Connect with us

Estado

La construcción de la autopista que conectará al municipio de Silao con San Miguel Allende, arrancará en el primer trimestre del 2024

Published

on

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarsicio Rodríguez, participó en la glosa del quinto informe de resultados en un ejercicio de rendición de cuentas ante diputados del Congreso del Estado de Guanajuato.

En su intervención el funcionario estatal, aseveró que la Secretaría viene ejecutando obras que vienen de un proceso de planeación de años.

“Buena parte de las obras que estarán entregándose en la actual administración fueron contempladas hace años; y se ha trabajado a la par con el desarrollo de una bolsa de proyectos”, dijo durante su presentación ante legisladores de diversos partidos políticos.

Señaló que uno de los proyectos insignia del actual gobierno de Diego Sinhue, es la autopista que conectara a Silao con la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende.

Tarsicio Rodríguez, detalló que los trabajos para dicha autopista será bajo concesión, para lo cual ya presenta un avance significativo por arriba del 80 por ciento, en relación con los estudios de estructuración técnica, legal y financiera.

Advertisement

La licitación de la concesión se estaría llevando a cabo durante el tercer trimestre de este 2023; mientras que el fallo y con ello el arranque de la obra durante el primer trimestre del 2024.

En relación con el proyecto del Bulevar de la Libertad que conecta a Dolores Hidalgo con San Miguel de allende, se pretende hacer una vialidad a cuatro carriles por sentido, con camellón, con caminos laterales y ciclovía.

El costo aproximado de la obra con recursos meramente estatales sería de 2 mil 700 millones de pesos y la licitación se trabajaría en trimestre de este año.

Advertisement

Estado

El caso de Sinhue debe ser atendido por la FGE, explica Sheinbaum en la mañanera

Published

on

Guanajuato, Gto.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien presuntamente rentaba una casa perteneciente a la empresa Seguritech, a la que otorgó contratos por 2,800 millones de pesos, debería ser investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato o por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Detalles del Caso:

  • La casa evaluada en un millón de dólares se encuentra en el fraccionamiento The Woodlands, en Houston, Texas, y pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, ejecutivo de Seguritech.
  • Rodríguez Vallejo negó que el inmueble fuera de su propiedad y explicó que renta la mansión porque su esposa y sus hijas viven ahí, ya que estas últimas estudian en Estados Unidos.
  • La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó abrir una investigación sobre el tema a través de la Secretaría de Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad.

Declaraciones de Sheinbaum:

  • La Presidenta enfatizó que el Gobierno Federal no investigará a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR).
  • Sheinbaum recomendó que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o la Auditoría Superior de la Federación podrían realizar indagatorias para determinar si hubo irregularidades en el nexo entre los contratos de seguridad y la residencia.
  • La mandataria nacional insistió en que el caso del ex gobernador debería transparentarse y que las instituciones correspondientes deben realizar las investigaciones necesarias.

Implicaciones del Caso:

  • El caso ha generado un gran revuelo en la opinión pública y ha puesto en duda la transparencia y la honestidad del exgobernador.
  • La investigación podría tener implicaciones importantes para la política y la administración pública en Guanajuato.
  • La sociedad exige que se haga justicia y que se aclaren las cosas para evitar que se repitan casos similares en el futuro.

¿Qué sigue?

  • La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Auditoría Superior de la Federación deberán realizar una investigación exhaustiva y transparente para determinar si hubo irregularidades en el caso.
  • La sociedad deberá mantenerse vigilante y exigir que se haga justicia y que se tomen medidas para prevenir casos similares en el futuro.
Continue Reading

Estado

Movimiento Ciudadano busca frenar la semaforización millonaria en Guanajuato capital: “No tiene sentido de utilidad pública“

Published

on

Guanajuato, Gto. – Movimiento Ciudadano alzó la voz contra el proyecto de semaforización en la capital del estado promovido por la presidenta municipal Samantha Smith, al considerar innecesaria y sospechosa la inversión pública de más de 58 millones de pesos. Desde una postura firme como fuerza opositora, se anunció que el partido buscará alternativas para frenar esta decisión, al tiempo que exigirá transparencia en todo el proceso de licitación.

La delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, fue clara al señalar que no existe ningún estudio técnico o de impacto que respalde una inversión de esa magnitud, lo cual enciende las sospechas sobre un posible negocio disfrazado de obra pública.

Yulma Rocha detalló que se hizo una modificación presupuestaria apresurada, retirando recursos de áreas sensibles como seguridad pública y protección a la niñez, para reunir el monto necesario destinado a semáforos. Para Movimiento Ciudadano, esta maniobra refleja una decisión que carece de sentido social y utilidad pública, y podría estar motivada por intereses particulares ligados al poder.

La preocupación también gira en torno a la licitación del contrato: Movimiento Ciudadano anticipó que vigilará con lupa al beneficiario y que investigará posibles conexiones entre empresas filiales, como ha ocurrido en otros casos donde se triangulaban contratos mediante empresas vinculadas para evadir controles legales.

Mientras la licitación del proyecto de semaforización sigue su curso, Movimiento Ciudadano se declara en alerta, comprometido a transparentar cada paso del proceso y a impedir que se repita un patrón de corrupción institucionalizada que, según la dirigencia del partido, ya se ha normalizado en varios municipios de Guanajuato.

Advertisement
Continue Reading

Estado

Gobierno de Guanajuato investiga presunto conflicto de interés por vivienda millonaria ligada al exgobernador Diego Sinhue.

Published

on

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, confirmó que su administración inició una investigación formal a través de la Secretaría de la Honestidad y Transparencia, en torno a un posible conflicto de interés relacionado con la vivienda que actualmente ocupa la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston, Texas.

La propiedad fue vinculada a Daniel Ezquinazi, contratista de seguridad que, según reportes, mantendría relaciones contractuales con el gobierno estatal y ha operado en distintos municipios bajo la presentación de la empresa Securitech, firma que continúa teniendo convenios activos en el estado.

En respuesta a cuestionamientos públicos, la mandataria estatal aclaró que su administración no mantiene contratos con la persona señalada y aseguró que, a partir del pasado viernes, se puso en marcha una indagatoria con el objetivo de deslindar cualquier responsabilidad y garantizar transparencia en el ejercicio público.

Muñoz Ledo enfatizó que su prioridad es el bienestar del estado y que no se protegerá a individuos, empresas ni acuerdos pasados que puedan poner en entredicho la integridad institucional. Agregó que será la Secretaría de la Honestidad la encargada de conducir las investigaciones y ofrecer resultados con sustento, sobre todo frente a los diversos señalamientos y datos que han salido a la luz.

Respecto a la posibilidad de abrir al escrutinio público los contratos firmados con empresas de seguridad tanto en su gestión como en las anteriores, la gobernadora indicó que esta revisión también será parte de los alcances de la indagatoria. Subrayó que todas las dependencias están obligadas a justificar cualquier reserva de información conforme a las causales previstas por la ley, especialmente en temas sensibles como la seguridad pública.

Muñoz Ledo concluyó que su administración continuará evaluando las condiciones para garantizar la transparencia, sin comprometer la operación y protección de estrategias de seguridad en el estado.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending