Connect with us

Local

¡Enhorabuena! En la madrugada de este jueves ya empezaron con la instalación de andamios para la restauración de tragaluces y bóveda en el Mercado Hidalgo.

Published

on

El Director General de Obra Pública, Marco Antonio Ortiz Rendón, señaló que el proceso de la instalación de todos los andamios tomará aproximadamente 2 semanas en realizarse, ya que apunta Ortiz Rendón que la seguridad de los trabajadores esta primero para poder continuar con los trabajos de colocación de láminas y estructura.

Tres meses es lo que se tiene contemplado para la ejecución de toda la obra pública, eso sí no se retrasa por la falta de algún suministro o por las lluvias que azotan en la capital.

Son al rededor de 3 millones lo que se invertirá solamente en la restauración de bóveda y tragaluces, esperemos que el siguiente trabajo sea la torre de reloj que sin duda también merece que se le toda la atención en su restauración y mantenimiento.

Continue Reading

Guanajuato Capital

¡En esta temporada de calor evite entrar a las presas o ríos, pueden ser mortales!

Published

on

Durante la Semana Santa y con la llegada de la temporada de calor, los capitalinos suelen acudir a presas, ríos o arroyos para disfrutar, convivir e incluso refrescarse nadando. No obstante, es bastante peligroso hacer esta última actividad, pues el año pasado diez personas fallecieron por ahogamiento en el estado.

El peligro se encuentra en las profundidades de estos lugares, pues cuando se secan, hay personas que sacan tierra para utilizarla en la construcción, de esa manera se crean agujeros profundos que no son visibles a la vista. Entonces, cuando las presas se llenan, las personas que nadan en ellas pueden meterse en estos hoyos, hundirse y correr el peligro de ahogarse.

Personal especializado en rescate señalan que el lodo es una de las razones que potencializa el riesgo de muerte pues es difícil salir de él una vez que este te atrapa. También están las algas, ramas o redes para pescar olvidadas que yacen en el fondo, que pueden atorarse entre las piernas, impidiendo nadar correctamente, provocando que se cansen para luego hundirse.

La Dirección de Protección Civil Municipal de Guanajuato tendrá en constante monitoreo estas zonas y prohibió nadar sobre todo en presas, y que si se realizan actividades enlanchas será obligatorio portar chaleco salvavidas. Pondrán, además, carteles cercas de los sitios que les indiquen a los visitantes de abstenerse de entrar a refrescarse.

Pasear por estos lugares es bonito, sobre todo en estas temporadas, pero es necesario no exponerse al peligro y convertir lo que se tenía planeado como un día de convivencia a uno de tragedia.    

Continue Reading

Guanajuato

Siguen los avances de la restauración en la Torre del reloj del Mercado Hidalgo.

Published

on

La torre del reloj del Mercado Hidalgo, un símbolo emblemático de Guanajuato ha sido intervenida nuevamente después de una restauración integral realizada el pasado mes de junio. Esta intervención forma parte de la remodelación integral del inmueble, supervisada por el INAH.


Como usted puede ver en imágenes los trabajadores se merecen todo nuestro respeto. ¡Un fuerte aplauso por arriesgar su vida en la restauración de este inmueble!

La torre, diseñada por Gustavo Eiffel, el mismo arquitecto detrás de la famosa Torre Eiffel de París, había recibido una restauración con una inversión de 8 millones 319 mil pesos. Sin embargo, ahora se encuentra cubierta con material especial y con andamios para la obra.

Pero, ¿qué hay detrás de la historia de este emblemático lugar? El Mercado Hidalgo fue construido en 1905, después de que México comprara un gran salón de exposiciones en la feria mundial de París en 1900. La estructura fue desarmada y trasladada a Guanajuato, donde se convirtió en un mercado público municipal.

El edificio, con forma de “T” y una portada monumental tallada en cantera rosa, es uno de los más importantes de la ciudad. Su torre, con un reloj de cuatro carátulas, es una obra de arquitectura ecléctica que ha sido elogiada por reyes de Inglaterra, Holanda y España.

La historia del Mercado Hidalgo es un testimonio de la rica cultura y la arquitectura de Guanajuato. Su remodelación integral es un paso importante para preservar este patrimonio cultural para las generaciones futuras.

Continue Reading

Local

Se les complica la logística para el registro a los apoyos de la Tarjeta Violeta, decenas de mujeres acuden al restaurante Campo Viejo, pero la cita era en el auditorio de La Colmena.

Published

on

Pese a la advertencia que la candidata del PRIAN a la presidencia del municipio de Guanajuato y casualmente esposa del presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña, hizo en sus redes sociales, sobre un mensaje falso en que se invitaba al restaurante Campo Viejo, muy cerca de la Glorieta Santa Fe, para solicitar el apoyo de 6 mil pesos que se entregará por medio de tarjetas violetas desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Al llegar al lugar, muchas de las mujeres que había por la zona se mostraron contrariadas por la información de que la entrega de documento y tarjetas, se llevaría en cambio dentro del auditorio de La Colmena, en la colonia Yerbabuena.

Al acudir al segundo sitio, mencionado por las mujeres que buscaban inscribirse a los apoyos monetarios, que el municipio está entregando a través de la dirección de Desarrollo Turístico y Económico, se pudo constatar que al lugar acudieron varias mujeres con identificación electoral y comprobante de domicilio.

Al ver al equipo del Sistema de Noticias de Tv Guanajuato, los encargados de la entrada al inmueble municipal cerraron las puertas para evitar que se documentara en imágenes la manera en que se está operando la entrega de millones de pesos, con la intención de que este apoyo sea interpretado como parte de la campaña política de clan Navarro Smith, actos muy comunes a diario, pero que son una clara violación a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Continue Reading

Seguridad

Trending