Municipio
“Samantha Smith quiere manipularnos y vernos la cara”, son aseveraciones que llegan a este medio a través de denuncias en WhatsApp por parte de miembros del sindicato El Pípila

Han llegado al menos tres reportes al WhatsApp de este medio informativo acerca de una reunión que se llevó a cabo el viernes pasado en las instalaciones del sindicato El Pípila, que preside Julio Manzano.
La incomodidad manifestada es precisamente porque se apareció Samantha Smith para comprar el voto. Uno de ellos esto es lo que nos dice:
“Señor Medrano. El viernes tuvimos una reunión los del sindicato el pipila y de repente ahí apareció la esposa del presidente. La verdad es que muchos de los que estábamos ahí nos sentimos incómodos porque ella no es nuestra jefa. Los compañeros de atrás decían que el Dif es sólo un puesto honorario y que lo que está haciendo la señora Samantha es Política para que votemos por ella. Es política abusando de su puesto. Aquí le mando evidencia del viernes que estuvo aquí que por cierto dijo que se gastaron más de 3 millones en uniformes de los cuales es una sinvergüenzada porque por lo menos se robaron dos terceras partes de lo que dicen que se gastaron. Están bien metidos con los del sindicato. Pero lo que ellos no saben es que estamos ya hasta la madre de su señor el presidente y más ahora de ella. pero aquí no hay alma que la quiera. Algunas y algunos lambiscones que le aplauden porque así les conviene, pero la verdad es que nos tienen muy enojados por la forma en la que nos tratan como si fuéramos pendejos. le decimos esto por qué es bueno que sepa que nadie va a votar por ella. Porque serían otros tres o seis años de la misma historia de tranzas y de abusos que hemos estado viviendo. Ojalá y que usted pueda acabar con todo esto señor Medrano. Déjeme decirle que ya todo el pueblo está con usted Nosotros también nos sumamos. Somos la mayoría de los sindicalizados De Julio Manzano. Dios quiera y que usted llegue y que cuando llegue nos quite a ese alacrán de encima le mando fotos y grabación”.
Guanajuato Capital
Alejandro Navarro enfrenta denuncia penal por presunto conflicto de interés y daño ambiental

Alejandro Navarro Saldaña, exalcalde de Guanajuato Capital y esposo de la actual presidenta municipal, Samantha Smith, enfrenta una denuncia penal por presunto conflicto de interés, daño ambiental y corrupción. El epicentro del escándalo: una zona ecológicamente protegida arrasada por maquinaria, y negocios familiares que, según la acusación, fueron favorecidos desde el poder público.
Los hechos se remontan a 2020, cuando sin permisos oficiales ni consulta ciudadana, se abrió un camino en una área verde de la ciudad: el cerro de las Eredaderas, dentro del polígono conocido como Quinta Marfil. Más de 2 mil metros cuadrados de vegetación fueron arrasados. A esa herida en el paisaje, activistas y medios locales la bautizaron como “el Arañazo”.
El trazo vial atraviesa terrenos propiedad de Guillermo Smith, suegro del exalcalde y padre de la actual edil, Samantha Smith, lo que evidenció un presunto conflicto de interés. Lejos de ser un simple accidente administrativo, el caso se convirtió en símbolo de algo más profundo: el uso del poder para cimentar proyectos familiares, aún a costa del patrimonio natural de todos.
Fue la activista y exregidora Paloma Robles Lacayo quien, junto con los ciudadanos Fernando Revilla y Julio César Rodríguez, integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, presentó formalmente la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. El fiscal Marco Antonio Medina Torres recibió el documento, en el cual se solicita investigar posibles delitos por tráfico de influencias, abuso de poder y daño ambiental.
Pero el conflicto no termina ahí. La denuncia también abarca supuestas irregularidades en la operación del Museo de las Momias, ícono turístico de la ciudad. Según la acusación, durante la administración de Navarro se promovieron alzas en las tarifas del museo municipal que desequilibraron la competencia con otros museos, privados, administrados por la familia política del exalcalde. Una estrategia que, de comprobarse, no solo sería desleal, sino ilegal.
Mientras la sociedad exigía una respuesta firme ante la devastación en Marfil, la Dirección de Medio Ambiente municipal optó por una ruta cuestionable: en lugar de suspender de inmediato la obra, inició un proceso para regularizarla. Fue la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) quien finalmente clausuró el área y detuvo el avance de la urbanización. Un gesto que llegó tarde, pero que salvó lo que aún queda en pie.
Hoy, los guanajuatenses se preguntan hasta qué punto se han permitido estas prácticas a la sombra del poder. ¿Cuántas veces más los intereses particulares tendrán la fuerza para borrar caminos verdes y reemplazarlos por calles de concreto que conducen al lucro?
La denuncia avanza, pero el juicio ciudadano ya comenzó… Este caso habré la discusión urgente sobre ética pública, corrupción estructural y el valor de nuestras reservas naturales.
Porque cuando el poder sirve para enriquecer a los de siempre, y cuando los cerros son mutilados por intereses privados disfrazados de desarrollo, lo que está en juego no es solo es un futuro o el prestigio de un político. Lo que se juega es la dignidad misma de una ciudad que, en medio de su belleza, aún clama por justicia.
Guanajuato
Aseguran 41 mil litros de diésel a través de un Operativo de Blindaje Guanajuato

Guanajuato, Gto. 23 junio 2025.- En San Diego de la Unión, Gto., se aseguró un tactocamión que transportaba 41 mil 598 litros de diésel de presunta procedencia ilícita.
Este evento tuvo lugar en la carretera federal 57 en dicho municipio. El personal de las Fuerzas Públicas del Estado (FSPE) detectó este transporte de marca Kenworth, acoplado a un remolque tipo tanque.
Al solicitar la inspección al conductor, Víctor “N”, de 59 años y originario de San Luis Potosí, presentó una documentación que tenía irregularidades conforme la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. Debido a esto, tanto el vehículo como el combustible fueron dispuestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende para realizar las investigaciones correspondientes.
Guanajuato Capital
No hay avances en la planta tratadora de agua en Puentecillas desde hace dos años

Guanajuato, Gto.- El 20 de junio del 2022 se dio a conocer, por medio de un comunicado, el proyecto de una construcción de una planta tratadora de agua residuales en la zona sur de la capital, específicamente en la comunidad conocida como “La mora”, muy cercas de Puentecillas.
Dicha planta podría tratar 50 litros por segundo en una primera etapa y beneficiará principalmente a 45 mil personas. En su momento, se mencionó que se comenzarían las gestiones necesarias para tener una inversión de 75 millones de pesos por parte del gobierno municipal, estatal y federal. Además, se comentó que se trata de una “obra moderna” a un corto plazo.
Sin embargo, actualmente no se ha iniciado aún con la construcción a pesar que, desde hace tiempo, se cuenta con el terreno para esta planta tratadora. No hay publicación de plazos en cuanto ejecución, ni de cronograma de la obra. En el año 2023 se planteó que la primera etapa podría empezar ese mismo año, incluso se anunció un total de la inversión recaudada: 25 mdp por parte del SIMAPAG y 25 mdp de la CEAG.
¿Dónde quedó ese dinero o en qué se invirtió? ¿Por qué en sitios oficiales no hay declaraciones acerca del tema?
En TVGuanajuato ya habíamos abordado los problemas con el tema del agua que requieren atención inmediata en las comunidades de zona sur y, aunque se menciona que esta planta tiene el objetivo de atender aguas negras domésticas de dichas regiones, el gasto que se llevará a cabo para conectar el servicio de drenaje a estas se ve a un plazo aún más largo.
Mientras tanto, la contaminación en los ríos y en la Presa de la Purísima continúan a causa de aguas negras.
¿Qué opina usted al respecto?
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos4 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.