Connect with us

Internacional

El Reino Unido esta de luto y se activa la operación puente de Londres abajo o London Bridge

Published

on

El Reino Unido esta de luto, Isabel II ha caido, la Operación Puente de Londres o London Bridge ha comenzado, tras problemas de salud, la Reina ha pasado a mejor vida.

Murió la Reina Isabel II a los 96 años de edad, así lo dio a conocer la realeza mediante un comunicado luego de que se informara que su salud preocupa a sus médicos.

A través de un comunicado en sus distintos canales de comunicación, The Royal Family anunció que la reina Isabel II murió de manera pacifica.

“La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, escribieron.

Advertisement

La legendaria figura de la realeza enluta al mundo entero, pues su papel tuvo una trascendencia importante al pasar 70 años en el trono. En casi un siglo de reinado, le tocó presenciar el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y varios momentos históricos.

Tras una serie de recaídas en su salud que pusieron en alerta en al menos dos ocasiones al gobierno y la corona británica, la reina partió no sin antes intentar, en varias ocasiones, retomar sus actividades.

En octubre de 2021, Isabel II tuvo una recaída de salud que la llevó a ser hospitalizada. Este hecho provocó que suspendiera viajes internacionales, así como actos oficiales.

A inicios de 2022, en febrero, fue diagnosticada con covid, lo que la llevó a cancelar una serie de eventos en la Gran Bretaña.

Una nueva recaída de salud fue el motivo para que se suspendiera su participación en la misa del jubileo y el desfile por su ascenso al trono, aunque sí apareció por unos minutos en el balcón del Palacio de Buckingham.

Advertisement

Vale la pena recordar como en el año de 1975 cuando Isabel II visitó la ciudad capital y recorrio gran parte del centro historico donde más de 5000 personas se dieron cita para presenciar aquel emotivo evento, pues recorrio en vehiculo Sopeña, Teatro Juarez, Plaza de la Paz, Avenida Juarez hasta llegar al Mercado Hidalgo para posteriormente subir al Monumento y mirador del Pipila, dejando huella de su majestuosa presencia en Guanajuato Capital.

Tras su fallecimiento este Jueves, se ha activado la Operación Puente de Londres o London Bridge is Down donde incluye la suspensión del sistema financiero y de la Bolsa de Valores de Londres, una de las cinco más importantes del mundo.

La operación London Bridge o Puente de Londres en español es el plan de actuación que se ha activado en el momento de la muerte de Isabel II. La reina falleció este jueves acompañada de su familia en el palacio de Balmoral, en Escocia, pocas horas después de que un comunicado  emitido desde el palacio de Buckingham informara de “la preocupación” del equipo médico sobre su estado de salud.

Sin embargo, al morir en Escocia, se ha activado previamente la Operación Unicornio.

Estos dos planes de actuación recogen los preparativos milimétricamente orquestados y diseñados desde la década de 1960 para cuando llegara este día de luto nacional, aunque se han introducido modificaciones, con reuniones dos o tres veces por año entre varios departamentos del Gobierno, la policía, el Ejército, medios de comunicaciones y la asociación Royal Park.

Advertisement

De acuerdo con este plana, el ataúd con el cadáver de Isabel II será trasladado el viernes primero al Palacio de Holyrood, donde se interrumpirá automáticamente todo tipo de actividad parlamentaria y se pondrá a disposición de los ciudadanos un libro de condolencias.

Allí será custodiada por la Compañía Real de Arqueros, que adornarán sus sombreros con plumas de águila. El siguiente paso será trasladar, por la avenida Royal Mile en Edimburgo, el cadáver hasta la Catedral de St Giles, donde yacerá en la capilla ardiente y donde se celebrará un primer servicio.

Para el llamado D-Day+2 se contempla que el ataúd de la reina se traslade al palacio de Buckingham, en Londres, desde Balmoral en tren, desde la estación de Waverley. En el momento en que el féretro con la Reina llegue a Londres la Operación Unicornio da el testigo a la Operación Puente de Londres.

El día del funeral -D+10-, a las 9.00 de la mañana, el Big Ben se dejará oír para anunciar el funeral de estado por la reina en la Abadía de Westminster, que acogerá a 2.000 invitados. Se espera que a las 11.00 de ese día horas el ataúd alcance las puertas del templo y que el país enmudezca en señal de respeto. Sus restos yacerán en la Capilla del Rey Jorge VI, en el Castillo de Windsor, junto a su padre.

