Este miércoles visitamos la Sede CAISES de Pardo, donde desde temprano se agotaron las vacunas que desde el martes se aplican como parte de la segunda jornada de vacunación, para menores entre 12 y 14 años en todos los Municipios del Estado, aquí en la capital, 2 fueron las sedes o macrocentros difundidos para aplicar más de 4700 dosis, nos explicó Angélica Ortiz Carrillo, directora de Programas de Bienestar estatal.
Al preguntársele sobre la decisión de abrir una nueva sede, nos explicó, que se aplicó un protocolo del sector salud, que analiza el tamaño de las sedes, la afluencia y el resto de vacunas, en este se puede decir “sobraron” 190, para decidir acercar la vacuna a otra locación de menor tamaño, y estos son lineamientos que se siguen en coordinación federal, estatal y municipal.
Las sedes, son escogidas por la Secretaría de Salud estatal y se tienen en cuenta las facilidades que puedan brindar sobre todo pensando en la accesibilidad, que haya baños y servicios suficientes y como fue el caso del CAISES para acercarse a otras comunidades y colonias.
Por último, al preguntársele si en estos días, hay más conciencia sobre los beneficios de la vacuna y por ello se observe un incremento en la demanda o un mayor acercamiento de la población para vacunarse, nos dio a conocer, que de acuerdo a su experiencia, son dos sectores de la población quienes acuden de forma más copiosa a inocularse contra el coronavirus y estos son los adultos mayores y los niños.