Connect with us

Municipios

¡No me llama la atención ser diputado de la capital!

Published

on

Luis Alberto Espinoza Orozco Presidente de la asociación de hoteles y moteles de Guanajuato Y uno de los empresarios más reconocidos de la capital nos responde ante las dudas que se habían suscitado tiempo atrás sobre si en algún momento él podría formar parte de un partido político  ya sea como sindico, regidor o diputado, esto fue lo que nos respondió

Espinoza Orozco ,afirma que no es de su interés ser diputado, que desde la posición y cargo en el que encuentra puede hacer mucho por la capital sin tener que involucrarse en ningún partido político, y que le tendría que pensar mucho para decidir dar ese paso, pero que por el momento no ve el lado atractivo a ser diputado.

Advertisement

Municipios

¡Villagrán se pone de fiesta con el primer Michefest 2025!

Published

on

La capital de la michelada ya tiene nombre y apellido: Villagrán. La presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza encabezó este martes en León una conferencia de prensa para presentar el esperado Festival de la Michelada “Michefest Villagrán 2025”, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de septiembre en el Jardín Principal del municipio.

Este festival busca consolidarse como un evento familiar, cultural y gastronómico, que posicione a Villagrán en la región y destaque la variedad y el sabor característico de sus micheladas. Además, ofrecerá antojitos mexicanos, música en vivo y actividades para todas las edades, haciendo de este un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Música para todos los gustos: lA Banda 4666 se presentará el 13 de septiembre, Edy Vázquez, ex vocalista de La Kumbre con K, el 14 de septiembre y Erasmo Catarino, el 15 de septiembre.

Y como Villagrán celebra con orgullo su historia, el 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional acto cívico y desfile Cívico-Militar por el inicio del Movimiento de Independencia.

Para la realización del Michefest 2025, se concretó una inversión conjunta de 1.5 millones de pesos entre el Estado y el Municipio, con la expectativa de generar una derrama económica de más de 2.5 millones de pesos, beneficiando directamente a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios locales.

Seguridad garantizada: La presidenta municipal destacó que el festival contará con la cobertura de 70 unidades de la policía municipal, además del apoyo de la Guardia Nacional y fuerzas estatales, replicando el esquema del Aguajefest, que se realizó sin incidentes. También habrá estricto control en la venta de alcohol, asegurando que no se expenda a menores de edad.

Advertisement

Villagrán goza de una ubicación privilegiada, a solo 20 minutos de Celaya y Salamanca, ciudades que ofrecen opciones de hospedaje para visitantes foráneos. Además, se reforzará la seguridad en los accesos carreteros, garantizando tranquilidad a quienes decidan asistir.

Con esta iniciativa, Villagrán se proyecta como un municipio abierto al turismo, con eventos que impulsan la economía local y fomentan la sana convivencia de las familias, consolidándose como un destino de fiesta, sabor y cultura.

Con el Michefest 2025, la presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza demuestra su compromiso por llevar a Villagrán a un nuevo nivel de festivales y tradición, poniendo en alto el nombre del municipio en Guanajuato y más allá.

¡No te lo puedes perder! Este 13, 14 y 15 de septiembre, Villagrán será el epicentro del sabor, la música y la diversión

Advertisement
Continue Reading

Municipios

“Fiestas Culturales en Villagrán: Se llevó a cabo la Celebración de la Unión Cultural Chichimeca

Published

on


Este domingo 7 de septiembre se llevó a cabo en Villagrán la Celebración de la Unión Cultural Chichimeca, encabezada por la presidenta municipal Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, en compañía de los representantes de las Casas de la Cultura de Cortázar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Comonfort, Tarimoro y la anfitriona Casa de la Cultura de Villagrán.

El evento tuvo como propósito celebrar y recordar las raíces y riqueza cultural del estado de Guanajuato, fortaleciendo los lazos entre municipios y promoviendo la identidad regional.
Durante la ceremonia, cada municipio instaló un stand con productos que los representan: los tradicionales molcajetes de Comonfort, los dulces típicos de Jaral del Progreso, y la diversidad artesanal de Juventino Rosas y Cortázar, entre otros.
En su mensaje, Cinthia Teniente resaltó la importancia de enaltecer la cultura de Guanajuato y sus municipios, celebró el esfuerzo de los directivos de las Casas de la Cultura por mantener vivas las tradiciones y reafirmó su compromiso de que Villagrán siga siendo un espacio de unión y orgullo indígena.

La jornada contó con la participación del grupo musical Los Mito, originarios de Villagrán, quienes amenizaron con su talento la mañana de domingo.
Finalmente, la presidenta municipal recorrió los stands, convivió con los artesanos y conoció de cerca las expresiones culturales de cada municipio. Invitó a la ciudadanía a sumarse de manera activa a estas celebraciones que buscan unir las culturas de la región y fortalecer el orgullo de nuestras raíces

Continue Reading

Guanajuato Capital

“Director del CECAA justifica su afición a peleas de gallos: ‘Mi tiempo libre no impacta en mi trabajo’”

Published

on

“Lo que yo haga en mi tiempo libre, es mi tiempo libre. No creo que impacte con lo que estoy haciendo actualmente”, declaró el director del Centro de Control y Atención Animal (CECAA), Luis Alberto Fernández Ferro, al ser cuestionado sobre su presunta afición a peleas de gallos y corridas de toros. La respuesta ha generado indignación, pues se trata de un funcionario cuya responsabilidad institucional es velar por el bienestar animal en la capital.

Las críticas surgieron a raíz de la denuncia pública de la rescatista Daniella Alejandri, quien durante una manifestación contra el maltrato animal señaló que una persona que promueve espectáculos violentos no debería dirigir un organismo encargado de la protección de perros y gatos. El cuestionamiento no es menor: evidencia la contradicción entre la ética personal del funcionario y el cargo que ocupa.

Ante la polémica, la alcaldesa Samantha Smith evitó asumir una postura política de fondo y únicamente sugirió que la denuncia se llevara a la Contraloría Municipal. Esa evasión de responsabilidad ha sido interpretada por activistas como una muestra de indiferencia institucional frente al maltrato animal y una renuncia al debate sobre quién debe estar al frente de áreas tan sensibles para la sociedad.

Mientras tanto, el propio CECAA enfrenta rezagos: Fernández Ferro reconoció que desde hace dos meses se suspendieron esterilizaciones gratuitas por desabasto de material, acumulando cerca de 900 procedimientos antes de la pausa. Aunque aseguró que ya gestionaron un recurso de 200 mil pesos para reactivar las campañas hasta marzo de 2026, la controversia sobre su perfil ético y la falta de acción del gobierno municipal ensombrecen el papel del organismo encargado de proteger a los animales en Guanajuato.

Continue Reading

Seguridad

Trending