En los últimos años México ha experimentado los efectos negativos de la falta de agua. En las regiones centro y norte del país se ha vivido escasez debido al aumento de las sequías y se prevé que para el año 2050 al menos 11 entidades de la República Mexicana se verán afectados.

La sequía no es algo nuevo para la mayoría de los estados del país, este concepto se basa en un indicador cuando el agua que hay disponible ya no es suficiente para satisfacer las necesidades de una región.

Dentro de estas entidades que se quedarán sin agua, se encuentra lamentablemente Guanajuato, el 4 de mayo en el arranque del Plan Guanajuato Visión 2050 que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad, se dio a conocer esta noticia.

Así que ya urgen estrategias por parte del SIMAPAG para erradicar la crisis de agua en Guanajuato capital, a pesar de que ya entramos en temporada de lluvias, no se ha concentrado tanta agua hasta el momento para nuestras presas y la capacidad que poseen en estos momentos es alarmante, la Presa de la Esperanza actualmente tiene un 40% de capacidad aproximadamente, la presa de la Soledad ronda entre un 18% y la de Mata en un 15%.

Es por ello que ahora nos estamos abasteciendo mejor de nuestros pozos, pero esa no es una buena alternativa para largo plazo.

la última temporada de lluvia solo los cuerpos de agua llegaron a un 80% y con esto el restante que no se captó, es por ello que ya es una emergencia la implementación de planes o contingencias que en el pasado no se tenían contempladas.