Connect with us

Estado

Diputados de MORENA buscan destituir al nuevo fiscal de Guanajuato: Un recurso de inconformidad en marcha.

Published

on

Legisladores del grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado de Guanajuato expresaron su intención de destituir al nuevo Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, a través de un recurso legal que presentarán en los próximos días.

Durante una rueda de prensa realizada en el municipio de Villagrán, el senador Emmanuel Reyes Carmona, acompañado por diputados locales de la misma bancada, detalló que se promoverá una controversia constitucional y un juicio de nulidad.

El principal argumento de los legisladores es que el proceso de nombramiento del fiscal no cumplió con los plazos establecidos por la ley, ya que, según sostienen, el titular de la Fiscalía debió ser designado desde la primera ronda, y no en rondas posteriores, lo que consideran una irregularidad en el procedimiento.

El senador Reyes Carmona reconoció que, aunque el recurso puede ser aceptado o rechazado, mientras se resuelve el proceso legal, el Fiscal Vázquez Alatriste tiene la responsabilidad de dar resultados positivos en su gestión.

En este contexto, subrayó la importancia de que la Fiscalía cumpla con su función de manera eficiente y efectiva para atender los desafíos en materia de seguridad que enfrenta el estado.

En su intervención, Reyes también destacó el alarmante aumento de la inseguridad en Guanajuato, señalando que los delitos han crecido un 23% en los últimos meses.

Advertisement

Sin embargo, también reconoció que el gobierno estatal ha logrado importantes avances al coordinarse con las fuerzas federales, llevando a cabo operativos que han resultado en detenciones significativas.

Durante el mismo encuentro con medios de comunicación, Yulma Rocha Aguilar, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, calificó como “accidentado” el inicio de la gestión de Gerardo Vázquez Alatriste.

A pesar de los antecedentes del nuevo fiscal, quien tiene experiencia en la Procuraduría General de la República, Rocha cuestionó algunos errores que, según ella, no deberían estar ocurriendo en una administración de tan alto nivel.

En particular, hizo referencia al manejo del caso del niño Mateo, a problemas con su cédula profesional y a las deficiencias en la comunicación institucional.

Rocha expresó su preocupación de que estos fallos iniciales se conviertan en una constante, lo que, a su juicio, reflejaría la falta de una estrategia clara y efectiva para transformar la Fiscalía General de Guanajuato.

Advertisement

La dirigente de Movimiento Ciudadano subrayó que, más allá de la persona al frente de la Fiscalía, lo que realmente importa es que exista una transformación real en la procuración de justicia.

Insistió en que los niveles de impunidad deben disminuir y que la nueva gestión debe generar un impacto positivo en la percepción pública de la institución.

Es importante destacar que, a pesar de las críticas, Movimiento Ciudadano en el Congreso estatal votó a favor de la designación de Vázquez Alatriste, lo que refleja una postura de apoyo, pero también una alta exigencia sobre los resultados de su gestión.

Advertisement

Estado

Gobierno de Guanajuato investiga presunto conflicto de interés por vivienda millonaria ligada al exgobernador Diego Sinhue.

Published

on

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, confirmó que su administración inició una investigación formal a través de la Secretaría de la Honestidad y Transparencia, en torno a un posible conflicto de interés relacionado con la vivienda que actualmente ocupa la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston, Texas.

La propiedad fue vinculada a Daniel Ezquinazi, contratista de seguridad que, según reportes, mantendría relaciones contractuales con el gobierno estatal y ha operado en distintos municipios bajo la presentación de la empresa Securitech, firma que continúa teniendo convenios activos en el estado.

En respuesta a cuestionamientos públicos, la mandataria estatal aclaró que su administración no mantiene contratos con la persona señalada y aseguró que, a partir del pasado viernes, se puso en marcha una indagatoria con el objetivo de deslindar cualquier responsabilidad y garantizar transparencia en el ejercicio público.

Muñoz Ledo enfatizó que su prioridad es el bienestar del estado y que no se protegerá a individuos, empresas ni acuerdos pasados que puedan poner en entredicho la integridad institucional. Agregó que será la Secretaría de la Honestidad la encargada de conducir las investigaciones y ofrecer resultados con sustento, sobre todo frente a los diversos señalamientos y datos que han salido a la luz.

Respecto a la posibilidad de abrir al escrutinio público los contratos firmados con empresas de seguridad tanto en su gestión como en las anteriores, la gobernadora indicó que esta revisión también será parte de los alcances de la indagatoria. Subrayó que todas las dependencias están obligadas a justificar cualquier reserva de información conforme a las causales previstas por la ley, especialmente en temas sensibles como la seguridad pública.

Muñoz Ledo concluyó que su administración continuará evaluando las condiciones para garantizar la transparencia, sin comprometer la operación y protección de estrategias de seguridad en el estado.

