Connect with us

Clima

Las precipitaciones subirán un 54% por la llegada de la tormenta tropical Kay a Guanajuato Capital

Published

on

Agarre muy bien su paraguas porque esta semana en Guanajuato capital habrá fuertes lluvias así lo dio a conocer el meteorólogo Marcos Irineo Esquivel Longoria Coordinador del área de ciencias atmosféricas en la UG.

Así que manténgase prevenidos, ya que las precipitaciones subirán un 54% por la tormenta tropical Kay que se formó este fin de semana en la zonas costeras del pacifico, al sur de Guerrero y Michoacán, donde ha dejado a su paso tres muertos por las fuertes lluvias en Guerrero, es verdad que en Guanajuato no llegara con la misma fuerza, pero si dejaría inundaciones en la capital.  Así lo afirma el meteorólogo Esquivel Longoria.

La tormenta se prevé que haga de las suyas hasta el jueves y viernes de esta semana, donde los vientos se intensificarían de 30 a 40 km /h

Las recomendaciones de esta semana son que tengan mucho cuidado con las inundaciones en las subterráneas, si va salir de la capital maneje con precaución en carretera para evitar cualquier accidente.

Advertisement

Y si  vive en zonas aledañas a ríos, arroyos, presas o bordos en la capital, manténganse alerta de cualquier desborde.

Advertisement

Celaya

104 viviendas bajo el agua en Celaya: desbordamiento del canal evidencia abandono y falta de prevención

Published

on

La colonia Cuauhtémoc volvió a ser ejemplo del costo de la negligencia institucional. El desbordamiento del canal de Labradores dejó al menos 104 viviendas afectadas, con el agua alcanzando hasta 60 centímetros de altura en patios y cocheras, mientras las familias damnificadas esperan apoyos y respuestas. Aunque las autoridades presumen atención inmediata, lo cierto es que los vecinos sufren nuevamente las consecuencias de la falta de limpieza y prevención en la infraestructura hidráulica.

El director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza, reconoció que una vivienda resultó con riesgo estructural, aunque según dijo ya presentaba daños previos. Sin embargo, para los habitantes afectados la explicación no basta: la invasión de agua, lodo y desechos es un problema que se repite año tras año sin que se garantice una solución definitiva. La pregunta obligada es por qué las autoridades insisten en actuar después del desastre y no antes, cuando la prevención hubiera evitado el colapso.

Las brigadas de Protección Civil y JUMAPA trabajan en la limpieza de calles, extracción de desechos en drenajes y sanitización de espacios públicos, incluyendo la primaria “Juan de Zumárraga”. Pero mientras se presume la “rápida respuesta”, lo cierto es que las familias damnificadas enfrentan pérdidas en muebles y electrodomésticos, que aún no saben si serán resarcidas o ignoradas por la burocracia.

El propio Ocampo reconoció que el desbordamiento se debió al taponamiento con basura y ramas, lo que pone en evidencia no solo la falta de cultura ciudadana, sino también la inacción oficial para dar mantenimiento al canal. Hoy, los afectados de la Cuauhtémoc no solo deben enfrentar la humedad y la limpieza de sus casas, sino también la incertidumbre de hasta cuándo Celaya seguirá pagando las consecuencias de la omisión y el abandono preventivo.

Continue Reading

Clima

¿Va a pegar la canícula en Guanajuato? Un experto de la UG nos lo explica

Published

on

Guanajuato, Gto.– Calor sofocante, cielos despejados y casi nada de lluvia: eso es lo que muchos mexicanos asocian con la famosa canícula; ese periodo de verano que cada año nos pone a sudar la gota gorda, pero ¿qué tan cierto es que este fenómeno afectará al estado de Guanajuato?

Para despejar dudas, hablamos con el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, experto en Ciencias Atmosféricas y responsable del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato, quien nos ayudó a entender mejor de qué se trata este fenómeno… y qué podemos esperar este 2025.

“La canícula ocurre cada año entre julio y agosto, y se caracteriza por un calor intenso y una baja considerable en las lluvias. En algunas partes del país puede llegar a ser muy fuerte, pero en Guanajuato su impacto es menor”, explicó.

¿Y de dónde sale eso de “canícula”?

La palabra suena rara, sí, pero tiene un origen bastante interesante. En la antigüedad, astrónomos de Europa y Asia se dieron cuenta de que los días más calurosos del año coincidían con la aparición de Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can Mayor (el “perro mayor”, literalmente). De ahí viene la palabra canícula, del latín canes, o sea, perros.

Advertisement

Esa coincidencia marcaba el inicio de una temporada donde el calor parecía no dar tregua… y la tradición del nombre llegó hasta nuestros días.

¿Y Guanajuato cómo se salva?

Aunque la canícula pega con fuerza en estados como Sonora, Sinaloa, Tamaulipas o Veracruz (donde las temperaturas superan fácilmente los 40 grados), en Guanajuato la situación es distinta.

Gracias a su ubicación y altitud, el estado no recibe de lleno este efecto. Sin embargo, algunas ciudades del corredor industrial como León, Irapuato, Celaya o Salamanca podrían sentir un incremento en las temperaturas, sobre todo por la concentración urbana y la escasez de áreas verdes.

La buena noticia es que este año las presas del estado están bien abastecidas, incluso por encima del promedio, lo que ayudará a contrarrestar el efecto de la evaporación causada por el calor. Por ahora, no hay riesgo de sequía, de acuerdo con los datos más recientes.

Advertisement

Recomendaciones para sobrellevar el calor

Aunque el impacto de la canícula no será extremo en Guanajuato, sí es importante cuidarnos, especialmente en las horas de mayor radiación solar. Desde la UG se hacen las siguientes recomendaciones:
• Toma suficiente agua, aunque no tengas sed.
• Usa ropa fresca, de colores claros y protégete del sol.
• Evita hacer ejercicio intenso o actividades físicas entre las 11:00 y las 16:00 horas.
• Cuida a niñas, niños, personas mayores y mascotas, que son más sensibles al calor.

“En el Observatorio Meteorológico seguimos monitoreando las condiciones del clima en tiempo real, para mantener informada a la ciudadanía y tomar decisiones a tiempo”, finalizó el especialista.

Continue Reading

Clima

Monzón mexicano dejará lluvias constantes en Guanajuato esta semana

Published

on

Guanajuato, Gto. 09 julio 2025.- El monzón mexicano ya está afectando a varios estados de México, incluyendo Guanajuato, aunque no directamente. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este fenómeno provocará lluvias intensas debido a una fase de alta actividad ciclónica y canales de baja presión.

Los efectos en Guanajuato:

  • Tormentas eléctricas y posible granizo
  • No se espera que el monzón pase directamente por Guanajuato, pero sí habrá precipitaciones constantes durante esta semana

Recomendaciones:

  • Evita salir durante lluvias fuertes, especialmente si se pronostican tormentas eléctricas
  • No intentes cruzar ríos, arroyos ni calles inundadas
  • Revisa y limpia desagües, coladeras y techos en casa para evitar acumulación de agua

Aunque no se especifica exactamente cuántos días habrá de lluvias fuertes, se prevé que las precipitaciones continúen durante esta semana en Guanajuato debido a la humedad y baja presión. Es importante mantenerse actualizado sobre el clima.

Continue Reading

Seguridad

Trending