente Claudia Sheinbaum Pardo, México acumula ya 17,879 homicidios dolosos, una cifra que refleja la persistente crisis de violencia que atraviesa el país.
De acuerdo con cifras oficiales, este miércoles se reportaron 55 asesinatos, igual número que tres días atrás, mientras que antier se contabilizaron 44 víctimas.
En los últimos cinco días, suman 222 homicidios.
El promedio diario desde que inició esta administración se mantiene por encima de 74 asesinatos por día, lo que genera preocupación en sectores especializados y entre la sociedad civil.
De mantenerse esta tendencia, se proyecta que el actual sexenio podría cerrar con cifras superiores a las de gobiernos anteriores.
“El problema de fondo sigue siendo la impunidad. Más del 90% de los homicidios no se resuelven. Eso genera un ciclo de violencia donde los responsables no enfrentan consecuencias” señala María del Carmen Sánchez, investigadora del Observatorio Nacional Ciudadano.
Un sexenio que arrastra una tendencia crítica
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reflejan una violencia persistente desde hace más de un lustro.
En 2024 se registraron 30,900 homicidios, en 2023 fueron 31,062, y en 2022 la cifra alcanzó los 33,287.
La cúspide de esta ola violenta se vivió entre 2019 y 2021, con más de 35 mil homicidios anuales.
“El número no baja significativamente porque no ha habido un viraje real en la estrategia de seguridad. Se mantiene el enfoque militarizado, pero no se atiende la prevención del delito ni se fortalecen las policías locales”, advierte David Vega, especialista en seguridad pública del CIDE.

Reacción del gobierno federal:
Durante la conferencia matutina de este miércoles, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis R. Ortega, reconoció el desafío, pero aseguró que hay avances.
“Comparado con el inicio del sexenio anterior, hay una disminución del 8% en el promedio mensual de homicidios. No es suficiente, pero es una tendencia positiva”, afirmó el funcionario.
Sin embargo, colectivos de víctimas y organizaciones como México Unido contra la Delincuencia señalan que las cifras, aunque ligeramente menores, no representan un cambio sustancial para la vida cotidiana de millones de personas que habitan zonas con alta incidencia de violencia.
Exigencias de la sociedad civil:
Ante este panorama, activistas han exigido la revisión integral de la política de seguridad pública. Entre las propuestas más recurrentes están:
El fortalecimiento de las fiscalías estatales.
La desmilitarización gradual de la seguridad pública.
Programas de prevención y reconstrucción del tejido social.
Mientras tanto, el país sigue sumando víctimas. Con 1,951 días aún por delante en este sexenio, el reto de frenar la violencia y devolver la paz a amplias regiones del territorio nacional permanece como una de las tareas más urgentes del gobierno de CSP.
Nacional
Nuevamente se detiene droga en las costas del país, esta vez fue en Jalisco

Guanajuato. 29 mayo 2025.- El día de hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana arrojó un comunicado anunciando que en las costas de Jalisco se llevaron a cabo recorridos de patrullaje de vigilancia Marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en el mar por parte de la Armada de México.
Durante esta vigilancia se localizaron 38 bultos que contenían en su interior 1,5000 paquetes de presunta cocaína. La droga fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente con el fin de integrar la información a las carpetas de investigación correspondientes.


Con este nuevo hallazgo, se estima que han confiscado 40 toneladas de presunta cocaína en el mar, que representa alrededor de tres millones de dosis y una afectación económica de 362 millones 812 mil 500 pesos al crimen organizado
Nacional
Gusano Barrenador: ¿Guanajuato está exento de contraer esta plaga? ¿Cómo se contagia?

México se había mantenido como país libre de este parásito desde 1991…
Guanajuato. 27 mayo 2025.- Se trata de larvas de mosca cochliomyia hominivorax que se alimentan de tejido vivo de mamíferos. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales y, cuando eclosionan, se alimentan de tejido durante 4 a 8 días, causando grandes daños. Es letal para el ganado.
El riesgo de contagio en humanos es bajo, pero se potencializa en zonas rurales donde las personas tienen un contacto cercano con animales infectados; lugares donde justamente ya se confirmaron cinco casos de las cuales cuatro ya tienen alta médica y un continúa hospitalizado. Los estados actualmente afectados se encuentran en el sur del país.
¿Cómo prevenir la larva?
- Mantener una buena higiene personal incluyendo a los animales.
- Evitar el contacto con los animales que presenten heridas.
- Tratar de inmediato cualquier herida o lesión para prevenir que la mosca inserte sus huevos.
- Consultar a un profesional de salud ante la aparición de síntomas sospechosos.
¿Qué aspecto tiene el gusano Barrenador?
- Posee forma cilíndrica, rodeada por anillos con espinas.
- Su color es blanquecino con líneas negras o cafés.
- En un extremo presenta dos ganchos por los cuales desgarran el tejido.

¿Cómo sospechar que hay presencia del Gusano Barrenador?
- En humanos, uno de los primeros signos es dolor localizado, inflamación, enrojecimiento y secreción en la herida. Conforme las larvas crecen, el malestar aumenta y puede surgir la sensación de movimiento en el área afectada.

- En Ganado los animales infectados tienden a separarse del grupo, muestran signos de depresión, pérdida del apetito y molestias en sus heridas. Sin tratamiento, pueden morir entre a 14 días después debido a su toxicidad o infecciones secundarias.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rual en un comunicado que emitió el 26 de mayo informan que ya se están tomando medidas con los estados que cuentan con un gran número de bovinos, donde se reforzaran e implementarán una inspección al 100 por ciento de los animales. En los estados afectados se seguirán con las medidas de control y erradicación.
El Gusano Barrenador es una amenaza, no solo para el ganado, sino también para nosotros las personas. Es necesario mantenernos alertas de cualquier síntoma sospechoso como los enlistados anteriormente.
Guanajuato actualmente no presenta ningún caso en ganado o en personal de dicha larva, pero no está exento.
-
Guanajuato3 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad1 mes ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos4 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato3 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos3 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.