Connect with us

Educación

Senador Emmanuel Reyes respalda marcha estudiantil en Celaya por mayor seguridad.

Published

on

El senador Emmanuel Reyes expresó su respaldo a la marcha organizada por estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya, quienes exigen mayor seguridad en el municipio tras el incremento de hechos violentos que han cobrado la vida de jóvenes universitarios.

El legislador reconoció la valentía de la comunidad estudiantil y enfatizó la urgencia de reforzar los protocolos de protección en centros educativos.

Reyes Carmona recordó que, según el estudio realizado en 2024 por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A.C., Celaya fue catalogada como la ciudad más violenta de Guanajuato y la octava a nivel nacional, con un registro de 655 homicidios, lo que representó una tasa de 86.91 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Sin embargo, destacó que los esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno han logrado reducir la criminalidad en la región.

A pesar de ello, el senador subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad en horarios de entrada y salida de las universidades, al considerar a los estudiantes como un grupo prioritario que debe contar con medidas de protección efectivas.

En este sentido, Reyes Carmona anunció su compromiso de coordinar acciones con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno federal en Guanajuato atiendan específicamente las necesidades de la comunidad estudiantil.

Finalmente, el legislador guanajuatense enfatizó la importancia de que la justicia prevalezca en los casos de estudiantes asesinados en Celaya y en el estado.

“La muerte de todas y todos los estudiantes no debe quedar impune. Esta debe ser la tarea del nuevo fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste: garantizar la procuración de justicia y que nuestros jóvenes puedan acudir a sus instituciones educativas sin miedo”, concluyó

Continue Reading

Educación

Arranca IMSS Guanajuato Cursos 2025 en Centro de Seguridad Social en el municipio de León.

Published

on

12 de febrero 2025- Arranca IMSS Guanajuato Cursos 2025 en Centro de Seguridad Social en el municipio de León.

Estos cursos son tanto para personas derechohabientes y como para los no derechohabientes, es decir, para la población en general, dieron inicio los Cursos 2025 en las instalaciones del Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, los cuales se ofrecen para mejorar la calidad de vida de las y los asistentes; algunas actividades tienen un costo muy accesible y otras son gratuitas.


“Estos cursos que ofrecemos son impartidos por personas muy capacitadas para brindar la mejor atención y lograr un buen aprovechamiento de las personas que se inscriben en las diferentes actividades. Las inscripciones están abiertas y tenemos un gran número de espacios disponibles en diversos horarios”, dijo el maestro Héctor Fabián Morales Lara, jefe de la Oficina de Desarrollo Cultural, Capacitación y Adiestramiento Técnico del Instituto.
Explicó que los cursos que ofrece el CSS están enmarcados en tres ejes principales: Deportes, Bienestar Social y Cultura, Capacitación y Adiestramiento Técnico, que contemplan diferentes disciplinas y capacitaciones que permiten a la población mejorar su salud física y también emocional.
En cuanto a deportes se ofrece: básquetbol, box, taekwondo, fútbol, voleibol, yoga, activación física, ejercicio físico y gimnasio, para lo cual se cuenta con canchas e instalaciones apropiadas para realizarlas.
Por otro lado, las actividades de bienestar social son: primeros auxilios, manejo de duelo, alimentación saludable, habilidades para la vida, padres por un peso saludable; huertos, muros y azotea verde; acompañantes y promotores de personas mayores, así como formación de cuidadores de personas mayores.
Y el tercer apartado de Cultura, Capacitación y Adiestramiento Técnico lo integra: danza folklórica, estilismo, baile, computación, panadería, cocina, elaboración de platillos saludables, carpintería, artesanías en cartón y papel, baile de salón, artes plásticas, fotografía, dibujo, inglés y teatro; que se imparten en el área de aulas del propio CSS.
Los cursos tienen un costo de 6 pesos la hora clase para personas derechohabientes y 7 pesos para no derechohabientes más 80 pesos de la inscripción por el semestre, pero algunos otros son completamente gratuitos.
Para mayores informes, de estos y otros cursos, las personas interesadas pueden marcar al 477 717 40 00, extensión 11150, o bien, acudir a bulevar Adolfo López Mateos esquina Paseo de los Insurgentes en León, a un costado de la T-1. Los requisitos para la inscripción son: identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio reciente; agregando certificado médico para las actividades deportivas

Continue Reading

Educación

Maestros de secciones 13 y 45 del SNTE se manifiestan en Congreso

Published

on

Un grupo de aproximadamente 70 maestros de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestó este jueves en el Congreso del Estado de Guanajuato para expresar su descontento por los descuentos salariales aplicados por el Gobierno estatal sin previo aviso.

La protesta se llevó a cabo en el salón del Pleno del Poder Legislativo, donde los maestros recibieron el respaldo de la bancada de Morena.

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo y el diputado David Martínez Mendizábal, ambos de Morena, presentaron una propuesta de punto de acuerdo en la que exhortaron a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y al secretario general de la sección 45 del SNTE, a entablar mesas de diálogo con los docentes afectados.

La propuesta solicita que se aclaren los motivos de los descuentos salariales y que se garantice el respeto a los derechos laborales y constitucionales de los maestros.

En particular, los legisladores señalaron la importancia de que los docentes puedan ejercer libremente su derecho a la manifestación y a la libertad de expresión, sin temor a represalias, persecución o hostigamiento.

El conflicto por los descuentos salariales ha generado un clima de tensión entre el gobierno estatal y el gremio magisterial, que considera que los recortes a sus ingresos son injustos y afectan su estabilidad económica.

Continue Reading

Educación

Padres y maestros exigen solución a descuentos salariales en Guanajuato

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 5 de noviembre de 2024.- Padres de familia de la primaria Nueva Senda, ubicada en la colonia San Luis Rey, protestaron este martes 5 de noviembre en contra de los descuentos salariales aplicados a los maestros. En señal de protesta, 196 alumnos dejaron de asistir a clases, exigiendo una explicación clara y transparente por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

La representante de los padres de familia, Gaby García, denunció que la escuela enfrenta diversas carencias, como la falta de un conserje y un docente para un grupo de estudiantes. Además, señaló que los descuentos salariales han afectado significativamente la calidad de la educación que reciben los niños.

La Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guanajuato informó que al menos seis mil maestros han sido afectados por descuentos en sus nóminas, atribuidos a retenciones por el Impuesto Sobre la Renta (ISR). El secretario general, Rigoberto Macías Vidales, aseguró que estos descuentos son injustificados y ha invitado a los agremiados a presentar sus quejas ante la SEG.

Sin embargo, en redes sociales ha circulado un acuerdo firmado por Macías que autorizaría estas retenciones, acusación que el líder sindical ha negado.

Ante esta situación, los padres de familia y el SNTE exigen una revisión detallada de los descuentos y una solución inmediata. La SEG ha informado que está analizando las inconformidades de los docentes.

Continue Reading

Seguridad

Trending