Connect with us

Nacional

Mega Bloqueo de Piperos Paraliza CDMX y Edomex: Exigen Reapertura de Pozos de Agua

Published

on

Desde tempranas horas del lunes se registran bloqueos y manifestaciones en diversos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, encabezados por trabajadores piperos y dueños de purificadoras de agua.

De acuerdo con reportes de tránsito y autoridades locales, los bloqueos se concentran en avenidas principales y accesos carreteros que conectan la capital con municipios mexiquenses, afectando la circulación desde primeras horas del día. Se estima la participación de al menos 200 manifestantes, quienes mantienen cerrados algunos carriles y solicitan una mesa de diálogo con el gobierno federal para atender la crisis de distribución de agua.

Los piperos señalan que el cierre de pozos ha afectado no solo el abastecimiento en comunidades vulnerables, sino también la estabilidad de cientos de empleos relacionados con el transporte y purificación de agua. “No estamos pidiendo favores, pedimos poder trabajar”, expresaron algunos manifestantes, quienes advirtieron que las movilizaciones continuarán hasta obtener respuesta.

Las autoridades capitalinas recomiendan a la población evitar las zonas afectadas y considerar rutas alternas, ya que los bloqueos podrían prolongarse durante el día. Además, se prevé que el miércoles 29 de octubre se realicen nuevas movilizaciones en distintos puntos de la capital, por lo que se exhorta a los automovilistas a mantenerse informados y tomar precauciones.

Advertisement
Advertisement

Economia

Paro Nacional de Agricultores mantiene bloqueos carreteros en siete estados del país

Published

on

El Paro Nacional de Agricultores, encabezado por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), continuó el martes 28 de octubre de 2025 con bloqueos carreteros en varios estados de la República, principalmente en casetas de cobro y vías principales, como protesta por la falta de acuerdos con el Gobierno federal.

El lunes, líderes campesinos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato se reunieron con autoridades federales, entre ellos Julio Berdegué, titular de la Sader, en la Segob, para exigir un precio de garantía del maíz de 7,200 pesos por tonelada. Sin embargo, la reunión concluyó sin acuerdos, ya que el Gobierno ofreció 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco, provocando la continuación de las manifestaciones.

Durante este martes, los bloqueos carreteros se registran en Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos y Baja California, afectando la circulación en distintas regiones del país y generando complicaciones para el transporte de mercancías y desplazamiento de ciudadanos.

Los agricultores mantienen sus acciones para presionar por el incremento en el precio de garantía del maíz, mientras las autoridades federales buscan establecer canales de diálogo que permitan atender las demandas del sector y evitar afectaciones mayores en la logística y economía local.

Advertisement
Continue Reading

Economia

Los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán asegurarán el pago de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco

Published

on

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), en coordinación con los gobiernos estatales de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, así como con la industria, estableció un precio piso de 6,050 pesos por tonelada para el maíz blanco producido en estas tres entidades.

El esquema contempla una base fija garantizada de 5,200 pesos por tonelada, equivalente a 107 dólares, la más alta registrada hasta la fecha. A ello se suma un apoyo conjunto de 850 pesos por tonelada: 700 pesos aportados por el Gobierno de México y 150 pesos adicionales provenientes de los gobiernos estatales participantes.

De forma complementaria, Agricultura implementará un crédito dentro del programa Cosechando Soberanía, con una tasa preferencial de 8.5 por ciento y la cobertura de un seguro agrícola para la temporada primavera-verano 2025 en las tres entidades productoras.

Se trabaja en la conformación de una propuesta para crear un Sistema Mexicano de Ordenamiento y Comercialización del Maíz, con sustento institucional y legal. Este proyecto se desarrollará a partir de un proceso de consulta con los diversos actores que integran la cadena maíz-tortilla, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y mejorar las condiciones del campo mexicano.

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Sheinbaum Responde a Trump: México Siempre Defenderá su Soberanía

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este lunes a las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien afirmó que “los cárteles controlan México” y que su gobierno trataría a dichos grupos como organizaciones terroristas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que México no permitirá ninguna intervención extranjera y que la cooperación bilateral con Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía nacional.

“Nuestra Constitución y nuestra convicción son claras: siempre habrá defensa de nuestra soberanía. El diálogo con Estados Unidos ha permitido establecer acuerdos de coordinación, pero con un eje central: el respeto a nuestro territorio”, enfatizó la mandataria. Sheinbaum reiteró que cualquier diferencia o conflicto debe resolverse a través del diálogo y la paz, no mediante amenazas o acciones unilaterales.

Las declaraciones de la presidenta surgen tras los comentarios de Trump, emitidos el pasado 23 de octubre desde la Casa Blanca, donde el mandatario aseguró que “México está controlado por los cárteles y tenemos que defendernos”. No obstante, también calificó a Sheinbaum como “una mujer muy valiente”, reconociendo su liderazgo frente a la situación de seguridad.

Sheinbaum reafirmó que su gobierno continuará con la cooperación internacional en materia de seguridad, pero sin permitir injerencias u operativos extranjeros en territorio mexicano. “Hay coordinación, sí; pero nunca intervención”, puntualizó. La mandataria mexicana llamó a fortalecer las acciones conjuntas contra el tráfico de drogas y armas, pero dentro del marco del respeto y la soberanía de cada nación.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending