Connect with us

Guanajuato Capital

Tome sus precauciones, la pretendida salida alterna de Guanajuato por la calle de la ex vía cambia de sentido por la mañana y regresa a su sentido original por las tardes

Published

on

Tome sus precauciones, que la pretendida salida alterna de la capital cambiará de sentido por las mañanas y volverá a su sentido original por las tardes, todo eso a partir del martes 16 de julio.

Así es, es un embrollo, pero según flyers que están repartiendo en la zona se explica relativamente los cambios de circulación y horarios sin decir agua va o por qué será así, aunque se dice que la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que los dos sentidos viales se adoptarán para evaluar cuáles alternativas son más útiles para darle salida al intenso tránsito vehicular en la glorieta de El Laurel y la zona de Marfil-Las Teresas… Tome nota:

A partir del martes 16 de julio, el sentido de circulación será de la colonia Las Teresas hacia la plaza de toros, pero sólo de 6 de la mañana a 1 de la tarde, ya que el sentido de circulación vuelve a su normalidad, de la plaza de toros a Las Teresas, de la 1 de la tarde hasta las 6 de la mañana del día siguiente que cambia nuevamente de sentido.

Eh… Se lo repito:

A partir del martes 16 de junio, el sentido de circulación será de la colonia Las Teresas hacia la plaza de toros, pero sólo de 6 de la mañana a 1 de la tarde, ya que el sentido de circulación vuelve a su normalidad, de la plaza de toros a Las Teresas, de la 1 de la tarde hasta las 6 de la mañana del día siguiente que cambia nuevamente de sentido

No hay información de hasta cuándo será así, es decir, cuánto tiempo se llevará su evaluación, su experimento u ocurrencia de análisis de movilidad… ¿Y el PIMUS, apá?

Continue Reading

Guanajuato Capital

¿Por qué se visitan los altares en los templos en Jueves Santo?

Published

on

Esta es una de las tradiciones más importantes dentro del catolicismo, pues tiene un profundo significado espiritual ligado a la pasión de Cristo.

La visita a siete templos representa el recorrido que hizo Jesús la noche del Jueves Santo, desde la última cena hasta su crucifixión. En la biblia se narra de siete lugares por donde cristo fue llevado desde el Huerto de Getsemaní hasta el calvario.

Los creyentes acompañan, entonces, a Jesús en su recorrido y también en su sufrimiento. Es una manera simbólica de revivir aquel momento y reflexionar.  

Esta costumbre comenzó en Roma en el siglo VXI; con el tiempo la tradición se expandió por todo el mundo y ahora forma parte fundamental de la Semana Santa.

Los templos que puedes visitar aquí, en la capital de Guanajuato, son los siguientes:

  • San Sebastián
  • San Diego
  • La Basílica
  • El Templo San Roque
  • Belén  
  • La Compañía
  • San Francisco

Cada templo tiene una experiencia enriquecedora y hermosa que ofrecer.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Tumban luminaria en la mañana y los del municipio la dejan recargada como basura en la Plaza del Ropero

Published

on

¡Algo muy extraño pasó esta mañana en la Plaza del Ropero!

En este nodo de la capital de Guanajuato, en donde confluyen, el Hinojo, Cantarranas, Matavacas y San Fernando, desde hace más de tres años se lleva a cabo el remozamiento de la casona de enfrente y se tiene la sospecha que fue tirada por quienes están llevando a cabo la obra… se especula.

Lo que sí es claro, es la incompetencia de las autoridades municipales que, técnicamente cuentan los vecinos, se apersonaron en el lugar y abandonaron el poste de hierro fundido recargándolo en la reja de protección de la obra.

Lo que llama la atención es el peligro de que en cualquier momento y por descuido, se pudiera venir abajo hacia la calle o encima de algún transeúnte.

Por: Gandhi Baca

Continue Reading

Extorsión

Cae presunto extorsionador en Guanajuato capital

Published

on

En Guanajuato capital, la Fiscalía General del Estado logró la captura de un presunto extorsionador que operaba con violencia y amenazas directas contra sus víctimas. La investigación reveló un caso que refleja las dificultades que enfrentan quienes son presionados bajo intimidación constante. Esta es la historia:

Tomás “N” fue vinculado a proceso penal por el delito de extorsión, luego de que una denuncia ciudadana destapara su modus operandi violento y premeditado.

Según la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado, el imputado actuaba de forma directa y agresiva. Arribó al domicilio de su víctima a bordo de una camioneta; desde el primer momento, lanzó amenazas de muerte si no cumplían con sus exigencias.

Exigió de inmediato una fuerte suma de dinero, además de la entrega de una camioneta propiedad del ofendido. Como si eso no fuera suficiente, impuso también una cuota semanal, bajo la amenaza explícita de agredir a los familiares de la víctima si no cumplía o si llegaba a denunciar los hechos.

Este tipo de violencia, muchas veces silenciada por el miedo, encontró un punto de quiebre gracias a la denuncia que permitió activar los protocolos de la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión.

Tras reunir pruebas suficientes, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en contra de Tomás “N”, misma que fue cumplimentada por las autoridades.

Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó los elementos probatorios que acreditan su probable responsabilidad en los hechos.

El juez determinó vincularlo a proceso penal por el delito de extorsión e impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, que permanecerá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso legal.

Este caso pone de relieve las graves consecuencias de la extorsión y las difíciles decisiones que enfrentan las víctimas. También subraya la importancia de la denuncia para romper con el ciclo del miedo y permitir que las autoridades actúen.

La Fiscalía exhorta a la ciudadanía a no guardar silencio y denunciar cualquier acto de extorsión. Las autoridades aseguran que cada denuncia cuenta y puede marcar la diferencia.

Continue Reading

Seguridad

Trending