

Celaya
El horror en una jaula: Profepa asegura 176 aves silvestres en Guanajuato, 72 murieron por maltrato
En un operativo conjunto entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), se llevó a cabo un cateo autorizado por un juez en un domicilio particular de Celaya, Guanajuato, acusado de vender ejemplares de vida silvestre de manera ilegal. Durante el operativo, se aseguraron 176 ejemplares de aves, de los cuales 72 murieron debido a las malas condiciones en que se encontraban.

La denuncia fue presentada desde el 14 de febrero por la venta ilegal de aves canoras y de ornato, pero los intentos iniciales por localizar el domicilio fueron infructuosos debido a que los datos que se dieron fueron incorrectos. Fue hasta el 16 de abril que, tras un seguimiento detallado, las autoridades pudieron dar con la ubicación exacta y se llevó a cabo un cateó.
Una casa del horror animal.
Entre jaulas sucias, hacinamiento y sin cuidados básicos, las aves encontradas se encontraban en pésimo estado físico, sanitario y de higiene. A los 72 ejemplares fallecidos se les practicaron necropsias que revelaron un cuadro de sufrimiento extremo: coloración anormal en el hígado, hemorragias pulmonares (petequias), pododermatitis (infección en las patas) y ectoparásitos visibles. Estos parásitos también infestaban a las aves que seguían con vida, por lo que fue necesario aplicar una desparasitación de emergencia.

Las especies rescatadas (104 vivas) incluyen cardenales rojos, canarios, pinzones, azulejos, tordos, calandrias, periquitos australianos y del amor, así como dos especies protegidas por la norma ambiental mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: el loro corona lila y el perico atolero.
Aquí la lista completa de especies vivas:
- 2 calandrias dorso negro
- 2 tordos cabeza amarilla
- 1 urraca copetona cara negra
- 2 periquitos del amor
- 5 triguerillos
- 2 cenzontles
- 6 pinzones mexicanos
- 3 periquitos australianos
- 6 pico gordo azul
- 2 azulejos garganta canela
- 6 siete colores
- 1 huitlacoche
- 2 tirano gritón
- 2 mulato azul
- 1 capulinero gris
- 4 cardenal rojo
- 4 arrocero americano
- 18 canarios
- 2 bolsero calandria
- 2 chingolo cabecilistado
- 1 colorín pechocanela
- 4 picogordo tigrillo
- 1 clarín unicolor
- 9 gorriones de Lincoln
- 1 estornino pinto
- 1 tordo cabeza café
- 2 loros corona lila

Las 72 aves que no sobrevivieron incluían:
- 3 calandrias dorso negro
- 1 tordo cabeza amarilla
- 1 periquito del amor
- 3 pinzones mexicanos
- 8 pico gordo azul
- 4 azulejos garganta canela
- 4 siete colores
- 1 huitlacoche
- 4 charas verdes
- 4 mulato azul
- 2 tirano melancólico
- 1 cardenal rojo
- 22 canarios
- 1 clarín jilguero
- 1 bolsero calandria
- 2 mirlos dorso canela
- 4 colorín pechocanela
- 4 colorín azul
- 1 loro corona lila
- 1 perico atolero

¿Qué pasará ahora?
El único detenido fue puesto a disposición de las autoridades y la Profepa continúa el procedimiento administrativo y penal correspondiente. Las aves sobrevivientes fueron llevadas a un centro especializado en atención de fauna silvestre en el estado, donde permanecerán en resguardo temporal.
Este caso revela un doble crimen: uno contra la biodiversidad mexicana y otro contra la vida misma. El tráfico de especies silvestres no solo es un delito federal, sino también una afrenta a la vida y al equilibrio ambiental.

Celaya
En Celaya y otros municipios del bajío se desencadeno una ola delictiva, con la quema de vehículos y bloqueos carreteros.

Como olvidar la fecha del 17 de octubre del 2019, el día que México se tiño de rojo por la captura de Ovidio Guzmán el delincuente, que marcó un antes y un después en el crimen organizado, luego de que en esas tierras el terror reinara y se les diera lo que querían lo que muchos especulaban en su momento el domingo pasado se volvió una realidad.
Una vez más vemos el efecto Culiacánazo, pero en tierras más cercanas.
La tarde del domingo 7 de enero, en el municipio vecino que ha reinado las notas rojas de los últimos tiempos, Celaya y otros municipios del bajío se desencadeno una ola delictiva, con la quema de vehículos y bloqueos carreteros, en Celaya, Juventino rosas y al interior de la ciudad, se especula el motivo de barbarie fue a causa de la captura de dos lideres del grupo delictivo en san Antonio de morales de Juventino rosas, se especula algunos de los detenidos tendría parentesco con el marro un ex líder criminal, incluso se comenta uno de ellos seria su hijo apodado el monedas.
Por lo que en un intento de replicar los hechos del 2019 varios criminales atacaron diferentes puntos de dichos municipios presuntamente en el intento de liberar a sus lideres.
Alrededor de las 3 de la tarde, la carretera Celaya, Juventino rosas, comunidades de Yustis y pozos, así como carretera panamericana Celaya•salamanca. en la zona urbana bulevar Adolfo López mateos esquina con la avenida 2 de abril, en carretera Cortázar a la salida de Salvatierra, se registró la quema de los vehículos de los cuales se les despojo a sus dueños con uso de violencia y punta de pistola, un autobús y el intento de quemar un tráiler, dados los hechos se cancelaron los viajes de transporte público urbano con destino a Juventino rosas y Villagrán.
Así como el despliegue operativo con la policía de Celaya, fuerzas de seguridad pública del estado, guardia nacional y ejercito mexicano. Intentando controlar las escenas vistas.
Sin embargo, únicamente se informa la captura de tres presuntos integrantes del grupo delictivo que opera en la región del bajío.
Luego de que comenzaran a atacar a los policías de forma sorpresiva y sin motivo aparente los elementos estatales repelieron el ataque dando paso a una persecución con actos de violencia al incendiar varios autos llegando a Santiago de cuenta, se presume los policías decomisaron municiones, armas y hasta drogas dentro del vehículo de los civiles armados.
Lamentablemente se reporta la muerte de un elemento de bomberos, luego de acudir al llamado para extinguir las llamas de los vehículos, un camión de bomberos que se dirigía a la comunidad de crespo fue atacado con armas de fuego, Felipe Jiménez Sánchez perdería la vida, luego de varios impactos de arma de fuego, minutos después mientras recibía atención medica dentro de la clínica particular se confirmaría el deceso, al memento la secretaria de seguridad ciudadana expreso su mas sincero pésame.
Un domingo 7 de enero que jamás se olvidara.
-
Guanajuato3 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 semanas ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato3 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital4 semanas ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos3 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.