Gente
Exigen sanciones para Gerónimo Yebra por caso de maltrato animal

Guanajuato, Gto.– El Congreso del Estado de Guanajuato aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a la Fiscalía General del Estado para que realice una investigación exhaustiva, oportuna y eficaz sobre los hechos ocurridos el 9 de octubre en el Barrio del Carrizo, municipio de Guanajuato, que derivaron en la muerte del felino llamado “Gary”.
El Congreso pidió que, en caso de encontrarse elementos que acrediten la probable responsabilidad penal del ciudadano Gerónimo Yebra o de cualquier otra persona involucrada, se ejerza acción penal conforme a los artículos 297 y 298-b del Código Penal del Estado, con el fin de evitar la impunidad y sentar un precedente firme en materia de protección animal.
Asimismo, se exhortó a la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para que coadyuve plenamente con la Fiscalía, proporcionando toda la información y documentación necesaria para el esclarecimiento del caso. También se le solicitó instruir a las áreas competentes del Ayuntamiento a presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, impulsar la reforma integral al Reglamento para la Protección Animal del municipio y promover programas de educación y concientización sobre la tenencia responsable de animales.
El exhorto tuvo su origen en una propuesta del grupo parlamentario de MORENA.
Durante la sesión, la diputada Miriam Reyes Carmona señaló que las imágenes difundidas en video muestran cómo el exfuncionario Gerónimo Yebra permitió que ocho perros bajo su custodia atacaran brutalmente al gato Gary y posteriormente arrojó al animal herido a una casa deshabitada, donde murió poco después.
“Este lamentable suceso ha causado una legítima indignación en la ciudadanía y en las organizaciones de protección animal, quienes demandan justicia y un precedente contundente en favor de la protección animal en Guanajuato”, expresó la legisladora.
Por su parte, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia y fomentar la educación ambiental que promueva el respeto y cuidado hacia los seres sintientes.
Con esta resolución, el Congreso reafirma su compromiso de trabajar por una legislación más sólida en materia de bienestar y protección animal en el estado.
Estudiantes
Llaman a la Universidad de Guanajuato a implementar sistemas de estancias universitarias

Guanajuato, Gto.– El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato a analizar la viabilidad presupuestaria de implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.
El diputado Rodrigo González Zaragoza, promotor de la propuesta, explicó que el acceso a la vivienda en arrendamiento se ha convertido en una condición esencial para la vida estudiantil en Guanajuato, entidad que recibe a miles de universitarios provenientes de distintos municipios y estados.
Señaló que el arrendamiento habitacional es una tendencia creciente y necesaria, pero en la capital del estado la crisis de vivienda se ha agudizado, afectando particularmente a los jóvenes estudiantes, quienes enfrentan dificultades para encontrar espacios accesibles.
El legislador subrayó que muchos propietarios han optado por destinar sus inmuebles a plataformas como Airbnb, lo que ha reducido la oferta de viviendas en renta para estudiantes. Además, mencionó que, de acuerdo con datos de la dependencia estatal Juventudes, el 49% de los jóvenes en Guanajuato enfrentan rechazo al intentar rentar un cuarto.
González Zaragoza destacó que la Universidad de Guanajuato, como institución rectora de la educación superior en el estado, tiene el reto de atender las condiciones materiales que influyen en la vida académica de su comunidad estudiantil.
Añadió que, según un estudio de La Bancada Naranja, casi la mitad del alumnado destina entre 2 mil 500 y 3 mil 500 pesos mensuales al pago de renta, lo que impacta directamente en su estabilidad económica y limita su capacidad para ejercer otros derechos, como el acceso pleno a una educación superior de calidad.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y análisis.
Gente
Congreso exhorta investigación sobre locales del Mercado Hidalgo

