Internacional
Estados Unidos no se levanta del ciberataque al gran oleoducto entre Texas y New York, y la escasez de gasolina comienza a ser un problema de seguridad nacional; Biden llama a la calma, los estadounidenses enloquecen.
Los problemas de suministro de gasolina se agravan en Estados Unidos tras el ciberataque al gran oleoducto de la empresa Colonial, una de las grandes arterias energéticas de Estados Unidos.
El gobierno intentó ocultar, luego minimizó los hechos, y, ahora, la Casa Blanca ha tenido que aceptar que un atentado de esta naturaleza es contra la seguridad nacional y relaja los requisitos del transporte de combustible para evitar la escasez en la costa este.
El ciberataque ha desatado el miedo a la escasez de gasolina y ha obligado al Gobierno a tomar medidas para garantizar el suministro y frenar la doble escalada, la del pánico y la de precios.
Tras el cierre de la infraestructura, decidido por la empresa para evitar la propagación del ataque informático del viernes, miles de estadounidenses han corrido a asegurar provisiones, lo que se ha traducido en largas colas en gasolineras de varias ciudades.
La crisis se intensificó este miércoles y casi 1,800 estaciones de servicio se quedaron sin gasolina en Alabama, Georgia, Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Maryland y Virginia, según los datos de la tecnológica GasBuddy.
Como en una profecía autocumplida, el temor a la carestía disparó la demanda y dejó a varias estaciones de servicio del sureste del país sin gasolina, lo que ha llevado a estados como Georgia y Florida a declarar el estado de emergencia para poder activar medidas especiales.
La infraestructura atacada recorre más de 8,850 kilómetros entre Texas y Nueva York y transporta cada día 2.5 millones de barriles de gasolina, diésel y combustible de aviación, lo que representa el 45% del suministro de toda la costa Este. La crisis también puede causar problemas a las compañías aéreas. American Airlines anunció que añadía algunas paradas en ciertos vuelos para que recarguen.
La Administración de Joe Biden ha tratado de llamar a la calma, asegurando que no hay que temer por un déficit de combustible, si bien sí admite problemas con el suministro.
El ataque ha exhibido la fragilidad de la red energética Estados Unidos ante los ataques ransomware, es decir, de programas maliciosos que encriptan y bloquean la información hasta cobrar el rescate. El FBI ha achacado la acción a DarkSide, un grupo criminal dedicado a este tipo de extorsión del que se tiene pista desde 2020. La crisis ha puesto a la Administración de Biden ante la necesidad de dar respuestas de corto y largo plazo, es decir, medidas para solventar el problema inmediato y un plan de acción que proteja al país ante un tipo de ataques cada vez más común.
Durante 2019, los mexicanos nos enfrentamos a una situación similar, cuando con la bandera de la lucha contra el huachicol, hubo escasez de gasolina en varios estados. Aunque, ciertamente, versiones extraoficiales hablaban de un ciberataque por no pagar las licencias de los softwares de seguridad, incluso hubo quienes aseguraban que la escasez se debía a una amenaza cumplida del líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, a López Obrador.
Estados Unidos pasa por el mismo calvario, sin embargo, las cosas se pueden poner peor, cuando la desesperación y la falta de sentido común han llevado a ciudadanos inconscientes a transportar gasolina en bolsas de plástico, que están impregnadas de electricidad estática. Encima, las guardan en las cajuelas de los autos, un escenario espantoso donde nomás falta que el conductor decida encender un cigarro mientras conduce.
Deneck Inzunza.
Internacional
Ya hay nuevo papa, ¿sabes de quién se trata?

A las 10:08 am hora México, se dejó ver el humo blanco que anunciaba la elección del nuevo sumo pontífice. Poco después, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti, anunció el nuevo papa cuyo nombre es Robert Francis Prevost, el cual tiene la nacionalidad estadounidense y peruana, y tiene 69 años. Se hará llamar León XlV durante su pontificado.

En nombre de León ha sido uno de los más usados en la historia de la iglesia católica, pues otros 13 papas lo han usado antes de actual, por ende tiene una fuerte carga histórica y simbólica. Es decir, que los antiguas papas con el mismo nombre destacaron por su firme liderazgo y su defensa a la iglesia cuando los tiempos resultaron complicados. Por lo tanto, se puede concebir que el nuevo papa busca cualidades semejantes durante su periodo.
Además, ya ha dado su mensaje como papa a los creyentes que lo esperaban afuera de la Capilla Sixtina: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”.

Como representante de una de las creencias más populares en el mundo, las actividades, tan pronto como ha tomado el cargo, empezaron, pues el día de hoy dará misa a los cardenales y seguirán los protocolos que se dictaron durante muchos años atrás.
Internacional
¿Qué es lo que está pasando en Pakistán e India?

El conflicto entre ambas naciones se remonta al rededor del año de 1947, cuando el imperio colonizador británico perdió mando de lo que hoy conocemos como Pakistán e India. Pues anteriormente, dicha área era reconocido como un solo territorio a pesar de las diferencias culturales que existían internamente. Había dos bloques mayoritarios que habitaban en el país: los musulmanes e hindúes, y sus líderes que conducían a la gente a una independencia, pertenecían a una de estas vertientes culturales.
No obstante, a pesar de que ambos visualizaban una nación autónoma completa, el imperio británico decidió partir toda la extensión en dos, en donde cada una de estas la cultura era la dominante.
Uno de los principales conflictos empieza por el área conocida como Cachemira debido a que queda en medio de ambos países, hubo entonces una disputa para ver quién de los dos se quedaba con esa porción de territorio. Desde entonces, Cachemira ha estado en disputa por ambas naciones que quieren reclamarla como propia hasta el día de hoy.
En la madrugada del miércoles de este mes, India lanzó unos misiles a la parte de Cachemira que es liderada por Pakistán. A pesar de que el gobierno de la india declara que la acción no tuvo represarías en los civiles y que su ataque fue dirigido a campamentos de terroristas, el otro gobierno declaró que no fue así, pues civiles no solo resultaron heridos, sino que hubo muertos por estos ataques. Por lo tanto, Pakistán a anunciado que no tardarán en igualar el marcador.
El frágil “Alto al fuego” que tenían ambas naciones desde el año del 2021 ha cesado.
¿Cómo afecta al mundo este conflicto?
Los países poseen un número basto de bombas nucleares, al rededor de 170 ojivas nucleares, lo que enciende las alarmas de todos los países. Si comenzaran un conflicto nuclear podría desencadenar sucesos catastróficos al rededor de todo el mundo.
India tiene la política de “No primer uso”, pero declaró que eso puede cambiar.
Internacional
Qué sigue al fallecer un Papa.

Se declara Sede vacante. Se oficializa la muerte y Jorge Bergoglio como se nombró al nacer a este último líder espiritual de la iglesia católica.
El papa hizo cambios para su propio funeral antes de fallecer. Rompió con siglos de tradición y pidió una despedida más sencilla y humilde.
El cuerpo será expuesto públicamente en una fecha que decidirán el camarlengo y sus tres asistentes.
El funeral será en la Plaza de San Pedro, pero el papa pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, no en las grutas vaticanas.
Tras el fallecimiento del papa, se rompen su anillo del Pescador y su sello de plomo para evitar su uso indebido.
Su residencia en Santa Marta será sellada.
El funeral se celebrará entre 4 y 6 días después
Los ritos de duelo duran 9 días. Entre 15 y 20 días tras su muerte, se convocará el cónclave para elegir a un nuevo papa, que deberá recibir al menos dos tercios de los votos.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 días ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital1 semana ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.