Clima
¿Va a pegar la canícula en Guanajuato? Un experto de la UG nos lo explica

Guanajuato, Gto.– Calor sofocante, cielos despejados y casi nada de lluvia: eso es lo que muchos mexicanos asocian con la famosa canícula; ese periodo de verano que cada año nos pone a sudar la gota gorda, pero ¿qué tan cierto es que este fenómeno afectará al estado de Guanajuato?
Para despejar dudas, hablamos con el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, experto en Ciencias Atmosféricas y responsable del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato, quien nos ayudó a entender mejor de qué se trata este fenómeno… y qué podemos esperar este 2025.
“La canícula ocurre cada año entre julio y agosto, y se caracteriza por un calor intenso y una baja considerable en las lluvias. En algunas partes del país puede llegar a ser muy fuerte, pero en Guanajuato su impacto es menor”, explicó.
¿Y de dónde sale eso de “canícula”?
La palabra suena rara, sí, pero tiene un origen bastante interesante. En la antigüedad, astrónomos de Europa y Asia se dieron cuenta de que los días más calurosos del año coincidían con la aparición de Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can Mayor (el “perro mayor”, literalmente). De ahí viene la palabra canícula, del latín canes, o sea, perros.
Esa coincidencia marcaba el inicio de una temporada donde el calor parecía no dar tregua… y la tradición del nombre llegó hasta nuestros días.
¿Y Guanajuato cómo se salva?
Aunque la canícula pega con fuerza en estados como Sonora, Sinaloa, Tamaulipas o Veracruz (donde las temperaturas superan fácilmente los 40 grados), en Guanajuato la situación es distinta.
Gracias a su ubicación y altitud, el estado no recibe de lleno este efecto. Sin embargo, algunas ciudades del corredor industrial como León, Irapuato, Celaya o Salamanca podrían sentir un incremento en las temperaturas, sobre todo por la concentración urbana y la escasez de áreas verdes.
La buena noticia es que este año las presas del estado están bien abastecidas, incluso por encima del promedio, lo que ayudará a contrarrestar el efecto de la evaporación causada por el calor. Por ahora, no hay riesgo de sequía, de acuerdo con los datos más recientes.
Recomendaciones para sobrellevar el calor
Aunque el impacto de la canícula no será extremo en Guanajuato, sí es importante cuidarnos, especialmente en las horas de mayor radiación solar. Desde la UG se hacen las siguientes recomendaciones:
• Toma suficiente agua, aunque no tengas sed.
• Usa ropa fresca, de colores claros y protégete del sol.
• Evita hacer ejercicio intenso o actividades físicas entre las 11:00 y las 16:00 horas.
• Cuida a niñas, niños, personas mayores y mascotas, que son más sensibles al calor.
“En el Observatorio Meteorológico seguimos monitoreando las condiciones del clima en tiempo real, para mantener informada a la ciudadanía y tomar decisiones a tiempo”, finalizó el especialista.
Clima
Monzón mexicano dejará lluvias constantes en Guanajuato esta semana

Se esperan tormentas, granizo y acumulación de agua debido a la humedad
Guanajuato, Gto. 09 julio 2025.- El monzón mexicano ya está afectando a varios estados de México, incluyendo Guanajuato, aunque no directamente. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este fenómeno provocará lluvias intensas debido a una fase de alta actividad ciclónica y canales de baja presión.
Los efectos en Guanajuato:
- Tormentas eléctricas y posible granizo
- No se espera que el monzón pase directamente por Guanajuato, pero sí habrá precipitaciones constantes durante esta semana

Recomendaciones:
- Evita salir durante lluvias fuertes, especialmente si se pronostican tormentas eléctricas
- No intentes cruzar ríos, arroyos ni calles inundadas
- Revisa y limpia desagües, coladeras y techos en casa para evitar acumulación de agua
Aunque no se especifica exactamente cuántos días habrá de lluvias fuertes, se prevé que las precipitaciones continúen durante esta semana en Guanajuato debido a la humedad y baja presión. Es importante mantenerse actualizado sobre el clima.
Clima
Pronostican incremento de temperatura y disminución de lluvias en Guanajuato

Guanajuato, Gto. – A partir del miércoles y hasta el fin de semana, se prevé una disminución en las precipitaciones, así como cielos mayormente despejados y un ligero incremento en las temperaturas en el estado, de acuerdo con el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato.
En las regiones sur y norte de la entidad se espera que el termómetro alcance los 31°C, mientras que en municipios como Celaya, Irapuato, Salamanca y León se podrían registrar temperaturas de hasta 32°C. Las temperaturas mínimas por la mañana se mantendrán en alrededor de 17°C en todo el estado.
El jueves por la tarde, se pronostican ráfagas de viento con velocidades entre los 40 y 50 km/h, especialmente en la región occidente, que abarca los municipios de León, San Francisco del Rincón, Silao, Irapuato y Guanajuato.
En cuanto a las lluvias registradas en días recientes, se reportó un acumulado de entre 30 y 40 mililitros de agua en el estado, cifra que supera el promedio histórico para el mes de mayo, que normalmente se ubica entre los 30 y 35 mililitros.
Por otro lado, para los próximos siete días existe una probabilidad del 40 por ciento de formación de una nueva tormenta tropical en el Océano Pacífico, cerca del Golfo de Tehuantepec. El fenómeno, que llevaría por nombre “Bárbara”, aún no cuenta con una trayectoria definida.
Clima
Se prevén lluvias muy fuertes en el noroeste, norte, occidente, sur y sureste del país, así como en el Estado de México y Guanajuato

Se prevén lluvias muy fuertes en el noroeste, norte, occidente, sur y sureste del país, así como en el Estado de México y Guanajuato
Para hoy, la onda tropical No. 10 recorrerá la península de Yucatán e interaccionará con el ingreso de humedad del mar Caribe y golfo de México y con un canal de baja presión, lo que ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca y puntuales fuertes Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, todas con descargas eléctricas. A su vez, canales de baja presión, uno sobre el noroeste y otro que se ubicará sobre el noreste del país, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Estado de México; puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México, las cuales se acompañarán descargas eléctricas y posible caída de granizo; lluvias con chubascos en Baja California, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur. Asimismo, continuará el ambiente cálido a caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional y estados de la península de Yucatán, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.
En la Mesa Central, que es donde se encuentra el estado, se pronostica por la mañana, cielo medio nublado y ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas; siendo frío en zonas montañosas de Puebla y Tlaxcala. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Morelos, con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de intervalos de chubascos en Puebla y Tlaxcala. Ambiente vespertino cálido, y caluroso en zonas de Puebla y Morelos. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo; y con posibles tolvaneras en zonas de Puebla.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.