29 abril 2022

Por: Nancy Rocha

Fue la tarde del viernes 29 de abril que se aprobó el plan de obra pública 2022, en la cual se encuentra la construcción del MUMO, una de las obras más resaltantes en este año y de la administración, con la cual se busca tener un mejor desarrollo para la capital en materia de turismos e ingresos a las arcas municipales.

Durante la comisión de obra pública, donde estuvo presente el director Marco Ortiz, titular de la dependencia de obra, y varios ediles, incluyendo al presidente municipal, se discutió principalmente el tema del nuevo recinto de los cuerpos áridos, donde la regidora del PRI, Patricia Puga, al Igual que Paloma Robles Lacayo, quien no pertenece a la comisión, cuestionaron en todo momento el proyecto del nuevo museo, sin embargo, con fundamentos y sustentos el director respondió a los cuestionamientos e incluso aseguro que cualquier ciudadano que lo desee puede solicitar información.

El presidente de la comisión de obra pública, Marco Campo Briones, comentó que son más de 40 proyectos que incluyen varias acciones de rehabilitación y construcción, las que más destacan son la del nuevo museo de las momias que inicia con la traslación de la chanca al centro de convivencias el encino, la restauración de tragaluces de la bóveda central del emblemático Mercado Hidalgo, al igual que el templo de San Roque, pavimentación de caminos rurales en la zona norte de la ciudad, la rehabilitación de 4 canchas deportivas, el mejoramiento y reparación del camino antiguo a marfil, la primera etapa del centro Colibrí, y varias acciones de pavimentación en diferentes zonas al igual que el mejoramiento e instalación de drenajes y alcantarillado.

Son 256 millones 982 mil 516 pesos, los que se invertirán en el plan de obra pública, 54. Por ciento es recurso municipal, el 16, por ciento estatal, el 27 por ciento es deuda pública y resto es federal y otros beneficiarios, en la zona urbana son 28 acciones y en la zona rural 13.