Connect with us

Estado

No hay elementos en dos denuncias contra Tv Guanajuato; la autoridad sustanciadora del IEEG determinó que no existió violencia política en razón de género hacia las denunciantes, la síndica María Elena Castro y Paloma Robles Lacayo

Published

on

Después de varios kilogramos de papel, fojas y fojas, excesivo trabajo burocrático, gasto de tiempo, dinero y esfuerzo del personal, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, a través de la autoridad sustanciadora, determinó que no hay responsabilidad ni violencia política en razón de género en dos procedimientos contra Grupo Televisivo Guanajuato.

Esta autoridad sustanciadora, como su nombre lo dice, se encarga de darle sustancia al caso, es decir, analiza si existen los elementos para determinar si hay la comisión de violencia política en razón de género.

Evidentemente existe la violencia política en razón de género y los recursos legales para su denuncia, sin embargo, con suma tristeza se observa cómo muchos de estos recursos que tienen las mujeres para su defensa, se usen de manera incorrecta, por capricho, por fama, por venganzas, porque entonces esos mecanismos de protección pierden credibilidad, se chotean, se les carga el trabajo con asuntos sin sustancia, como lo son estos casos.

Las mujeres no deberían demeritar así los logros alcanzados en materia de igualdad, la sororidad comenzaría con respetar a las instituciones que procuran su propia defensa.

En ambos casos, las autoridades determinaron que la libertad de expresión, consagrada en los artículos 6 y 7 constitucionales, no puede ser violada, y el trabajo de los medios de comunicación no puede ser obstruido.

Así es que en la denuncia de violencia política en razón de género promovida por la síndica María Elena Castro Cerrillo contra la regidora María Esther Garza y Grupo Televisivo Guanajuato, no tuvo sustancia.

Misma suerte corrió la denuncia de Paloma Robles Lacayo contra Alejandro Navarro, Jesús Antonio Borja, periódico Correo, revista Patrulla y Grupo Televisivo Guanajuato. No hay sustancia, se determina que no hubo violencia política en razón de género.

Los medios de comunicación tienen la chamba de informar lo que pasa y es de interés público, y solicitamos a las actoras políticas que eviten enjuiciar a diestra y siniestra y también eviten el gasto excesivo de tiempo, dinero y esfuerzo para solventar su poca disposición a responder como lo que son: servidoras públicas sujetas al escrutinio…

Al doble escrutinio como cualquier funcionario, porque manejan dinero público y sus sueldos se pagan con dinero público.

 Deneck Inzunza.

Continue Reading

Estado

Se termina el capricho. La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo acude a reunión de Seguridad Federal.

Published

on

Y es que a todo mundo consta el desaire que durante seis años se vivió entre el ejecutivo federal y el gobierno local del ex gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

En esos tiempos el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se atrevió a difundir en su tradicional “conferencia mañanera”, que en el estado gobernaba el ex fiscal Carlos Zamarripa, hoy por cierto envuelto en los escándalos de aprovechar la autonomía de la Fiscalía para surtirse de una fortuna en pagos por sus labores inconclusas.

En sus redes sociales se puede ver una fotografía de ella donde escribió el mensaje ”Desde Palacio Nacional concluimos una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Junto al secretario Juan Mauro González Martínez y el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste revisamos resultados y acordamos nuevas acciones para seguir fortaleciendo la estrategia CONFIA.”

Además transmitió un mensaje en vídeo donde extendió un poco sobre lo acontecido en esta reunión con las autoridades federales de seguridad que es un ejemplo del establecimiento de los lazos entre la federación, los municipios el estado, con el fin de mejorar la seguridad, “fortaleciendo el trabajo de inteligencia” entre los C4 municipales en donde se están incluyendo a miembros de la Guardia Nacional.

Ya lo vieron, al parecer si se puede y si se están sintiendo los resultados de apostar, por sumar esfuerzos con la federación, por el bien de todos y en cómo es el caso, empezar por detener a los generadores de violencia como parte de la estrategia estatal CONFIA… eso esperemos siga rindiendo resultados!

Continue Reading

Estado

El Representante diplomático de la cuarta potencia económica del mundo Koso Honsei visitó Guanajuato para reforzar lazos y unidad.

Published

on

En Guanajuato radican 3 mil japoneses. El Representante diplomático de la cuarta potencia económica del mundo Koso Honsei visitó Guanajuato para reforzar lazos y unidad.

Este martes el embajador de la potencia económica asiática, publicó en sus redes sociales la visita que hizo a esta entidad, dónde se encuentran ubicadas alrededor de tres centenares de empresas japonesas.

Además de reunirse con la gobernadora del Estado de Guanajuato Libia Denisse García Muñoz ledo, con la que platicó acerca de cómo hacerle para poder colaborar con el desarrollo económico de Guanajuato.

En las imágenes compartidas se le puede ver visitando las instalaciones donde se ensamblan automóviles de Toyota.

En el puerto interior, presumió que la guardería está situada frente una de las empresas de origen japonés en las que laboran algunos de los más de 2 millares de empleados y empresarios que dejaron su país y ahora laboran en Guanajuato.

Continue Reading

Estado

Guanajuato ocupa el primer lugar en homicidios a nivel nacional

Published

on

En la mañanera de hoy, 8 de abril del presente año, se hizo el primer corte semestral en seguridad del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La titular del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, Marcela Figueroa Blanco, dio a conocer los datos estadísticos obtenidos por las 32 fiscalías estatales en el reporte actualizado sobre la incidencia delictiva.

Guanajuato corona la lista como el estado con más homicidios, teniendo un incremente desde septiembre al mes pasado de 17. 3%. No obstante, Figueroa menciona que también se ha observado el movimiento diario en el estado y se aprecia que ha habido una disminución en las últimas tres semanas de marzo.

Esto se debe a que se han realizado operativos llevados a cabo por las fuerzas federales para detener a personas generadoras de violencia, por esa razón el promedio diario disminuyó significativamente en estado: de 12. 87% a 6. 71% de víctimas diarias.  

A pesar de esta disminución, es un hecho que se debe atender con urgencia la seguridad en el estado.

Continue Reading

Seguridad

Trending