Connect with us

Internacional

Virólogos expertos en el coronavirus advierten que habrá más mutaciones mortales del Sars-cov-2. ¡la mejor defensa! vacunarse contra la enfermedad.

Published

on

El virus denominado como SARS-COV-2, mejor conocido como covid-19, sacó a la luz la gran labor que hacen varios virólogos alrededor del mundo a más de un año de su aparición y que anteriormente eran desapercibidos en todos los ámbitos de la salud humana.

Ante este panorama, sin duda, actualmente se le da mayor importancia a lo que opinan los expertos respecto al coronavirus que provocó la actual pandemia y con ella la muerte de cientos de miles de personas en todos los continentes; Tal es el caso de Shi Zhengli, viróloga china que ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses por sus estimaciones e investigaciones sobre el covid-19, su más reciente trabajo escrito asegura que el virus cambiará a nuevas mutaciones que podrían ser más mortales y difíciles de atender y combatir.

La también conocida como “mujer murciélago” de China y directora del laboratorio de Wuhan, el lugar en el que se reportó por primera vez el virus, externó al medio South Morning China Post su pronóstico sobre la evolución del coronavirus, donde aseguro que debido a la tardanza que está implicando encontrar una cura efectiva a la enfermedad, el virus esta libremente evolucionando.

Sin embargo, ante el panorama, la viróloga experta en el tema del coronavirus externó que no debemos caer en pánico con la enfermedad y que lo mejor es seguir con las medidas necesarias para evitar su contagio y propagación, en especial a los sectores que aún no se encuentran inmunizados; Por ello, pidió abiertamente a todos los líderes de las naciones que se sigan vacunando y pidió que la aplicación de ésta sea lo más rápido, pues las variantes del coronavirus siguen mutando y a pasos agigantados.

Charlie Zamora.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Ya hay nuevo papa, ¿sabes de quién se trata?

Published

on

A las 10:08 am hora México, se dejó ver el humo blanco que anunciaba la elección del nuevo sumo pontífice. Poco después, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti, anunció el nuevo papa cuyo nombre es Robert Francis Prevost, el cual tiene la nacionalidad estadounidense y peruana, y tiene 69 años. Se hará llamar León XlV durante su pontificado.

En nombre de León ha sido uno de los más usados en la historia de la iglesia católica, pues otros 13 papas lo han usado antes de actual, por ende tiene una fuerte carga histórica y simbólica. Es decir, que los antiguas papas con el mismo nombre destacaron por su firme liderazgo y su defensa a la iglesia cuando los tiempos resultaron complicados. Por lo tanto, se puede concebir que el nuevo papa busca cualidades semejantes durante su periodo.

Además, ya ha dado su mensaje como papa a los creyentes que lo esperaban afuera de la Capilla Sixtina: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”.

Como representante de una de las creencias más populares en el mundo, las actividades, tan pronto como ha tomado el cargo, empezaron, pues el día de hoy dará misa a los cardenales y seguirán los protocolos que se dictaron durante muchos años atrás.

Continue Reading

Internacional

¿Qué es lo que está pasando en Pakistán e India?

Published

on

El conflicto entre ambas naciones se remonta al rededor del año de 1947, cuando el imperio colonizador británico perdió mando de lo que hoy conocemos como Pakistán e India. Pues anteriormente, dicha área era reconocido como un solo territorio a pesar de las diferencias culturales que existían internamente. Había dos bloques mayoritarios que habitaban en el país: los musulmanes e hindúes, y sus líderes que conducían a la gente a una independencia, pertenecían a una de estas vertientes culturales.

No obstante, a pesar de que ambos visualizaban una nación autónoma completa, el imperio británico decidió partir toda la extensión en dos, en donde cada una de estas la cultura era la dominante.

Uno de los principales conflictos empieza por el área conocida como Cachemira debido a que queda en medio de ambos países, hubo entonces una disputa para ver quién de los dos se quedaba con esa porción de territorio. Desde entonces, Cachemira ha estado en disputa por ambas naciones que quieren reclamarla como propia hasta el día de hoy.

En la madrugada del miércoles de este mes, India lanzó unos misiles a la parte de Cachemira que es liderada por Pakistán. A pesar de que el gobierno de la india declara que la acción no tuvo represarías en los civiles y que su ataque fue dirigido a campamentos de terroristas, el otro gobierno declaró que no fue así, pues civiles no solo resultaron heridos, sino que hubo muertos por estos ataques. Por lo tanto, Pakistán a anunciado que no tardarán en igualar el marcador.

El frágil “Alto al fuego” que tenían ambas naciones desde el año del 2021 ha cesado.

¿Cómo afecta al mundo este conflicto?

Los países poseen un número basto de bombas nucleares, al rededor de 170 ojivas nucleares, lo que enciende las alarmas de todos los países. Si comenzaran un conflicto nuclear podría desencadenar sucesos catastróficos al rededor de todo el mundo.

Advertisement

India tiene la política de “No primer uso”, pero declaró que eso puede cambiar.

Continue Reading

Internacional

Qué sigue al fallecer un Papa.

Published

on

Se declara Sede vacante. Se oficializa la muerte y Jorge Bergoglio como se nombró al nacer a este último líder espiritual de la iglesia católica.


El papa hizo cambios para su propio funeral antes de fallecer. Rompió con siglos de tradición y pidió una despedida más sencilla y humilde.

El cuerpo será expuesto públicamente en una fecha que decidirán el camarlengo y sus tres asistentes.

El funeral será en la Plaza de San Pedro, pero el papa pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, no en las grutas vaticanas.

Tras el fallecimiento del papa, se rompen su anillo del Pescador y su sello de plomo para evitar su uso indebido.

Su residencia en Santa Marta será sellada.

Advertisement

El funeral se celebrará entre 4 y 6 días después

Los ritos de duelo duran 9 días. Entre 15 y 20 días tras su muerte, se convocará el cónclave para elegir a un nuevo papa, que deberá recibir al menos dos tercios de los votos.

Continue Reading

Seguridad

Trending