Advertisement
Advertisement

Internacional

Hamás e Israel acuerdan primera fase del plan de paz promovido por Trump

Published

on

Hamás aceptó el plan de paz presentado por el expresidente estadounidense Donald Trump que contempla la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza, donde se permitirá la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes.

Esta aceptación marca el inicio de una propuesta compuesta por 20 puntos, diseñada para poner fin al conflicto en diversas etapas.

Trump celebró el acuerdo como un paso decisivo hacia una paz estable y afirmó que todos los rehenes serán liberados mientras Israel se replegará hacia una línea pactada como parte del primer paso del proyecto.  Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, adelantó que convocará al gobierno para aprobar formalmente el acuerdo y “traer a casa a todos los preciados rehenes”. 

La propuesta incluye además la reconstrucción de Gaza y la generación de desarrollo económico en la región, con Estados Unidos asumiendo un rol importante en su implementación.  No obstante, algunos analistas advierten que el acuerdo podría exigir que Hamás se desarme, disuelva ciertas estructuras tácticas y pierda peso estratégico frente a Israel. 

Para lograr la mediación, Trump agradeció la participación de países de Medio Oriente como Qatar, Egipto y Turquía, quienes facilitaron el diálogo entre las partes.  El proceso aún enfrenta desafíos importantes, ya que será necesario que ambas partes cumplan con los compromisos adquiridos, especialmente en un terreno tan conflictivo como Gaza.

Advertisement
Continue Reading

Internacional

Trump Arremete Contra Autoridades de Chicago: “Deberían Estar en la Cárcel

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este 8 de octubre de 2025 fuertes declaraciones contra el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, a quienes acusó de no proteger a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

A través de su red Social, Trump pidió encarcelar a ambas autoridades demócratas y anunció el despliegue de militares en las calles de Chicago, pese a la oposición local. Cientos de soldados de la Guardia Nacional de Texas ya se encuentran concentrados en instalaciones militares a las afueras de la ciudad, en medio de crecientes tensiones entre el gobierno federal y las autoridades estatales y municipales.

Trump también advirtió que podría extender estas acciones a otras ciudades del país, lo que ha desatado un fuerte debate sobre el alcance de su poder y el respeto al federalismo en Estados Unidos.

En respuesta, el gobernador Pritzker calificó las declaraciones de Trump como “autoritarismo declarado” y aseguró que no dará “un paso atrás” ante el mandatario republicano. Por su parte, el alcalde Johnson afirmó que no piensa ceder ni abandonar su cargo. “Esta no es la primera vez que Trump intenta arrestar injustamente a un hombre negro”, señaló en redes sociales, reforzando su postura frente a las presiones del presidente.

Continue Reading

Internacional

Netanyahu acepta plan de paz de Trump para Gaza; espera respuesta de Hamás ante propuesta de 20 puntos históricos

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, el cual ya fue aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Durante una conferencia conjunta en la Casa Blanca, ambos líderes calificaron el acuerdo como un “día histórico para la paz”, mientras esperan la respuesta de Hamás. El plan incluye un alto el fuego, liberación de rehenes, desarme de Hamás, y la eventual creación de un Estado palestino, aunque condicionado a reformas profundas.

Trump detalló que Gaza será desmilitarizada y gobernada por un comité tecnocrático supervisado por una “Junta de la Paz”, la cual presidiría él mismo junto con figuras internacionales como Tony Blair. Si Hamás acepta, se liberarán rehenes en un plazo de 72 horas, se enviará ayuda humanitaria inmediata y comenzará una reconstrucción profunda con apoyo internacional. Sin embargo, el republicano fue claro: si Hamás no coopera, la propuesta se implementará solo en zonas que Israel haya pacificado, bajo supervisión de una Fuerza Internacional de Estabilización.

Por su parte, Netanyahu respaldó plenamente el plan, afirmando que permitirá desmantelar el poder militar y político de Hamás, traer de vuelta a los rehenes israelíes y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza, pero dejó claro que Israel mantendría responsabilidad sobre la seguridad en Gaza durante la transición. También fue enfático en que la Autoridad Palestina no tendrá ningún papel sin emprender “cambios radicales” y recalcó que el futuro del territorio depende ahora de la respuesta palestina.

El plan, que involucra también a países árabes en su implementación, propone una zona económica especial, un diálogo interreligioso y la apertura a un futuro Estado palestino si se cumplen las condiciones.

Trump, por su parte, envió un mensaje directo a los palestinos: “Es hora de asumir la responsabilidad de su destino”. Con esto, la Casa Blanca marca un giro en su estrategia de política exterior, buscando una solución integral al conflicto más duradero del Medio Oriente. La siguiente palabra la tiene Hamás.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending