Connect with us

Villagrán Guanajuato

“Villagrán Vive un Octubre de Transformación: Avances en Innovación, Educación, Igualdad, Cultura y Comunidad

Published

on

Villagrán, Gto.- Durante los últimos días, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Cinthia Teniente Mendoza ha desplegado una intensa agenda de trabajo enfocada en el impulso a la innovación, el fortalecimiento del campo, la educación, la igualdad de género, la cultura y el deporte. Las acciones reflejan el compromiso de la administración por construir un Villagrán más moderno, participativo y solidario, con proyectos que abarcan tanto el desarrollo económico como el bienestar social.

En materia de innovación, la presidenta sostuvo una reunión con el director del Instituto de Innovación, Ciencia, Tecnología y Emprendimiento del Estado, Antonio Reus Montaño, con el propósito de impulsar proyectos de digitalización y formación tecnológica. Se busca adentrar a Villagrán en la era digital mediante espacios de capacitación en inteligencia artificial, marketing y gobierno digital, además de modernizar procesos internos de la administración municipal.

El compromiso con el campo también ha sido una prioridad. En un encuentro con ejidatarios y representantes rurales, la presidenta Teniente acordó establecer un plan conjunto para mejorar caminos, maquinaria y recursos del sector agrícola, asegurando que Villagrán tenga representación en los presupuestos estatal y federal del próximo año. “Trabajar unidos por el campo es trabajar por el corazón de Villagrán”, expresó la alcaldesa.

En el ámbito educativo, se celebró la tercera sesión del Consejo Municipal de Participación Escolar, donde se evaluaron los avances y retos del sistema educativo local. La presidenta subrayó que “la educación es el eje que da sentido a todo lo demás” y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la colaboración con las instituciones para mejorar la calidad educativa de niñas, niños y jóvenes.

La administración municipal también ha mantenido firme su compromiso con la igualdad y la justicia social. En el marco de la conmemoración del voto femenino, la presidenta Teniente recordó la lucha histórica de las mujeres mexicanas y destacó la importancia de continuar abriendo espacios de participación y liderazgo. Asimismo, Villagrán participó en la presentación estatal de avances de la Alerta de Violencia de Género, reafirmando su compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres.

Advertisement

En el ámbito cultural, la Feria del Alfeñique 2025 y la decoración del Jardín Principal con motivo del Día de Muertos se convirtieron en símbolo de identidad villagranense. La presidenta destacó que el 100% de los comerciantes participantes son locales, fortaleciendo así la economía interna y preservando las tradiciones. Además, anunció el Desfile de Catrinas, Catrines y Alebrijes para el 1 de noviembre, que recorrerá las principales calles del municipio.

El impulso al deporte también ha sido fundamental. La presidenta Cinthia Teniente participó en una exhibición de box con jóvenes villagranenses, donde se destacó el esfuerzo y disciplina de las y los atletas locales. Además, acudió a la carrera Mazda Ekiden en Salamanca, donde reafirmó la importancia de promover el deporte como un espacio de salud, convivencia y superación.

Finalmente, a través del programa “Tardes con el Pueblo”, la presidenta visitó la comunidad de Suchitlán para escuchar directamente a los habitantes, coordinar acciones de reforestación y atender temas prioritarios como caminos, alumbrado y abastecimiento de agua. “Tarde con el Pueblo es una forma de trabajar con el corazón, escuchando y cumpliendo”, expresó Teniente Mendoza. Con estas acciones, Villagrán avanza con paso firme hacia un gobierno cercano, humano y comprometido con su gente.

Advertisement

Seguridad

Asegura bodega con 20 mil litros de hidrocarburo ilícito en Villagrán

Published

on

Villagrán, Gto., a 17 de octubre de 2025.– Un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales derivó en el aseguramiento de un inmueble presuntamente utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de hidrocarburos, donde fueron localizados 20 mil litros de combustible y diversos objetos vinculados con actividades ilícitas.

La intervención fue autorizada por la autoridad judicial a solicitud del Ministerio Público Federal, en el marco de una investigación en curso, y se efectuó en un predio tipo bodega ubicado entre las calles Fresno y Laureles. El operativo se llevó a cabo con estricto apego a la legalidad y pleno respeto a los derechos humanos.

Durante la inspección se localizaron dos cisternas plásticas con capacidad aproximada de 10 mil litros cada una, que contenían líquido con características de hidrocarburo, para un total de 20 mil litros asegurados, además de otros indicios relacionados con presuntas actividades delictivas.

El inmueble y el combustible fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes.

En el operativo participaron elementos de la Comisaría de Investigación de Campo, adscritos a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con agentes del Ministerio Público Federal, peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

Advertisement
Continue Reading

Villagrán Guanajuato

Villagrán fortalece programas sociales, educativos y comunitarios en beneficio de sus habitantes

Published

on

Durante la segunda semana de octubre, el Gobierno Municipal de Villagrán, encabezado por la presidenta Cinthia Teniente Mendoza, anunció y puso en marcha una serie de acciones y programas enfocados en el bienestar social, el fortalecimiento educativo, la atención a sectores vulnerables y la participación comunitaria.

En el ámbito alimentario y educativo, autoridades municipales informaron que niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria tienen asegurado su desayuno diario gracias al programa que opera el DIF. Cada 90 días se distribuyen 77 mil 355 raciones de leche y cereal para mil 719 alumnos en 14 comunidades y en la cabecera municipal. Los llamados “desayunos fríos” están destinados principalmente a estudiantes de nivel básico, mientras que los “desayunos calientes” benefician a estudiantes de secundaria y adultos mayores a través de 12 comedores comunitarios. Los alimentos incluyen avena, carne de res y pollo, garbanzo, frijol y leche en polvo, y son preparados con apoyo de padres y cocineras. El costo simbólico por leche es de 1.50 pesos, asegurando así que ningún menor asista a clases sin alimento.