Advertisement
Continue Reading

Estado

Ashland, vuelos y un fraternal equipo…con cargo al erario

Published

on

Guanajuato, Gto.- Nada menos que 55 años de relación internacional, celebrados este pasado 20 de junio con bombo, platillo… y algo de nostalgia política.

El encargado de recordar esta entrañable conexión fue el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, quien aprovechó las festividades de San Juan y la Presa de la Olla para tirar la anécdota al viento. Y sí, hasta el mítico cantante de “Que no quede huella” (¡Bronco!) quien se echó su palomazo con Samantha Smith.

Pero como en toda buena telenovela política, siempre hay un nuevo capítulo: ¡la alcaldesa Samantha Smith vuelve a empacar maletas! ¿Destino? Adivinó usted: Ashland, Oregon.

¿Cuándo? El próximo martes 2 de julio y no irá sola, pues el regidor Daniel Barrera la acompañará en este tour diplomático de cuatro días. ¿Gustos caros o vocación internacional? Eso lo decide usted.

Advertisement

Y sí, todavía resuena el eco del viajecito a España a la FITUR, donde 17 viajeros municipales se lanzaron al otro lado del charco, donde 15 pagaron de su bolsillo; los otros 2 valientes fueron financiados, directa o indirectamente, por el amor institucional… y el presupuesto municipal.

Ahora la pregunta es: ¿cuántos pondrán de su bolsillo esta vez? El boleto redondo, dicen los que saben, ronda entre 40 mil y 50 mil pesos mexicanos por cabeza. No es poca cosa para ir a ver a los hermanos de Ashland y quizá, con suerte, conseguirles un par de escritorios viejos, ambulancias usadas o un coche para el hospital veterinario.

Pero ojo, esto no es una relación de interés, ha aclarado la alcaldesa. Aquí todo es por amor: cultural, diplomático y… espiritual.

Eso sí, todos pueden ir. Hasta las parejas. Porque “yo les hago la invitación a todo el Ayuntamiento y ellos pagan su vuelo: el que quiera ir, que pague, ni modo que les diga que no”, dijo Smith.

Cómo quien organiza un viaje de generación… sin preocuparse por quién se queda a cuidar la escuela.

Advertisement

¿Y el trabajo? ¡No pasa nada! Todo se puede resolver por Zoom, faltaba más.

La política a distancia es el nuevo home office, solo que con más viáticos, menos productividad y vista al bosque de Oregon.

Así que ya lo sabe: en Guanajuato hay amor por Ashland, pasión por los aviones y una fe inquebrantable en que el hermanamiento internacional también puede servir para vacacionar… perdón, para “fortalecer lazos”.

Continue Reading

Estado

Proponen fortalecer la ley de protección a periodistas y personas defensoras en Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto.– En el Congreso del Estado de Guanajuato se presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con el objetivo de ampliar su alcance, fortalecer sus medidas preventivas y responder a los retos actuales que enfrentan estos sectores. La propuesta fue registrada este jueves 26 de junio por la bancada morenista e impulsada por el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza.

La iniciativa busca actualizar el marco legal vigente desde 2017, que si bien fue modificado en diciembre de 2024 para incluir a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, sigue resultando insuficiente ante la complejidad del contexto estatal.

El legislador explicó que la iniciativa nace de una revisión a fondo de la ley, así como de la necesidad de garantizar una protección efectiva, constante y diferenciada tanto a periodistas, como a personas buscadoras, quienes continúan expuestas a condiciones de vulnerabilidad, precariedad económica y riesgo físico.

Uno de los elementos centrales de la propuesta es el reconocimiento del derecho a condiciones de vida dignas. Para ello, se plantea garantizar el acceso de estos grupos al sistema estatal de salud y a programas sociales, sin que ello implique una carga presupuestal adicional para el Estado.

Además, se propone la creación de un padrón estatal de periodistas y personas buscadoras, que permitiría mejorar la coordinación institucional y facilitar el acceso a apoyos ya existentes. Este registro no tendría fines restrictivos ni de vigilancia, sino operativos y de protección.

Advertisement

Con perspectiva de género como eje transversal, la iniciativa reconoce que las mujeres periodistas y buscadoras enfrentan una doble carga de violencia y discriminación, por lo que se plantea diseñar medidas preventivas específicas y adecuadas a sus contextos.

La Fracción de Morena solicitó que la metodología para el análisis de esta propuesta se establezca de forma inmediata, con una fecha concreta para su estudio en comisiones, con el fin de que el dictamen avance y pueda votarse dentro del actual periodo legislativo.

Con este paquete de reformas, según Morena, promete no solo robustecer un andamiaje jurídico más incluyente, sino también responder al llamado de justicia y seguridad que exigen quienes buscan la verdad o la informan.

Continue Reading

Seguridad

Trending