Connect with us

Nacional

Elba Esther Gordillo reapareció mandando un montón de mensajes que le van a mover el tapete a varios, al menos del recuerdo; sin pelos en la lengua, la otrora poderosa maestra líder sindical no dejó títere con cabeza

Published

on

Después de que el Poder Judicial la exoneró de más de 300 carpetas de investigación y recuperó su libertad plena, patrimonio y sus derechos políticos, la otrora poderosa Maestra Elba Esther Gordillo había aparecido en los medios desde la perspectiva de la farándula, al asistir a varios eventos sociales, pero, sobre todo, por su boda con un joven abogado.

Pero su aparición de este jueves en el programa de Carlos Loret de Mola fue sorpresiva, la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE, fluyó contundente a sus 77 años en una entrevista donde se abrió de capa y no sólo fue dejando mensajes cifrados a ciertos personajes, sino que reveló información hasta este momento desconocida, como los atentados en su contra, que siempre manejó en lo privado con los presidentes de México.

Sin pelos en la lengua, aceptó que ha apoyado a los presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y al actual mandatario Andrés Manuel López Obrador. Su poder consistía en la administración y movilización de 750 mil maestros que la apoyaban, por lo que su operación política y votos le daban carta abierta a la negociación.

Aceptó que de esas negociaciones salían puestos y cargos clave para la gente del magisterio que ella controlaba. Confesó que en varias ocasiones se equivocó, como haber puesto a su yerno como director del ISSSTE, de lo cual se arrepintió y llamó al presidente para que lo removiera porque se había equivocado, además de que era nepotismo.

Advertisement

También se equivocó con Peña, en cuyo sexenio, y por convicción, no apoyó la reforma educativa, lo que al final le costó la detención en su avión privado y posterior encarcelamiento en Santa Marta Acatitla.

Reveló que apoyó a López Obrador, pero que otra vez se equivocó, que la situación del país es peor que antes, y se deslindó de que su exoneración haya sido por ese apoyo brindado, más bien fue que las autoridades judiciales no tenían caso, y ninguna de las más de 300 carpetas de investigación procedieron.

Sobre su patrimonio, el cual recuperó íntegro, recalcó que ella siempre fue rica, y que para la función sindical con jornadas de trabajo de 80 horas semanales a lo largo y ancho del país controlando 750 mil maestros se requieren obviamente grandes recursos y hasta aviones privados.

Sobre su poder actual, mencionó que algo tiene, aun cuando no le han regresado sus derechos políticos sindicales que la colocarían de nuevo como la líder del SNTE, un sindicato disminuido ante la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a la que este gobierno le ha dado todo el poder, y un ejemplo es Leticia Ramírez, actual secretaria de Educación, a la que la maestra Elba Esther conoce perfectamente y de quien dice se trata de una porra, de una reventadora profesional, gente pagada para atentar con palos, piedras y fungir como golpeadores que ahora están tras de escritorios con cargos muy altos dentro del sistema educativo.

En fin, Elba Esther Gordillo reapareció mandando un montón de mensajes que le van a mover el tapete a varios, al menos del recuerdo.

Advertisement

 Deneck Inzunza.

Advertisement

Estados

Detienen a un hombre que transportaban 80 paquetes de cocaína

Published

on

Guanajuato, Gto.- En una inspección aleatoria en las carreteras de San Luis Potosí, los elementos de la Fiscalía General de la República, la Policía Federal Ministerial, La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional detuvieron a una persona y aseguraron 80 paquetes con cocaína que era transportada oculta en la estructura de un tractocamión.

El transporte viajaba con dirección a la ciudad de Matehuala y poseía placas de Texas. Al notar la presencia de la autoridad, aceleró e intentó emprender la huida, pero fue alcanzado metros más adelante.

Se realizó la inspección de seguridad y los agentes hallaron 80 paquetes confeccionados en plástico transparente con cocaína, los cuales estaban ocultos en la estructura de la caja. Debido a esto fue detenido, se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición a los agentes del ministerio público correspondientes para iniciar una carpeta de investigación.

Continue Reading

Cultura

Rescatan restos de cámara mortuoria de las antiguas culturas del desierto en Coahuila

Published

on

Cohahuila, México.- Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, especialistas del INAH realizaron un rescate arqueológico de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de 500 años de antigüedad aproximadamente.

La entrada de esta cámara era un agujero casi imperceptible en la inmensidad de las montañas. A 4 metros de profundidad luego de acceder, se encuentra una sala donde se encontraron los restos óseos. El lugar tenía forma semicircular donde yacían fragmentos de textiles, característicos de las culturas del desierto, revueltos con huesos humanos.

“Se trata de una cueva mortuoria prehispánica. Los cuerpos debieron estar envueltos en textiles, a modo de bultos, acompañados de diversos objetos y depositados en el suelo” mencionó De la Rosa, una arqueóloga que participó en el descubrimiento.

Este descubrimiento se dio a partir de una denuncia ciudadana sobre el saqueo del sitio; la INAH atendió el reporte e implementó acciones para proteger y estudiar los materiales. Sin embargo, la sala mortuoria ya estaba alterada debido al saqueo. De la Rosa asegura que tratarán de recuperar información relevante sobre estas poblaciones cazadoras-recolectoras.

Advertisement

Los arqueólogos destacan que estas culturas del desierto eran expertos en la elaboración de cuerdas de diferentes grosores, mismas que les permitían descender a las profundidades de las cuevas para llevar a cabo ritos mortuorios.

Actualmente se recuperaron cientos de huesos de todas las partes del cuerpo humano que, según los especialistas, estiman que corresponden a 17 cuerpos humanos y 15 fragmentos de textiles que corresponden a cuatro tipos de petates.

Continue Reading

Estado

El caso de Sinhue debe ser atendido por la FGE, explica Sheinbaum en la mañanera

Published

on

Guanajuato, Gto.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien presuntamente rentaba una casa perteneciente a la empresa Seguritech, a la que otorgó contratos por 2,800 millones de pesos, debería ser investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato o por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Detalles del Caso:

  • La casa evaluada en un millón de dólares se encuentra en el fraccionamiento The Woodlands, en Houston, Texas, y pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, ejecutivo de Seguritech.
  • Rodríguez Vallejo negó que el inmueble fuera de su propiedad y explicó que renta la mansión porque su esposa y sus hijas viven ahí, ya que estas últimas estudian en Estados Unidos.
  • La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó abrir una investigación sobre el tema a través de la Secretaría de Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad.

Declaraciones de Sheinbaum:

  • La Presidenta enfatizó que el Gobierno Federal no investigará a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR).
  • Sheinbaum recomendó que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o la Auditoría Superior de la Federación podrían realizar indagatorias para determinar si hubo irregularidades en el nexo entre los contratos de seguridad y la residencia.
  • La mandataria nacional insistió en que el caso del ex gobernador debería transparentarse y que las instituciones correspondientes deben realizar las investigaciones necesarias.

Implicaciones del Caso:

  • El caso ha generado un gran revuelo en la opinión pública y ha puesto en duda la transparencia y la honestidad del exgobernador.
  • La investigación podría tener implicaciones importantes para la política y la administración pública en Guanajuato.
  • La sociedad exige que se haga justicia y que se aclaren las cosas para evitar que se repitan casos similares en el futuro.

¿Qué sigue?

  • La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Auditoría Superior de la Federación deberán realizar una investigación exhaustiva y transparente para determinar si hubo irregularidades en el caso.
  • La sociedad deberá mantenerse vigilante y exigir que se haga justicia y que se tomen medidas para prevenir casos similares en el futuro.
Continue Reading

Seguridad

Trending