Connect with us

Guanajuato Capital

Este jueves se volverán a cerrar varias calles del centro de Guanajuato.

Published

on

Ahora es la Universidad de Guanajuato quien se apropia de las calles patrimonio de la humanidad para que los corredores de la carrera de las Antenas puedan correr, trotar o caminar, por las calles más emblemáticas de la ciudad.
Aunque el cierre sólo será por espacio de una media hora a partir de las 6 de la tarde, la ruta es lo suficientemente larga para afectar el tránsito en la ciudad.
Los corredores de esta carrera pasarán por Positos, 5 de mayo, Tepetapa, Benito Juárez, Glorieta de la Unesco, el Cantador, el túnel Tiburcio Álvarez, la subterránea, Sangre de Cristo,Padre Belauzarán, Sosteens Rocha, Cantarranas y Ayuntamiento donde terminará el recorrido cerca de las instalaciones del edificio central de la máxima casa de estudios estatal.
Ya lo escuchó, estarán corriendo por todas estas calles por lo que puede evitar hacer planes o citas por el lugar, a esas horas, para evitar quedar embotellado en el centro de la ciudad de Guanajuato.
De una vez, también tenga presente que el sábado se repara otro evento deportivo similar, por lo que se volverán a cerrar las más importantes calles de la ciudad, ahora para una carrera que parece beneficia o esta ligada a la presidenta municipal… estaremos informando.

Advertisement

Guanajuato

¡Una bomba de tiempo en Civitas! Instalaran gasolinera a dos metros de casas y junto a una primaria en Guanajuato capital

Published

on

En el Fraccionamiento Independencia, también conocido como “Civitas”, ubicado en la zona sur de la capital del estado, ya avanzan los trabajos para instalar una gasolinera justo frente a una gasera existente, a menos de dos metros de la zona habitacional y a escasas cuadras de una escuela primaria. La noticia ha preocupado los habitantes, quienes denuncian riesgos graves para su integridad y acusan una evidente omisión por parte del gobierno municipal.

Aunque la instalación y operación de gasolineras en Guanajuato, como en el resto del país, está regulada por una serie de normativas estrictas, entre ellas el Reglamento de Zonificación, Uso y Destino del Suelo, así como reglamentos para establecimientos comerciales, vecinos señalan que en este caso las autoridades locales habrían autorizado el cambio de uso de suelo sin considerar los riesgos ambientales, de seguridad y salud que implica ubicar una estación de servicio tan cerca de viviendas, una escuela y un pozo de agua potable recién inaugurado.

El proceso para establecer una gasolinera no es menor. Requiere una licencia de factibilidad de uso de suelo, que debe estar alineada con parámetros de seguridad que impiden su instalación cerca de zonas habitacionales, hospitales o escuelas. Además, existen disposiciones sobre distancias mínimas con otras estaciones de servicio y con vías de comunicación. Sin embargo, en este caso, los trabajos comenzaron sin que la comunidad fuera notificada previamente ni consultada, y sin que se observara presencia de Protección Civil para realizar una evaluación de riesgos como lo exigen las normas.

Vecinas y vecinos de Civitas afirman que el predio ya fue cercado y que incluso una malla ciclónica bloqueó un paso de servidumbre que usaban familias para acceder a la calle Miguel Domínguez, situación que además ha afectado la movilidad y el tránsito peatonal. Denuncian que no se sabe quién otorgó los permisos, ni bajo qué condiciones, y acusan que se trata de una decisión tomada sin considerar el bienestar de la comunidad.

Además de la cercanía con sus viviendas, la gasolinera estaría justo frente a una gasera que, según los propios habitantes, presenta fugas frecuentes de gas, lo que ya representa un riesgo latente. En ese contexto, sumar otra fuente de materiales inflamables incrementa de forma alarmante la posibilidad de una tragedia.

La comunidad está organizada. Desde hace días comenzaron a recabar firmas y a redactar un documento dirigido tanto a la presidencia municipal como al gobierno del estado, solicitando detener la obra y realizar un análisis exhaustivo de los riesgos. También se prepara un segundo escrito que será dirigido a Protección Civil para exigir una evaluación técnica sobre la viabilidad y seguridad del proyecto.

Vecinas y vecinos expresan abiertamente su temor por la vida y la salud de sus familias. Aseguran que la colonia fue primero que cualquier negocio, y que han construido comunidad y seguridad en un entorno que ha crecido con el tiempo, pero que ahora se ve amenazado por decisiones ajenas a su bienestar. En total, serían al menos tres colonias afectadas: Balcones, Independencia y parte de Lomas del Padre, con decenas de familias viviendo una amenaza.

Advertisement

La indignación crece no solo por la construcción en sí, sino por la falta de transparencia, consulta ciudadana y medidas preventivas por parte de las autoridades municipales. Los vecinos se preparan para acudir incluso a instancias legales si la petición ciudadana es ignorada, con la convicción de no permitir que se les imponga una bomba de tiempo en el corazón de su comunidad.

Continue Reading

Cultura

Leyenda del tesoro maldito en Valenciana, Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto. – La gente guanajuatense cuenta que Antonio de Obregón, conocido como el Conde de la Valenciana, era un hombre profundamente ambicioso. A pesar de ser muy dado a la religión y financiar la construcción del bellísimo templo de San Cayetano, se rumoraba que tenían tratos con el diablo para mantener la veta rica en plata.

Se dice que cierta noche, mientras inspeccionaba personalmente la mina, le llegó la noticia de que un peón encontró una veta impresionante. Lejos de alegrarse, el Conde de la Valenciana ordenó que se sellara la entrada que daba a la veta y que únicamente debía abrirse cuando su alma descansara. El lugar quedó sellado con piedra y una cruz de hierro y hasta la fecha no ha sido abierto.

Luego de este suceso, los mineros que se acercaban al sitio mencionaban ver sombras, escuchar voces en un lenguaje desconocido y sentir un frío antinatural. Con el paso del tiempo, se comenzó a creer que estas incidencias eran consecuencia de un tesoro maldito, es decir, de la veta la cual nadie puede acceder sin pagar un elevado precio.

La gente de Valenciana murmura que cada 28 de octubre, aniversario de la muerte del conde, su espíritu baja a la mina vestido con su habitual capa, bastón y una vela negra, y se dirige a la rica veta de plata para checar que siga intacta. Incluso algunos afirman haberlo visto parado en la entrada del templo, como vigilando la riqueza que dejó enterrada.

¿Ya conocías esta leyenda? ¿Qué historias conoces acerca de Valenciana?

Advertisement
Continue Reading

Clima

Monzón mexicano dejará lluvias constantes en Guanajuato esta semana

Published

on

Guanajuato, Gto. 09 julio 2025.- El monzón mexicano ya está afectando a varios estados de México, incluyendo Guanajuato, aunque no directamente. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este fenómeno provocará lluvias intensas debido a una fase de alta actividad ciclónica y canales de baja presión.

Los efectos en Guanajuato:

  • Tormentas eléctricas y posible granizo
  • No se espera que el monzón pase directamente por Guanajuato, pero sí habrá precipitaciones constantes durante esta semana

Recomendaciones:

  • Evita salir durante lluvias fuertes, especialmente si se pronostican tormentas eléctricas
  • No intentes cruzar ríos, arroyos ni calles inundadas
  • Revisa y limpia desagües, coladeras y techos en casa para evitar acumulación de agua

Aunque no se especifica exactamente cuántos días habrá de lluvias fuertes, se prevé que las precipitaciones continúen durante esta semana en Guanajuato debido a la humedad y baja presión. Es importante mantenerse actualizado sobre el clima.

Continue Reading

Seguridad

Trending