Connect with us

Estado

Cuiden su presión arterial

Published

on

La Secretaría de Salud del estado hace un llamado a la población a monitorear la presión arterial para controlarla, si la presión arterial es 160/100 es necesario no realizar ejercicio y acudir al médico de su derechohabiencia para controlarla, incluso restringir la comercialización a los niños de alimentos y bebidas con alto contenido de grasas, azúcar y sal; gravar las bebidas azucaradas y proporcionar un mejor acceso a alimentos asequibles y saludables, son algunas de las recomendaciones que se pueden seguir para prevenir desarrollar hipertensión en una vida adulta.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que caminar favorece el funcionamiento del corazón y los pulmones, fortalece los huesos, ayuda a dormir bien y tener buen humor, a prevenir y controlar la presión arterial, la glucosa y colesterol, además de elevar la autoestima, no se recomienda el uso de ropa o fajas de goma o plástico porque pueden quemar y deshidratar la piel, por el contrario, se sugiere usar zapatos ligeros, cómodos y con buen soporte, ropa ligera, hacer el ejercicio progresivamente y detenerse en caso de cansancio y beber agua purificada o hervida al tiempo, durante y después de caminar. el Dr. Daniel Díaz recordó las siguientes recomendaciones para el control de la hipertensión:

1.-toma agua. El agua es el principal constituyente del cuerpo y es indispensable para la vida, ayuda al buen funcionamiento de tu organismo transportando los nutrimentos y contribuye a la digestión de los alimentos y a la regulación de la temperatura corporal, además, el tomar suficiente agua reduce el riesgo de presentar problemas cardiovasculares y de padecer obesidad; por lo anterior te recomendamos que sigas las recomendaciones de la jarra del buen beber y que tomes de 6 a 8 vasos al día de agua natural para mantenerte sano.

2.-Come verduras y frutas. Las verduras y las frutas representan un grupo de alimentos indispensable para lograr una alimentación correcta, ya que aportan vitaminas, minerales y fibra que nos ayudan a mejorar las defensas, disminuir el colesterol, regular la glucosa en la sangre y evitar el estreñimiento.  por eso te recomendamos que consumas 3 raciones de verdura y 2 de fruta al día (una ración es del tamaño del puño de tu mano).

    3.- Mídete. Aprender a tener control sobre nuestros hábitos y conductas, conocer y medir nuestro estado de salud físico y emocional nos ayudará a prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida.  acude a tu unidad de salud más cercana y solicita que te midan la presión arterial, el colesterol, la glucosa, tu peso corporal y tu cintura.

Advertisement

los siguientes son los parámetros que debes cuidar:

Índice de masa corporal:

  • Bajo peso: menos de18.5 kg/m2
  • Normal: 18.5-24.9 kg/m2
  • Sobrepeso: 25-29.9 kg/m2
  • Obesidad: más de 30 kg/m2

 

Circunferencia de cintura:

  • En hombres menos de 94 cm
  • En mujeres menos de 80 cm

Presión arterial: debe ser menor a 129/84 mm/hg

Glucosa:  en ayunas debe ser menor a 110 mg/dl

Colesterol:  menor a 200 mg/dl

Advertisement

Triglicéridos: menor a 150 mg/dl

C-HDL:  mayor a 35 mg/dl

   4.- comparte.  los beneficios de compartir se multiplican cuando los asocias con los otros 4 pasos, recuerda que tu entorno familiar, de amistades o de trabajo puede incidir en tu salud y estado de ánimo.

Comparte esta información con tus familiares, amigos o compañeros de trabajo, pueden organizarse y asistir juntos a una unidad de salud para que les realicen las mediciones, ó ir a realizar actividad física en grupo, en fin, hay muchas actividades que puedes realizar para cuidar tu salud y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, ¡hazlo por ti…hazlo por todos!

Por último, te damos algunas otras recomendaciones:

Advertisement
  • Recuerda que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas correctas e incorrectas.
  • Evita períodos de largo ayuno e incluye al menos un alimento de cada grupo del plato del bien comer en cada una de las tres comidas del día.
  • Disminuye el consumo de sal y de azúcar.
  • Evita tomar refrescos y jugos.
  • Acude a tu unidad de salud y solicita orientación y la detección de enfermedades crónicas no transmisibles para que ingreses al programa de control en caso de padecer alguna enfermedad.
Advertisement

Estado

Gobierno de Guanajuato investiga presunto conflicto de interés por vivienda millonaria ligada al exgobernador Diego Sinhue.

Published

on

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, confirmó que su administración inició una investigación formal a través de la Secretaría de la Honestidad y Transparencia, en torno a un posible conflicto de interés relacionado con la vivienda que actualmente ocupa la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston, Texas.

La propiedad fue vinculada a Daniel Ezquinazi, contratista de seguridad que, según reportes, mantendría relaciones contractuales con el gobierno estatal y ha operado en distintos municipios bajo la presentación de la empresa Securitech, firma que continúa teniendo convenios activos en el estado.

En respuesta a cuestionamientos públicos, la mandataria estatal aclaró que su administración no mantiene contratos con la persona señalada y aseguró que, a partir del pasado viernes, se puso en marcha una indagatoria con el objetivo de deslindar cualquier responsabilidad y garantizar transparencia en el ejercicio público.

Muñoz Ledo enfatizó que su prioridad es el bienestar del estado y que no se protegerá a individuos, empresas ni acuerdos pasados que puedan poner en entredicho la integridad institucional. Agregó que será la Secretaría de la Honestidad la encargada de conducir las investigaciones y ofrecer resultados con sustento, sobre todo frente a los diversos señalamientos y datos que han salido a la luz.

Respecto a la posibilidad de abrir al escrutinio público los contratos firmados con empresas de seguridad tanto en su gestión como en las anteriores, la gobernadora indicó que esta revisión también será parte de los alcances de la indagatoria. Subrayó que todas las dependencias están obligadas a justificar cualquier reserva de información conforme a las causales previstas por la ley, especialmente en temas sensibles como la seguridad pública.

Muñoz Ledo concluyó que su administración continuará evaluando las condiciones para garantizar la transparencia, sin comprometer la operación y protección de estrategias de seguridad en el estado.

Advertisement
Continue Reading

Estado

Ashland, vuelos y un fraternal equipo…con cargo al erario

Published

on

Guanajuato, Gto.- Nada menos que 55 años de relación internacional, celebrados este pasado 20 de junio con bombo, platillo… y algo de nostalgia política.

El encargado de recordar esta entrañable conexión fue el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, quien aprovechó las festividades de San Juan y la Presa de la Olla para tirar la anécdota al viento. Y sí, hasta el mítico cantante de “Que no quede huella” (¡Bronco!) quien se echó su palomazo con Samantha Smith.

Pero como en toda buena telenovela política, siempre hay un nuevo capítulo: ¡la alcaldesa Samantha Smith vuelve a empacar maletas! ¿Destino? Adivinó usted: Ashland, Oregon.

¿Cuándo? El próximo martes 2 de julio y no irá sola, pues el regidor Daniel Barrera la acompañará en este tour diplomático de cuatro días. ¿Gustos caros o vocación internacional? Eso lo decide usted.

Advertisement

Y sí, todavía resuena el eco del viajecito a España a la FITUR, donde 17 viajeros municipales se lanzaron al otro lado del charco, donde 15 pagaron de su bolsillo; los otros 2 valientes fueron financiados, directa o indirectamente, por el amor institucional… y el presupuesto municipal.

Ahora la pregunta es: ¿cuántos pondrán de su bolsillo esta vez? El boleto redondo, dicen los que saben, ronda entre 40 mil y 50 mil pesos mexicanos por cabeza. No es poca cosa para ir a ver a los hermanos de Ashland y quizá, con suerte, conseguirles un par de escritorios viejos, ambulancias usadas o un coche para el hospital veterinario.

Pero ojo, esto no es una relación de interés, ha aclarado la alcaldesa. Aquí todo es por amor: cultural, diplomático y… espiritual.

Eso sí, todos pueden ir. Hasta las parejas. Porque “yo les hago la invitación a todo el Ayuntamiento y ellos pagan su vuelo: el que quiera ir, que pague, ni modo que les diga que no”, dijo Smith.

Cómo quien organiza un viaje de generación… sin preocuparse por quién se queda a cuidar la escuela.

Advertisement

¿Y el trabajo? ¡No pasa nada! Todo se puede resolver por Zoom, faltaba más.

La política a distancia es el nuevo home office, solo que con más viáticos, menos productividad y vista al bosque de Oregon.

Así que ya lo sabe: en Guanajuato hay amor por Ashland, pasión por los aviones y una fe inquebrantable en que el hermanamiento internacional también puede servir para vacacionar… perdón, para “fortalecer lazos”.

Continue Reading

Estado

Proponen fortalecer la ley de protección a periodistas y personas defensoras en Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto.– En el Congreso del Estado de Guanajuato se presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con el objetivo de ampliar su alcance, fortalecer sus medidas preventivas y responder a los retos actuales que enfrentan estos sectores. La propuesta fue registrada este jueves 26 de junio por la bancada morenista e impulsada por el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza.

La iniciativa busca actualizar el marco legal vigente desde 2017, que si bien fue modificado en diciembre de 2024 para incluir a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, sigue resultando insuficiente ante la complejidad del contexto estatal.

El legislador explicó que la iniciativa nace de una revisión a fondo de la ley, así como de la necesidad de garantizar una protección efectiva, constante y diferenciada tanto a periodistas, como a personas buscadoras, quienes continúan expuestas a condiciones de vulnerabilidad, precariedad económica y riesgo físico.

Uno de los elementos centrales de la propuesta es el reconocimiento del derecho a condiciones de vida dignas. Para ello, se plantea garantizar el acceso de estos grupos al sistema estatal de salud y a programas sociales, sin que ello implique una carga presupuestal adicional para el Estado.

Además, se propone la creación de un padrón estatal de periodistas y personas buscadoras, que permitiría mejorar la coordinación institucional y facilitar el acceso a apoyos ya existentes. Este registro no tendría fines restrictivos ni de vigilancia, sino operativos y de protección.

Advertisement

Con perspectiva de género como eje transversal, la iniciativa reconoce que las mujeres periodistas y buscadoras enfrentan una doble carga de violencia y discriminación, por lo que se plantea diseñar medidas preventivas específicas y adecuadas a sus contextos.

La Fracción de Morena solicitó que la metodología para el análisis de esta propuesta se establezca de forma inmediata, con una fecha concreta para su estudio en comisiones, con el fin de que el dictamen avance y pueda votarse dentro del actual periodo legislativo.

Con este paquete de reformas, según Morena, promete no solo robustecer un andamiaje jurídico más incluyente, sino también responder al llamado de justicia y seguridad que exigen quienes buscan la verdad o la informan.

Continue Reading

Seguridad

Trending