En materia de desarrollo productivo, la presidenta Teniente Mendoza sostuvo una reunión con autoridades del Instituto Tecnológico Nacional de Roque para fortalecer la vinculación institucional y lanzar un proyecto dirigido a mujeres de comunidades rurales. El programa contempla capacitación técnica en agricultura y apicultura, creación de huertos y jardines polinizadores, y producción de miel para su comercialización.

Se espera iniciar con un grupo de entre 10 y 15 mujeres. “Este tipo de proyectos representan una oportunidad para empoderar a nuestras mujeres, brindándoles herramientas para que generen ingresos y al mismo tiempo ayuden a preservar nuestro entorno. Queremos un Villagrán productivo y sostenible”, expresó la alcaldesa.

Advertisement

Asimismo, durante la Semanera del 14 de octubre, se presentaron avances en diversas áreas municipales. En materia ecológica se reportó la reforestación de más de 2,200 árboles, superando la meta inicial. En Catastro, se anunciaron descuentos en predial y condonación de recargos durante octubre para adultos mayores.

En temas migratorios, se informó sobre próximos viajes para reunir familias villagranenses con sus seres queridos en Estados Unidos. Además, se abordaron avances en alumbrado público, vivienda y programas de crianza positiva en comunidades. La alcaldesa reafirmó que su administración mantiene un gobierno abierto, transparente y cercano a la gente.

En cuanto a atención directa a personas adultas mayores, la presidenta realizó una visita sorpresa al Centro Gerontológico, donde escuchó necesidades y propuestas. Las y los asistentes mostraron las artesanías que elaboran, y se les propuso otorgarles un espacio en el Jardín Principal para vender sus productos y generar ingresos.

Días después, se llevó a cabo la entrega de 180 pares de anteojos gestionados ante el DIF Estatal, además de 95 despensas armadas con remanentes en buen estado de la cocina del centro, con el objetivo de evitar desperdicio y apoyar a familias vulnerables. También se anunció la próxima rehabilitación integral del edificio, incluyendo pintura y nuevo mobiliario.

Como parte de su estrategia de cercanía ciudadana, la presidenta Cinthia Teniente visitó la colonia Corregidora, donde sostuvo un diálogo abierto con vecinos para atender necesidades prioritarias como mejoramiento de calles, alumbrado público y drenaje. Se acordó aplicar gravacero como solución inicial en vialidades, crear un comité vecinal para gestionar recursos para pavimentación, revisar luminarias y realizar jornadas comunitarias de limpieza. Además, se evaluará la posibilidad de rehabilitar un terreno para convertirlo en un área recreativa. “El compromiso es regresar en quince días con una propuesta formal y un plan claro para seguir mejorando la colonia”, aseguró la presidenta.

Advertisement

Finalmente, el DIF Municipal de Villagrán lanzó un llamado solidario para apoyar a familias damnificadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y la Sierra Gorda de Querétaro. Se habilitó un centro de acopio en sus instalaciones para recibir agua embotellada, artículos de limpieza e higiene personal, que serán enviados posteriormente a las zonas afectadas a través del DIF Estatal. En los próximos días se instalarán más puntos de acopio en la ciudad para facilitar las donaciones.

Continue Reading

Villagrán Guanajuato

Entregan Despensas a 231 Emprendedores de Comunidades en Villagrán Tras Participar en Talleres

Published

on

Un total de 231 habitantes de las comunidades 18 de marzo, San Antonio El Chico y Los Ángeles recibieron cinco cajas de despensa cada uno, como parte de un programa que combina apoyos alimentarios con talleres de capacitación para emprendedores, impartidos por la Red Móvil. La entrega fue realizada por representantes de los gobiernos estatal y municipal, quienes visitaron directamente las comunidades beneficiadas.

En representación de la presidenta municipal Cinthia Teniente, asistió el síndico Pedro Pérez Camacho, acompañado por la secretaria del Ayuntamiento, Jazmín Carmona; la representante del senador Emmanuel Reyes; la presidenta del DIF, Martha Patricia Ramírez Cuevas, y Mary Rosales, directora del DIF. Por parte del Gobierno del Estado acudió María Suaste Arroyo, quien participó en la entrega de los apoyos.

Durante su intervención, el síndico destacó la importancia de los talleres, que buscan brindar herramientas para mejorar la calidad de vida y fomentar el emprendimiento en las comunidades. Explicó que en estas capacitaciones se imparten temas diversos, desde desarrollo personal hasta habilidades prácticas como la fabricación de jabón, producto que los participantes pueden vender para generar ingresos adicionales para sus familias.

En la comunidad 18 de marzo se entregaron 630 cajas a 126 beneficiados; en San Antonio El Chico, 190 cajas para 38 familias; y en Los Ángeles, 335 cajas para 67 habitantes. Cada paquete incluía productos básicos como aceite, arroz, frijoles, vegetales enlatados y carnes secas listas para su preparación con el objetivo de contribuir a la alimentación de las familias.

Las autoridades municipales y estatales informaron que estos talleres y apoyos continuarán en más comunidades, como parte de una estrategia conjunta de los tres niveles de gobierno para fortalecer el desarrollo económico y social de las familias que más lo necesitan en Villagrán.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending