Estado
Guanajuato un estado religioso que invita a los creyentes hacerse moralmente responsables de su familia
La entidad de Guanajuato se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de deudores alimentarios (es decir padres y madres irresponsables), posición solo por debajo de la ciudad de México.
Ante tal problemática durante los primeros 6 meses de este año 2022, en la entidad se recibieron 5 mil 627 demandas por pensión alimenticia en los juzgados de oralidad familiar del poder judicial.
En el mes de abril entro en vigor para la entidad, el registro de deudores alimentarios, esto derivado de una iniciativa en el congreso local mediante la cual todo aquel que incumpla con la pensión sin causa justificada por un periodo de 90 días, se convierte en deudor alimentario moroso por declaración judicial, es por ello que aquel que incumpla con la pensión alimentaria, será inscrito en dicho padrón, pudiendo salir de el una vez que se cumpla con el respectivo pago.
La directora del registro público de la propiedad, Minerva Espínola Martínez, explico: EL JUEZ UNA VES QUE SE ACREDITE QUE SE HA REALIZADO EL PAGO CORRESPONDIENTE Y QUE ESTA AL CORRIENTE DE ESTA DEUDA ALIMENTARIA SOLICITARA VIA ELECTRONICA LA CANCELACION DE LA INSCRIPCION, ESTO EN CUANTO A LA PERSONA QUE ES DECLARADA DEUDOR ALIMENTARIO O MOROSO.
Además se informó que para evitar que el o la deudora pueda vender, transmitir o donar sus bienes inmuebles para evitar pagar la pensión, el juez puede ordenar al registro público de la propiedad que anote los inmuebles para que no se generen actos posteriores y así garantizar el derecho del acreedor alimentario.
Un dato importante a destacar es que en el estado de Guanajuato a diferencia de otros estados de la república como Coahuila, el registro público, es decir, los nombres de los morosos no son exhibidos – (sin duda hasta suerte van a tener.)
La directora índica que la norma no dispone que exista publicidad en cuento al registro de deudores alimentarios, sin embargo si pueden acceder a conocer sobre un inmueble propiedad de estas personas en el registro público de la propiedad, existe o no inscripción de declaratoria de deudor.
Además de esto la directora a agrego que todo se puede hacer atravesó de la consulta directa a las oficinas registrales o a través de la petición de certificados de inscripción de declaratoria de deudor alimentario con el nombre de la persona y su inmueble.
Con corte al mes de julio de este 2022 a unos pocos meses de dar marcha dicha propuesta ya se han inscrito en el registro de deudores alimentarios a tres personas declaradas judicialmente como deudores alimentarios morosos, cuyos bienes inmuebles también han quedado bajo el registro público.
Un dato interesante es que esto ocurre en un estado en donde el 90.8% de la población de Guanajuato profesa la religión católica, el otro 4.1% profesan el cristianismo, religiones que invita a los creyentes a hacerse moralmente responsables con su familia, pero la realidad tristemente es otra y es la que vemos y vivimos en la actualidad.
Estado
Aprueban lista de candidatos para el cargo de Fiscal General del Estado de Guanajuato
En sesión extraordinaria de este miércoles 15 de enero, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista de candidatos propuestos para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado. La lista, que fue presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, será enviada ahora a la Gobernadora del Estado para su consideración.
Los Candidatos
Los aspirantes al puesto, quienes han sido evaluados por los legisladores, tienen perfiles diversos con una amplia trayectoria en el ámbito legal y judicial. Entre los candidatos se encuentran figuras con experiencia en derechos humanos, investigación criminal y seguridad pública, quienes han desempeñado cargos clave en la Procuraduría General de Justicia del Estado y otras dependencias.
Zucé Anastacia Hernández Martínez Licenciada en Derecho y Maestra en Ciencias Jurídicas, Hernández Martínez cuenta con más de 28 años de experiencia en la Procuraduría, destacando su labor como Fiscal especializada en Derechos Humanos. Su trayectoria incluye un enfoque en la defensa de víctimas mujeres y adolescentes.
Dalia Ramírez Delgado. Con una Licenciatura en Derecho, Ramírez Delgado tiene una carrera de más de una década en la Procuraduría General de Justicia del Estado, y fue parte del equipo de transición del expresidente Felipe Calderón. Su último cargo fue como delegada de la PGJE en Quintana Roo.
Gerardo Vázquez Alatriste. Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Constitucional, Vázquez Alatriste tiene una destacada trayectoria como Contralor en el municipio de Mocoleoni y como asesor del ex Fiscal Carlos Zamarripa.
Carlos Díaz Ábrego. Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas, Díaz Ábrego ha tenido una amplia carrera en la PGJE, incluyendo su nombramiento como Fiscal Provisional en enero de 2023.
Antonio Mendoza Chávez. Licenciado en Derecho, ha formado parte de la PGJE desde 2009 y ha trabajado en el equipo de transición del expresidente Felipe Calderón. Su último cargo fue como Delegado de la PGJE en Quintana Roo.
Israel Aguado Silva. Con formación en Derecho Constitucional, Aguado Silva ha trabajado en la Procuraduría desde 2004, desempeñando diversos roles, incluyendo asesor de Carlos Zamarripa.
