Es preocupante que nuestras presas cada vez sigan bajando de niveles de almacenamiento, provocando más sequia a la población, por ello le preguntamos a Héctor Morales Ramírez, presidente del Consejo Directivo del SIMAPAG, qué tiene planeado para que esta situación no vaya empeorando
Señaló que, si hay una planeación para administrar el agua de las presas, haciendo un estudio de cuantificar el agua que se tiene en cada una de ellas y saber cuánto azolve real contienen ya que es importante tener las cantidades reales para poder administrar el agua correctamente.
La presa de Mata está en un 40%, la presa de la Soledad está en el 52% y la presa de la Esperanza anda en el orden del 80%.
Las acciones que se están realizando son tres proyectos, el principal es construir la Presa de la Tranquilidad, este año, así lo aseguró Morales Ramírez, ya que podrán conseguir el permiso de construcción.
El otro proyecto es conseguir la batería de pozos poniente, que con el apoyo de CONAGUA se perforaran un par de pozos para construir una línea de conducción para la batería de pozos ponientes y la última opción es por parte del Gobierno Federal y Estatal que den el permiso para que de la Presa de la Purísima puedan proporcionar 5 millones de metros cúbicos, Que apuntó el presidente consejero del Directivo del SIMAPAG dará el abasto necesario de agua por unos 20 a 30 años en la capital.