Guanajuato, Gto.– La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del grupo parlamentario de MORENA, presentó un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar a la Contraloría Municipal de Guanajuato a realizar una investigación exhaustiva, objetiva e imparcial sobre presuntas irregularidades cometidas en el Ayuntamiento capitalino, particularmente en torno a la asignación de concesiones en el Mercado Hidalgo.
El exhorto busca que la Contraloría identifique posibles conflictos de interés, actos de nepotismo y uso indebido de atribuciones, y que, en caso de comprobarse irregularidades, se impongan sanciones administrativas o se promuevan las responsabilidades correspondientes. Además, se solicita la intervención de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para investigar y, en su caso, perseguir penalmente las conductas señaladas.
Aguilar Castillo expuso que, en mayo de este año, se registraron una serie de irregularidades sistemáticas durante un operativo municipal en el Mercado Hidalgo, en el que participaron varios funcionarios, incluido el entonces director del Departamento de Servicios Jurídicos.
La legisladora también recordó que en 2024 el Ayuntamiento de Guanajuato emitió una convocatoria pública para otorgar títulos de concesión del servicio público de mercados, la cual, según afirmó, presentaba vicios sustanciales que derivaron en graves irregularidades.
Agregó que se han documentado casos donde las concesiones fueron otorgadas a personas con vínculos directos con funcionarios municipales y que la entrega de locales se realizó sin procedimientos administrativos o judiciales que garantizaran el debido proceso, negando a los afectados su derecho de audiencia y defensa.
Ante estas acciones, varios comerciantes han tenido que recurrir a juicios de amparo para la protección de sus derechos fundamentales, lo que evidencia la posible ilegalidad de las actuaciones municipales, señaló la diputada.
Finalmente, Aguilar Castillo advirtió que el uso de convocatorias públicas para beneficiar a allegados a funcionarios, el nepotismo en el otorgamiento de concesiones y el uso de prestanombres para encubrir intereses personales dañan la confianza ciudadana en las instituciones y vulneran los principios de legalidad y transparencia que deben regir la función pública.
Cultura
Alfeñique: una tradición colorida

El alfeñique es una de las tradiciones más dulces y representativas de Guanajuato, especialmente durante la celebración del Día de Muertos
Esta práctica que combina arte, religión y cultura popular, tiene raíces que se remontan a la época virreinal, cuando los españoles introdujeron la técnica del alfeñique, una masa a base de azúcar, clara de huevo y limón, que originalmente provenía del mundo árabe. En México, esta mezcla se transformó en un elemento simbólico y artesanal que adquirió identidad propia al fusionarse con las costumbres indígenas relacionadas con la muerte.
En Guanajuato, el alfeñique se consolidó como una expresión cultural única, particularmente desde el siglo XIX. Su vínculo con las festividades de Todos Santos y Día de Muertos hizo que se convirtiera en parte esencial de los altares y ofrendas dedicadas a los difuntos. En las manos de los artesanos guanajuatenses, el azúcar tomó forma de calaveras, ataúdes, corazones, frutas, animales y figuras humanas que simbolizan tanto la vida como la muerte.
Estas piezas no solo son decorativas, sino también un recordatorio del carácter festivo con el que la cultura mexicana enfrenta la partida de sus seres queridos.
Con el paso de los años, el arte del alfeñique se transmitió de generación en generación, manteniendo técnicas tradicionales que aún hoy se conservan en talleres familiares. En la capital guanajuatense, la Feria del Alfeñique se celebra cada año a finales de octubre en las inmediaciones del Mercado Hidalgo, donde decenas de puestos exhiben figuras elaboradas con azúcar, chocolate, amaranto y gomita. Esta feria no solo representa una oportunidad económica para los productores locales, sino también un encuentro entre tradición, memoria y comunidad.
Actualmente, la elaboración del alfeñique en Guanajuato continúa siendo un acto de identidad cultural. A pesar de la introducción de materiales modernos y procesos industriales, los artesanos más antiguos siguen utilizando moldes de barro o yeso, y técnicas que requieren paciencia, precisión y devoción. Las familias acuden cada año a adquirir sus figuras para adornar los altares o simplemente como símbolo de orgullo guanajuatense.
Más allá de su belleza y sabor, el alfeñique en Guanajuato es un testimonio de la continuidad de las tradiciones. Representa la forma en que el pueblo ha sabido conservar su esencia y adaptarla a los tiempos modernos sin perder su significado espiritual. En cada calavera de azúcar hay historia, arte y una dulce manera de mantener viva la memoria de los que se han ido recordando que, en Guanajuato, la muerte también se celebra con sabor a tradición.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.