Connect with us

Deportes

La Sierra de Santa Rosa no se vende, se ama y se defiende: Protesta social por la privatización del camino “Los Mexicanos”

Published

on

La plaza de la Paz fue escenario de una manifestación  este miércoles 9 de abril, cuando un grupo de ciudadanos, entre ellos deportistas, habitantes de la Sierra de Santa Rosa y defensores del espacio público, se levantaron en protesta contra la privatización del histórico camino “Los Mexicanos”, una vía que ha sido vital para las comunidades de la región durante más de 135 años.

“¡La Sierra de Santa Rosa no se vende, se ama y se defiende!” fue solo una de las consignas que resonaron en las calles del centro histórico de Guanajuato, donde se denunció la colocación irregular de tres rejas en este camino, conocido por ser un sitio de recreación y entrenamiento para atletas de alto rendimiento. Entre ellos, Laura Galván, la reconocida “Gacela de la Sauceda”, quien hizo público el hecho a través de sus redes sociales hace más de tres meses.

La situación llegó a oídos de la Presidencia Municipal, a la que se solicitó intervención, sin embargo, las respuestas siguen sin llegar. Ante la indiferencia de las autoridades locales, los manifestantes, que abarcaron un importante sector de la población, decidieron bloquear la Calle Ponciano Aguilar, interrumpiendo el tráfico vehicular como forma de presión.

Laura Galván, en su intervención, reiteró la urgencia de remover las rejas instaladas de manera ilegal, pues la privatización de este camino impediría el acceso libre a miles de personas que, como ella, encuentran en esta vía un espacio para la práctica deportiva y la recreación.

Azucena Rodríguez, otra de las manifestantes, expresó su frustración al señalar que, pese a que se han presentado dos escritos formales a la Presidencia Municipal, las autoridades han hecho caso omiso a las demandas.

La manifestación se extendió por las calles del centro histórico: Tenaza, Ayuntamiento, Jardín de la Unión y Luis González Obregón, hasta llegar al exterior de la Presidencia Municipal. Con pancartas y consignas, los manifestantes exigieron atención inmediata y justicia ante la evidente omisión de las autoridades.

Con determinación, los manifestantes ingresaron al edificio del gobierno municipal en busca de respuesta, pero la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez nunca apareció para atenderlos. En su lugar, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowell Arenas, intentó dialogar en privado con una comitiva, pero esta propuesta fue rechazada por los manifestantes, quienes exigieron ser atendidos de manera colectiva en la vía pública.

A pesar de que la empresa “La cantera Desarrollos Mineros” no cuenta con los permisos necesarios para colocar las rejas, estas continúan en el camino, un claro reflejo de la falta de acción por parte del gobierno municipal para garantizar el respeto a los espacios públicos y la legalidad.

El secretario del Ayuntamiento confirmó que la instalación de las rejas es irregular, pero la empresa persiste en su actuar, sin que hasta el momento se haya realizado una acción contundente por parte de las autoridades.

Ante la creciente indignación, el secretario se comprometió a convocar a una mesa de trabajo con representantes del gobierno federal, estatal y municipal para abordar la situación. Esta reunión se llevará a cabo el jueves 10 de abril a las 15:00 horas en la Presidencia Municipal y será abierta a los medios de comunicación, como lo solicitó el grupo defensor del libre tránsito en el “Camino Los Mexicanos”.

Continue Reading

Deportes

Este sábado 24 se celebra la novena edición de la carrera Buff.

Published

on

Más de mil visitantes del país y del mundo correrán por los callejones de la capital. La competencia inicia desde las 3 de la tarde.


La invitación la extiende Ivette Castañeda, deportista y organizadora de una de las carreras deportivas más simpáticas en las que mil 300 corredores serán desafiados por las subidas y bajadas de emblemáticos e históricos callejones de Guanajuato como el Calvario, el Temezcuitate o San Miguel.
En la competencia se inscriben por internet corredores de distintas partes del mundo y del país, por lo que la ocupación hotelera de la capital comenzará a acercarse al 100% conforme se aproxime el fin de semana.
Se invita también, a que los capitalinos lleven a participar a sus hijos en la carrera infantil, donde pequeños disfrutarán de la cultura deportiva, a la que podrán acceder sólo donando un juguete.
Recuerde que las inscripciones para la carrera infantil, se harán en la tienda Buff durante todo el viernes y la mañana del sábado hasta agotar los 300 paquetes, de la peculiar competencia, que en la carrera nocturna para adultos ofrecerá una bolsa de 54 mil pesos en premios.

Continue Reading

Deportes

Corre por Guanajuato 2024.

Published

on

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato, se une al calendario de carreras deportivas en la ciudad. Marque en la agenda el domingo 25 de febrero para que no se le olvide participar.
Como parte de las iniciativas para difundir la cultura deportiva entre sus estudiantes, autoridades académicas y padres de familia, se dieron la tarea de organizar un evento para que los jóvenes estudiantes del plantel del CECYTEG de la capital, y público encantado de correr por la ciudad, se inscriba en esta contienda deportiva.
El trayecto con una longitud de 3 kilómetros y medio iniciará a las 8 de la mañana desde la glorieta Antonia del Moral, frente a la entrada del parque Florencio Antillón, donde se llevara a cabo el calentamiento físico previo al inicio de la competencia.
Podrán participar miembros de la comunidad Cecyteg y público en general, en ramas masculina y femenina, con reconocimiento y medallas para los primeros lugares de las dos categorías.
La carrera terminará en la Explana de la Alhóndiga y se ofrecerán servicios de hidratación y protección durante toda la competencia.
No esperes más y acércate al plantel CECyTEG en Puentecillas hasta las 2 de la tarde o en Tienda Moda Artesanal en Plaza de la Paz, Afrodita Ropa en Sangre de Cristo o en la Catrina de Villaseca, para solicitar tu inscripción, que solo cuesta 150 pesos e incluye una camiseta, tu número y la grata experiencia de ejercitar tu cuerpo, trotando por una de las ciudades más hermosas y disfrutables del mundo

Continue Reading

Deportes

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Published

on

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, deja mucho para reflexionar sobre la manera en que funciona la sociedad y lo que puede mejorar. Conozca los siguientes datos sobre este problema de actualidad.

Este domingo 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es importante que los gobernantes operen para mejorar las condiciones con que este importante número de personas vivan en igualdad de oportunidades.
Declarado desde 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El objetivo de su conmemoración, es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

De los 1000 millones de personas con discapacidad, el 80% vive en países en desarrollo.
Se calcula que el 46% de las personas mayores de 60 años son personas con discapacidad.
Una de cada cinco mujeres tiene probabilidades de sufrir una discapacidad en su vida, y uno de cada diez niños es un niño con discapacidad.
Por ello es importante el reconocimiento de “la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación y a la información y las comunicaciones, para que las personas con discapacidad puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.”
Por ello, en la capital del estado de Guanajuato, se podría por empezar por mejorar la movilidad con rampas para personas con sillas de ruedas en mejores condiciones, ya que varias atentan contra la seguridad de quienes las ocupan, por su diseño infuncional o que decir de la falta de opciones de bachilleratos inclusivos y por último, el aplazamiento a cumplir con los porcentajes de plazas laborales para personas con discapacidad,.
Este y otros detalles de la vida en la ciudad, son deudas que a diario echan en cara la falta de empatía de la administración gubernamental en todos sus niveles, por quienes padecen discapacidad.

Continue Reading

Seguridad

Trending