Política
Cada día que pasa de cara al 2024 se debe rescatar al país, el mal gobierno no puede continuar.

El conteo para rescatar al país es cada día menor, el mal gobierno debe salir del país este 2024, es un compromiso de acción nacional mejorar para que la gente se de cuenta del rumbo que debe tomar, asi lo aseguró Eduardo Lopez Mares, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional.
Los problemas en el país se vienen acrecentando, la pobreza no disminuye y los sistemas de salud tambien no mejoran, la seguridad no deja de ser un foco rojo, criticó Marko Cortés Mendoza, Presidente Nacional del PAN.
Al concluir Cortés Mendoza afirmó que Guanajuato se ha vuelto un bastión enorme del Panismo que representa y que pese a no llegar por fallas en logistica estara de gira con el pan estatal para rescatar al país.
Guanajuato
Alejandro Sierra emerge como el perfil que podría poner fin a la era Navarro Smith

Guanajuato, Gto.– En la capital del estado donde durante años el apellido “Navarro Smith“ ha sido sinónimo de poder político, comienza a dibujarse un posible cambio de rumbo. La figura de Alejandro Sierra, actual consejero jurídico del Gobierno del Estado, empieza a ser mencionada en círculos panistas como una apuesta seria para disputar el control político de la ciudad y frenar lo que muchos ya califican como una dinastía familiar en decadencia.
Durante más de un lustro, la familia encabezada por el exalcalde Alejandro Navarro Saldaña ha mantenido una estructura de poder que no solo ha resistido embates externos, sino que ha logrado proyectarse más allá del cargo municipal. La llegada de su esposa, Samantha Smith, a la presidencia municipal, consolidó la narrativa de continuidad. Sin embargo, hoy esa narrativa parece fracturarse.
La alcaldesa evidentemente enfrenta un creciente desgaste político en lo que va de su primer periodo al frente del Ayuntamiento. La falta de resultados visibles, el incremento de críticas por presunta opacidad y una gestión percibida como cerrada y poco empática, han minado su imagen. Con el riesgo real de no alcanzar la reelección, en el entorno de los Navarro Smith ya se proyecta a su hijo, Saúl Navarro Smith, como posible candidato a una diputación o incluso a la propia alcaldía, y si las condiciones no les favorecen, incluso se habla de que podría saludar con bandera del partido político “Morena“.
La jugada intencionada ya generó fuertes tensiones al interior del PAN. Para muchos militantes, el intento de imponer una sucesión hereditaria representa una ruptura con los principios históricos del partido. De ahí que comience a sonar con fuerza un nombre distinto, alejado del foco mediático, pero con influencia en la estructura estatal: Alejandro Sierra.
Sierra, abogado de formación y funcionario cercano a la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha construido una reputación como operador discreto y eficaz. Su perfil técnico, ajeno a escándalos y con buena relación dentro del aparato estatal, lo coloca como un posible punto de equilibrio para recomponer el proyecto panista en la capital y reconectar con una ciudadanía cada vez más crítica.


La sola mención de su nombre en mesas políticas comienza a cambiar la conversación. No se trata solo de un relevo generacional o de una lucha interna por el poder; se trata de una disputa por el sentido mismo del panismo en Guanajuato Capital. ¿Debe el partido ceder ante proyectos familiares o regresar a una lógica de representación ciudadana y servicio público?
Fuentes consultadas señalan que, aunque aún no hay definiciones oficiales, la dirigencia estatal analiza con cautela los escenarios. El riesgo de ruptura o de una derrota electoral es real si se insiste en fórmulas que privilegian apellidos sobre capacidades.
La ciudadanía, por su parte, observa. Y en una ciudad que ha sido gobernada por los mismos rostros durante años, la posibilidad de un perfil distinto, con visión institucional y vocación de servicio, podría representar más que una candidatura: una bocanada de aire fresco en medio del desencanto.
El PAN, pues, tiene ante sí una decisión clave: profundizar el desgaste o rectificar el rumbo.
Política
Arranca la guerra de encuestas rumbo al proceso electoral de 2027 en Guanajuato Capital

