Connect with us

Nacional

Le llueve sobre mojado a la Diputada del PRI Yulma Rocha Aguilar, todo por no alinearse al montaje, desde Congreso de la Unión le sancionan por votar contra la militarización

Published

on

Lo que nunca se vio como un desenlace al votar en contra de la Militarización dentro del Congreso Local en Guanajuato era que los priistas fueran a sancionar a su compañera Yulma Rocha Aguilar, Diputada local quien pese a la línea nacional de Alejandro “Alito” Moreno, decidió fiel a su convicción y estatutos partidarios negarse a las simulaciones e imposición de su ahora Presidente de Partido a nivel Estado, la potosina Ruth Noemi Tiscareño Agoitia, quien a todas luces ya había decantado su voto previo en la última sesión del Pleno.

Este miércoles, la congresista Yulma Rocha, denunció mediante un comunicado en redes sociales como su propia cofradía la ha sancionado quitándole recursos, apoyo y prerrogativas que se requieren con el simple hecho de ser Diputada, todo por no ser parte de la borregada que se doblega día a día ante MORENA.

Si bien, el PRI, es un partido que cada vez es más reducido, poco creíble y que tras tantos desatinos de pasadas elecciones, poco falta para que pierdan su registro y con este tipo de fragmentación dentro de sus filas, crearan un efecto de implosión donde los arribistas podrán sacar su raja, ante el ataque traicionero.

Pese a que la legisladora Rocha Aguilar ha captado reflectores por su alianza feminista con MC y Verde Ecologista y bloqueo hacia el partido del PAN, es la unica que ha demostrado labores e iniciativa tricolor para dar contra pesos en el Congreso, si la comparamos con su Coordinador Alejandro Arias Avila y sus demas colegas.

Advertisement

Como parte de su contra ataque la priista, buscara hacer valer su poder politico ante las instancias correspondientes como acción ante un PRI servil, complaciente y vendido en el Estado con el ahora llamado PRIMOR Nacional.

Advertisement

Nacional

“No hay nada de qué preocuparse”: Gobierno Federal aclara cambios en la nueva Ley de Amparo

Published

on

El Gobierno de México aclaró este miércoles que la reforma a la Ley de Amparo no representa retrocesos ni afectaciones a derechos adquiridos, en respuesta a lo que calificó como una “campaña de desinformación”.

Desde Palacio Nacional, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, explicó los principales puntos de la iniciativa aprobada por el Senado el 15 de octubre, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Zaldívar enfatizó que la reforma no tiene carácter retroactivo y que los juicios de amparo en trámite, concluidos o con resolución firme no se verán afectados. “Estamos inmersos en una campaña de desinformación, en la que se busca hacer creer que las reformas son recesivas, cuando en realidad fortalecen el sistema de justicia”, afirmó.

Entre los principales objetivos de la reforma destacan evitar la duplicidad de juicios para reducir la carga en los tribunales, proteger de manera más eficaz los derechos humanos, impulsar la digitalización judicial y agilizar los procesos mediante la reducción de trámites burocráticos. El Senado aprobó la minuta con 81 votos a favor y 31 en contra, luego de que la Cámara de Diputados la avalara previamente con 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum explicó que no se concederán suspensiones provisionales en casos en los que la Suprema Corte ya haya emitido resoluciones, como en temas de lavado de dinero, deudores alimentarios y asuntos fiscales. No obstante, precisó que las personas involucradas sí podrán acceder a los procesos correspondientes siempre que presenten la garantía económica requerida.

Advertisement
Continue Reading

Clima

Lluvias intensas azotan Sinaloa: suspenden clases en siete municipios ante riesgo por tormentas eléctricas

Published

on

Fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas azotaron desde la madrugada de este jueves a varias zonas de Sinaloa, lo que llevó a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) a suspender clases este 16 de octubre de 2025 en siete municipios.

La medida preventiva, tomada con base en recomendaciones de Protección Civil, aplica para el turno matutino en Mazatlán, Elota, Concordia, San Ignacio, Cosalá, Rosario y Escuinapa, donde se reportaron encharcamientos, apagones y caída de ramas debido a la tormenta.

En redes sociales, habitantes compartieron videos de la intensa lluvia, principalmente en Mazatlán, donde varias calles amanecieron inundadas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que entre las 06:00 y las 09:00 horas se registraron chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el centro y sur del estado, con riesgo de aumento en niveles de ríos y arroyos, así como reducción en la visibilidad para automovilistas. Autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de canales oficiales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que estas condiciones se deben al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, combinado con canales de baja presión e inestabilidad atmosférica. Además, se vigila una zona de baja presión con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico localizada a 405 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, que podría evolucionar a tormenta tropical “Sonia” en los próximos días, lo que mantendrá el potencial de lluvias fuertes en estados del occidente y centro del país.

Continue Reading

Nacional

Puebla se consagra como sede del Tianguis Turístico 2027 tras superar a CDMX y Guanajuato

Published

on

Puebla fue elegida por unanimidad como sede del Tianguis Turístico 2027, el principal encuentro de la industria de viajes y hospitalidad en México, informó la Secretaría de Turismo federal. La capital poblana tomará la estafeta de Acapulco, sede del evento en 2026, gracias a su infraestructura, conectividad y amplia oferta de servicios.

El comité organizador destacó que la propuesta de Puebla sobresalió por la capacidad de sus instalaciones y los apoyos complementarios incluidos, superando a otras aspirantes como Ciudad de México, Veracruz, Guanajuato y Nuevo León. “Nuestro estado es el lugar ideal para recibir un evento que reúne lo mejor del país y de 45 naciones invitadas”, señaló Carla López-Malo, secretaria estatal de Desarrollo Turístico de Puebla.

Durante el anuncio oficial estuvieron presentes autoridades y representantes de la industria turística, incluyendo subsecretarios, presidentes de asociaciones hoteleras y cámaras empresariales, quienes destacaron la importancia de este evento para la promoción de México como destino global y el impulso a la economía local.

Creado en 1975, el Tianguis Turístico se ha consolidado como el foro de negocios más importante del sector en América Latina. Para 2027, se espera la participación de más de 45 países, cientos de empresas turísticas, estados participantes y miles de citas de negocio, consolidando a Puebla como un referente clave en la industria del turismo nacional e internacional.

Advertisement

Continue Reading

Seguridad

Trending