Juan Manuel Álvarez González. Álvarez González, Licenciado en Administración Pública con especialidad en Ciencias Jurídicas, tiene experiencia como Procurador de Justicia del Estado y Magistrado del TEEO, además de haber sido consejero en el Congreso de Durango.
Ricardo Contreras. Contreras, Licenciado en Derecho y Seguridad Ciudadana, tiene una carrera que abarca la creación de áreas especializadas en la investigación de lavado de activos dentro de la PGJE.
Julio César Maldonado Ledesma. Maldonado Ledesma, Licenciado en Derecho, ha trabajado en la PGJE desde 2003, desempeñando funciones clave en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos.
El siguiente paso será que el Poder Ejecutivo envíe una terna a la gobernadora del estado con los tres candidatos finalistas en un plazo de diez días. Una vez que la terna sea recibida, el Congreso tendrá 10 días adicionales para turnarla a la Comisión de Justicia, que realizará una evaluación detallada de los perfiles y presentará un dictamen.
Tras la evaluación de la Comisión de Justicia, se convocará un periodo extraordinario de sesiones para discutir y votar el dictamen, con el fin de designar al nuevo Fiscal General del Estado.
Estado
Le quitaron la vida a un hombre y aumenta la cifra de homicidios en San Miguel de Allende
Por: Fernanda Morales
San Miguel de Allende, Gto. 30 de diciembre 2024.- Un nuevo homicidio sacudió a San Miguel de Allende; alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes 30 de diciembre, un hombre fue asesinado a balazos en la vía pública, en la intersección de las calles Azucena y Paseo Alamedas, en el fraccionamiento Jardines II.
Vecinos del lugar reportaron haber escuchado múltiples detonaciones y alertaron al Sistema de Emergencias 911. Al arribar al lugar, elementos de la Policía Municipal confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada de inmediato para preservar la escena del crimen y dar paso a las autoridades ministeriales.
Agentes de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las primeras diligencias, recabar evidencias y dar inicio a una carpeta de investigación para dar con los responsables de este nuevo homicidio. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a una mujer que sufrió una crisis nerviosa tras presenciar el hecho.
Este nuevo crimen se suma a la ola de violencia que ha azotado al municipio en los últimos días, con un total de 18 homicidios dolosos y 6 heridos por arma de fuego en lo que va del mes de diciembre.
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer estos hechos y detener a los responsables, sin embargo, hasta el momento no se reportan detenciones.
Estado
Presidentes municipales morenistas en Guanajuato se manifiestan en Congreso por reducción de recursos en el presupuesto 2025.
Presidentes municipales morenistas en Guanajuato se manifiestan en Congreso por reducción de recursos en el presupuesto 2025.
Presidentas y presidentes municipales de municipios gobernados por Morena en Guanajuato se manifestaron en el Congreso del Estado para exigir una revisión de la distribución de recursos para el ejercicio fiscal 2025
.
La protesta se centró en la reducción significativa del presupuesto asignado a varios municipios, lo que consideran como un “castigo político” por parte del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, emanada del Partido Acción Nacional.
La controversia se desató después de que se conociera que, en la propuesta del presupuesto de egresos para 2025, el gobierno estatal de Guanajuato redujo sustancialmente los recursos destinados a los municipios donde Morena tiene representación. De los 13 municipios gobernados por Morena, a nueve se les recortó el presupuesto de manera significativa.
Los presidentes municipales de estos municipios, acompañados de legisladores locales y federales, así como dirigentes del Comité Ejecutivo Estatal del partido, se manifestaron enérgicamente al interior de las instalaciones del Poder Ejecutivo del Estado, ubicadas en un cerro cercano a la colonia Marfil Guanajuato. Con pancartas y puño arriba, una multitud de personas de diferentes municipios y comunidades de Guanajuato apoyaron la manifestación al grito de “¡No están solos!“.
Los nueve municipios donde Morena tiene el gobierno y que fueron afectados por la propuesta de egresos son los siguientes: Celaya•Comonfort•Doctor Mora•Jaral del Progreso•Pénjamo•Salamanca•San José Iturbide•Valle de Santiago•Villagrán.
Los presidentes municipales afectados no solo se quejan de la reducción de recursos, sino que argumentan que las finanzas de sus municipios ya se encuentran en una situación complicada debido a las deudas heredadas de administraciones pasadas.
-
Economia10 meses ago
El IEEG está contratando. Se necesitan miles de Capacitadores y Supervisores electorales para la organización de las elecciones de junio del 2024.
-
Educación9 meses ago
Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, egresado de la Escuela Superior de Música ganó el concurso para componer el Himno del estado de Guanajuato
-
Accidentes9 meses ago
De nuevo, un automóvil se viene abajo en la subida al Panteón Nuevo.
-
Guanajuato9 meses ago
Visita Jorge Medrano a vecinos de Marfil.
-
Cultura9 meses ago
La Banda del Estado interpretará la Rapsodia en Azul del compositor norteamericano George Gershwin en el Teatro Juárez
-
Planeta9 meses ago
Está semana habrá un Domo Atmosférico de calor, una de las ondas de calor más intensa en los últimos años!!!
-
Mas3 años ago
Vuelve a registrarse una anomalía electromagnética sobre Guanajuato
-
Estado9 meses ago
Secretario particular de Irma Leticia González Sánchez fue asaltado por dos sujetos armados previo al arranque del debate entre candidatos.