Connect with us

Cultura

La Exposición “Oaxaca y sus Sabores”

Published

on

La Exposición “Oaxaca y sus Sabores” se esta montando desde el pasado 15 de julio en la ex estación de ferrocarril y trae productos de las distintas zonas en que se divide Oaxaca, y no solo encontrará productos hechos por manos de obra y familias mexicanas, también nos cuentan, los fines de semana, habrá eventos musicales donde se escucharán los tradicionales huapangos, en fin, estarán hasta el 28 de julio de 10 de la mañana y hasta que se vaya el último visitante.

Y es que, en los puestos de este extraordinario tianguis, se pueden encontrar desde textiles de Nochixtlán, hermosos vestidos bordados a mano y en máquina, con sus significativas grecas y coloridas figuras, guayaberas, rebosos y una gran cantidad de prendas que son el regalo ideal que andaba buscando para sus seres queridos.

Y si a usted la gustan los dulces, va a encontrar de todo, desde el amaranto que da la alegría, los borrachitos, los guayabates, los dulces de tamarindo, pepitorias, jamoncillos de leche, y pues si a usted le gusta lo salado, además de los tradicionales moles, negro y rojo, distintos mezcales, chapulines, quesos de Oaxaca, auténticos de Oaxaca, las Tlayudas, hoy tan famosas, y hasta chocolate amargo si usted es diabético, para todos los gustos hay productoS

También una gran variedad de productos de miel, jabones cosméticos, medicinas de propóleo para la garganta, un muy buen paliativo natural para el Covid 19, miel de a de verás, de esa que se azucara con el fresco y que se vuelve líquida si la pone a el baño maría, dulces que cuidan de tu garganta, una gran cantidad de productos cosméticos naturales que seguramente estaba buscando para combatir las arrugas… Ojalá pueda visitarla.

Continue Reading

Cultura

Reino Unido y Veracruz, invitados de honor en el 53º Festival Internacional Cervantino.

Published

on

Del 10 al 26 de octubre de 2025, Guanajuato será el epicentro de una de las celebraciones culturales más importantes de América Latina, con la llegada del la edición número 53 Festival Internacional Cervantino (FIC).

Este año, el FIC contará con la participación especial del Reino Unido como país invitado de honor, y del estado de Veracruz como invitado de honor a nivel estatal. Un evento que promete ser un crisol de tradiciones, artes y miradas contemporáneas, y que consolidará al FIC como una plataforma de encuentro entre diversas culturas del mundo.

La renovación del modelo de gestión del FIC es otro de los aspectos destacados de esta edición. Bajo la dirección ejecutiva de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, el festival ha apostado por una gestión colectiva, apoyada por un Comité de Programación y un Consejo Asesor que trabajará en conjunto para ofrecer una propuesta cultural fresca y diversa.

En palabras de la secretaria Curiel, el festival tiene como objetivo “trabajar como un colectivo de programación que pueda aportar visiones con diferentes trayectorias, cuidando los ejes de lo tradicional, lo contemporáneo, lo clásico y lo urbano”.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, expresó su entusiasmo por la celebración, afirmando que este festival será una magnífica oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y cooperación con Reino Unido y Veracruz.

Este evento representa no solo un encuentro artístico, sino también una plataforma para construir puentes de colaboración y entendimiento entre diversas regiones del mundo.

Continue Reading

Cultura

La Banda de Música del Estado celebra 169 años con un concierto histórico en el Teatro Juárez el miércoles 20 de noviembre.

Published

on

La que es considerada una de las primeras agrupaciones musicales del continente, celebra la semana que viene un concierto gratuito en el Teatro más hermoso del país. El programa del concierto reúne 15 piezas de distintos géneros que van de la polca al vals, pasando por mazurcas y marchas, surgidas de la inspiración de los más conocidos compositores guanajuatenses de la historia entre los que podemos mencionar a: Julio González Galván, José de la Luz Rico, Julián Espinoza, Luis G. Araujo, Antíoco Magueyal, Juan Manuel Arpero, Francisco J. Navarro, Esteban Almanza y Juventino Rosas
La histórica agrupación, nombrada patrimonio cultural, dirigida por Adalberto Tovar, cuenta con un espíritu de versatilidad musical, acaso heredada de la formación que seguramente deleitara a los espectadores que asistan a este histórico concierto de esta banda musical que fue fundada desde 1855 cuando era gobernador del estado Manuel Doblado.
El director de la Banda desde hace 3 años es el licenciado en Composición por la Universidad de Guanajuato, Adalberto Tomar. Quien hay que saber que fué fundador y director del Cuarteto Solar, una agrupación de jazz e improvisación libre, formación de la cual se puede explicar la versatilidad con la que han trabajado estos extraordinarios músicos en los últimos años.
En hora buena y que vengan muchísimos años más y saque la agenda o marque el calendario para que no deje de asistir a este histórico concierto el próximo miércoles 20 de noviembre.
Recuerde que la entrada será gratuita y está programada a las 8 de la noche.

Continue Reading

Cultura

Conserva San Miguel de Allende tradiciones en Día de Muertos

Published

on

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto. A 30 de octubre del 2024.- La esencia sanmiguelense presente en la celebración del “Día de muertos”, a favor de las tradiciones con un programa artístico cultural con actividades gratuitas tanto en el centro de la ciudad, como en barrios, colonias y comunidades, detalló Eleazar Romero, director de Cultura y tradiciones:

“Lo que prefiero es la unidad de los sanmiguelenses, a través de su historia y sus tradiciones, que son las que nos unen y nos identifican, nos dan identidad y nos han hecho distinguirnos en todo el mundo: nuestras tradiciones que son vivas. Lo que solamente es parte de nuestra cultura, de nuestra tradición, nuestro folclor, es que tenemos una manera muy propia de celebrar a nuestros difuntos, de celebrar el Día de los Muertos y así lo vamos a hacer”.

Este 2024, desde el jueves 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, los sanmiguelenses y sus familias disfrutarán de esta tradición mexicana que enamora a los visitantes, Romero indicó que el Jardín Principal, la Plaza Cívica, la colonia San Rafael y el barrio de San Juan de Dios serán los escenarios de los eventos:

“Tenemos eventos por todos lados, afortunadamente hay mucha participación de la gente. Tengan un tiempo para convivir entre la familia y para recordar a nuestros difuntos que esto debe ser el principal propósito de este Día de Muertos”

Continue Reading

Seguridad

Trending