Julio de 2025 marca el inicio anticipado de la carrera electoral en Guanajuato Capital. Aunque el proceso comicial oficial arrancará hasta septiembre de 2026, los partidos políticos ya comenzaron a medir fuerzas a través de encuestas, en una clara señal de que la contienda por la presidencia municipal de la capital del estado ha comenzado de manera extraoficial.
Algunas casas encuestadoras, entre ellas una de carácter local, han empezado a tomar el pulso ciudadano para evaluar el posicionamiento de los distintos partidos, con énfasis particular en el desempeño del partido en el poder.
El levantamiento de datos no se limita únicamente al PAN. También aparecen en escena partidos como el PRI, Movimiento Ciudadano, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), lo cual permite anticipar un escenario electoral fragmentado. Hasta el momento, los resultados sugieren que, en esta elección intermedia, los partidos políticos no formarían alianzas con las dos principales fuerzas: ni con el PAN ni con Morena.
En estos primeros sondeos, ya se contempla la posibilidad de que la actual alcaldesa, Samantha Smith, busque la reelección, lo que abre el debate sobre el nivel de respaldo ciudadano hacia su gestión.
Movimiento Ciudadano, por su parte, ha comenzado a perfilar posibles candidaturas, entre las que se mencionan a figuras como Rodrigo González Zaragoza y Liliana Preciado Zárate. Aunque algunos analistas consideran que estos nombres aparecen de forma prematura, su inclusión en las encuestas revela el interés del partido naranja por posicionarse con anticipación.
A pesar de que al año 2025 le restan todavía cinco meses, la maquinaria electoral ya se ha puesto en marcha. En septiembre de 2026 comenzará formalmente el proceso electoral que culminará en 2027, pero la estrategia política y la disputa por la opinión pública ya se juegan desde ahora. Así de vertiginoso es el calendario político en Guanajuato.
Estado
Ashland, vuelos y un fraternal equipo…con cargo al erario

Desde Guanajuato capital, hasta la lejana Ashland, Oregón, el hermanamiento entre estas dos ciudades ha durado más que muchos matrimonios
Guanajuato, Gto.- Nada menos que 55 años de relación internacional, celebrados este pasado 20 de junio con bombo, platillo… y algo de nostalgia política.
El encargado de recordar esta entrañable conexión fue el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, quien aprovechó las festividades de San Juan y la Presa de la Olla para tirar la anécdota al viento. Y sí, hasta el mítico cantante de “Que no quede huella” (¡Bronco!) quien se echó su palomazo con Samantha Smith.
Pero como en toda buena telenovela política, siempre hay un nuevo capítulo: ¡la alcaldesa Samantha Smith vuelve a empacar maletas! ¿Destino? Adivinó usted: Ashland, Oregon.
¿Cuándo? El próximo martes 2 de julio y no irá sola, pues el regidor Daniel Barrera la acompañará en este tour diplomático de cuatro días. ¿Gustos caros o vocación internacional? Eso lo decide usted.
Y sí, todavía resuena el eco del viajecito a España a la FITUR, donde 17 viajeros municipales se lanzaron al otro lado del charco, donde 15 pagaron de su bolsillo; los otros 2 valientes fueron financiados, directa o indirectamente, por el amor institucional… y el presupuesto municipal.
Ahora la pregunta es: ¿cuántos pondrán de su bolsillo esta vez? El boleto redondo, dicen los que saben, ronda entre 40 mil y 50 mil pesos mexicanos por cabeza. No es poca cosa para ir a ver a los hermanos de Ashland y quizá, con suerte, conseguirles un par de escritorios viejos, ambulancias usadas o un coche para el hospital veterinario.
Pero ojo, esto no es una relación de interés, ha aclarado la alcaldesa. Aquí todo es por amor: cultural, diplomático y… espiritual.
Eso sí, todos pueden ir. Hasta las parejas. Porque “yo les hago la invitación a todo el Ayuntamiento y ellos pagan su vuelo: el que quiera ir, que pague, ni modo que les diga que no”, dijo Smith.
Cómo quien organiza un viaje de generación… sin preocuparse por quién se queda a cuidar la escuela.
¿Y el trabajo? ¡No pasa nada! Todo se puede resolver por Zoom, faltaba más.
La política a distancia es el nuevo home office, solo que con más viáticos, menos productividad y vista al bosque de Oregon.
Así que ya lo sabe: en Guanajuato hay amor por Ashland, pasión por los aviones y una fe inquebrantable en que el hermanamiento internacional también puede servir para vacacionar… perdón, para “fortalecer lazos”.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.