Guanajuato
La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a un joven por la posesión de 130 dosis de presunta droga conocida como cristal.

La detención se registró durante la madrugada de este viernes, cuando los elementos policiales realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la comunidad Santa Teresa.
Al patrullar por la calle Guanajuato, la Policía Municipal localizó al sujeto, quien arrojó un objeto al suelo y trató de huir.
La Policía Municipal lo alcanzó y, tras revisar lo que había arrojado, se confirmó que se trataba de un envoltorio de plástico transparente con 130 dosis de una sustancia cristalina cuyas características son similares a las del cristal.
De esta manera, Jesús Manuel, de 22 años, fue trasladado al área de barandilla y fue puesto a disposición del Ministerio Público por hechos que pueden constituir un delito
Gente
Dos helicópteros Arcángel salvan siete vidas con traslado aéreo de órganos en Guanajuato

Gobierno estatal activa operativo inédito para apoyar a pacientes en Guanajuato, CDMX y Monterrey
Guanajuato, Gto. – El Gobierno del Estado de Guanajuato activó un operativo aéreo especial con el uso de dos helicópteros Arcángel para el traslado urgente de órganos, con el objetivo de salvar vidas en distintas regiones del país.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), participó en esta misión médica de alto impacto como parte de una estrategia humanitaria que demuestra que la seguridad también puede cuidar la vida.
Trasplante múltiple inicia en Dolores Hidalgo tras decisión altruista de una familia
La operación inició en el Hospital General de Dolores Hidalgo C.I.N., luego de que se confirmara la muerte cerebral de un menor de edad originario de la comunidad Tierra Prieta, en el municipio de Doctor Mora. La familia del paciente autorizó la donación múltiple de órganos, decisión que activó de inmediato los protocolos de emergencia.

En el hospital se realizó un homenaje simbólico al donador, en presencia del equipo médico, personal operativo y familiares, en un acto marcado por el respeto y la solidaridad.
Corazón, hígado, riñones y córneas: siete pacientes beneficiados
La logística del traslado implicó una carrera contra el tiempo. Uno de los helicópteros se dirigió a Monterrey con el corazón, donde un paciente en estado crítico pudo recibir el órgano. El hígado fue transportado a la Ciudad de México y trasplantado a un paciente pediátrico en el Hospital Infantil Federico Gómez. Los riñones permanecieron en Guanajuato para su uso inmediato, mientras que las córneas permitirán devolver la vista a dos personas más.
En total, siete vidas fueron impactadas directamente por esta intervención.
Seguridad con sentido humano: helicópteros al servicio de la salud
Las aeronaves Arcángel, habitualmente destinadas a tareas de vigilancia y atención a emergencias, fueron clave para reducir los tiempos de traslado. Lo que por tierra hubiera tomado más de cinco horas, se resolvió en poco más de una hora por vía aérea, haciendo posible que los órganos llegaran en condiciones óptimas.
Este operativo no solo destaca por su eficacia, sino también por la sensibilidad institucional demostrada, bajo la instrucción directa de la gobernadora Libia Dennise García, quien autorizó el despliegue inmediato de los recursos aéreos.
Un modelo que busca replicarse en todo México
Las autoridades involucradas reconocieron la importancia de la coordinación interinstitucional para hacer realidad este tipo de acciones, que reflejan una sociedad más empática, generosa y dispuesta a compartir vida.
El Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con políticas públicas que trascienden el ámbito de la seguridad tradicional, integrando esfuerzos a favor de la salud y la vida.
¿Cómo convertirse en donador de órganos en Guanajuato?
Cualquier persona interesada en ser donadora puede manifestarlo al momento de tramitar o renovar su licencia de conducir en los módulos de la Secretaría de Seguridad y Paz. También puede acudir a cualquier hospital o comunicarse al número nacional 800 DAR VIDA (327 8432) para recibir orientación.
Una decisión a tiempo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.
Educación
Iniciativa en Guanajuato busca reducir a 25 el número de alumnos por aula

Diputado de Morena propone reformar la Ley de Educación para mejorar la calidad del aprendizaje
Guanajuato, Gto. – Con el objetivo de elevar la calidad del sistema educativo en la entidad, el Congreso del Estado de Guanajuato recibió una iniciativa que busca reducir el número máximo de estudiantes por grupo en educación básica, de 35 a 25 alumnos por aula.
La propuesta fue presentada por el diputado David Martínez Mendizábal, del Grupo Parlamentario de Morena, y plantea una reforma a la Ley de Educación estatal con base en el derecho constitucional a recibir una “educación de excelencia”.
Aulas saturadas, un obstáculo para la enseñanza de calidad
El legislador señaló que el número actual de 35 estudiantes por grupo es excesivo y limita la posibilidad de brindar atención personalizada a los alumnos, además de generar un entorno estresante tanto para docentes como para estudiantes.
La saturación de las aulas, afirma, afecta directamente la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que considera necesario establecer un nuevo estándar legal que permita reducir el tamaño de los grupos escolares.
Evidencia pedagógica e internacional respalda la propuesta
En la exposición de motivos, el diputado citó estudios como el Project STAR (Tennessee, EE.UU.) que demostraron los beneficios educativos de los grupos pequeños. Además, retomó el consenso de organismos internacionales como la OCDE y la UNESCO, que coinciden en que aulas menos saturadas favorecen el aprendizaje.
También mencionó la encuesta TALIS, aplicada a docentes de varios países, en la cual la mayoría expresó que preferirían una reducción en el número de alumnos por aula antes que un aumento salarial.
Implementación implicaría mayor inversión en infraestructura
El legislador reconoció que aplicar esta medida representará un reto considerable en términos presupuestales y de infraestructura, pues implicaría la construcción de nuevas aulas y planteles, así como una mejor distribución de personal docente.
Sin embargo, aseguró que es una medida necesaria para garantizar una educación más equitativa y de calidad, en respuesta directa a las demandas del magisterio guanajuatense.
Una propuesta con visión a largo plazo
La iniciativa busca sentar las bases para una transformación profunda del sistema educativo en Guanajuato, priorizando el bienestar de los estudiantes y las condiciones laborales de los maestros.
De ser aprobada, representaría un cambio estructural en la forma en que se organizan los grupos escolares en el estado, con el objetivo de construir entornos de aprendizaje más efectivos y humanos.
Estudiantes
El Estado de Guanajuato ya cuenta con calendarios escolares para el ciclo escolar 2025-2026

Guanajuato, Gto. – En Guanajuato ya están listos los calendarios escolares para el ciclo 2025-2026 que aplicarán en todos los niveles de educación básica: preescolar, primaria, secundaria, así como en las escuelas normales dedicadas a la formación docente.
Con este anuncio, el estado se prepara para el regreso a clases de más de un millón 200 mil estudiantes, quienes serán atendidos por más de 55 mil docentes distribuidos en poco más de 10 mil 500 escuelas públicas y privadas.
El calendario federal establece que el próximo ciclo escolar tendrá 185 días efectivos de clases para educación básica. Las actividades comenzarán el 1 de septiembre de 2025 y concluirán el 10 de julio de 2026. Para las escuelas normales y los programas de formación docente, el calendario será de 190 días, finalizando el 15 de julio.
La definición de estos calendarios fue resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno estatal, la Secretaría de Educación y las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
También se informó que el próximo ciclo escolar incluirá la apertura de nuevos centros comunitarios para la atención de la primera infancia, dirigidos a niñas y niños de cero a tres años. Estos espacios forman parte de la estrategia para fortalecer la educación inicial.
Además, se implementará un modelo con enfoque regional en la Educación Media Superior. Como parte de esta transformación, 25 planteles de secundaria se convertirán en Bachilleratos Integrales Guanajuato, que ofrecerán cerca de 3 mil espacios gratuitos para estudiantes que concluyen su educación básica.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.