Ante el repunte de casos de dengue en el mundo y la región de las américas, el Comité Estatal de Seguridad en Salud acordó fortalecer las medidas preventivas entre la población.
El control del dengue con nebulizaciones o fumigaciones en calles no soluciona el problema, porque el vector se encuentra en los cacharros de las casas, patios, azoteas como fuentes primarias de reproducción.
Guanajuato acumula 482 casos confirmados de dengue, ocupando el lugar 15 en un panorama nacional con mayor número de casos registrados, es decir, el estado se encuentra a media tabla.
Estos casos se encuentran distribuidos en 23 municipios, los que más casos presentan son Irapuato, Acámbaro, Celaya, Salamanca y León. El 73 % de estos casos han sido diagnosticados como dengue no grave y el resto con signos de alarma.
La Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez, destacó que la principal estrategia que la población debe conocer es que el mosco está en casa, por lo que se deben eliminar cacharros para reducir riesgos a la salud, además se debe seguir apostando a esta estrategia por muy trillada que sea.
En el sistema de salud de Guanajuato trabaja todo el año para combatir el mosquito del dengue.
Han nebulizado con insecticida 41 mil hectáreas, que equivale a 828 mil viviendas, protegiendo así a 3 millones de habitantes.
Recolectado más de 6 mil toneladas de cacharros que son lugar preferido de los mosquitos para poner sus huevecillos y reproducirse.
Las brigadas han intervenido más de 1 millón 055 mil casas, ayudando a eliminar los mosquitos en patios, cocinas y baños.
También se capturan mosquitos en el interior de las casas para analizarlos en laboratorio, hasta el momento de 17 mil sólo el 1.7% resultó portador del virus.
Por ello hace una invitación a la ciudadanía a lavar, tapar voltear o tirar cualquier recipiente que acumule agua en tu hogar. Y evitar a toda costa que el mosquito viva al interior de tu hogar.
Destacó que en Guanajuato todas y todos trabajamos para eliminar el mosquito transmisor del dengue.
Deneck Inzunza.