Connect with us

Nacional

El amor y paz es para todos, el Presidente de México va por la consolidación de las Américas, recalca ser solidarios con los pobres

Published

on

Previo a comenzar su gira por países de Centroamérica y el Caribe, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, aunque en México hay muchas necesidades, se debe ser solidarios con los países que tienen menos, pues “no puede haber trato igual entre desiguales”.

El Mandatario precisó que en todos los casos hay cooperación, ya que la política exterior mexicana siempre busca mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo.

López Obrador Insistió en que no puede haber trato igual entre desiguales, pues la cooperación y la solidaridad va más allá de las fronteras.

Al culminar el ejecutivo federal  detalló que en America se tiene el potencial de replicar las buenas practicas como en Europa al unirse como un solo  y más aun cuando se tiene una inmensa cantidad de recursos naturales para ser de primer mundo.

Advertisement

Nacional

La Comisión Permanente discutirá el altercado entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

Published

on

Ciudad de México. — La Comisión Permanente del Congreso de la Unión concluirá mañana viernes sus trabajos con un tema inusual en la agenda: el análisis del enfrentamiento que tuvo lugar el miércoles en el Senado entre Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, y Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

El incidente, ocurrido al cierre de la sesión del 27 de agosto, marcó un punto de tensión en la vida parlamentaria reciente. La sesión había terminado con la entonación del Himno Nacional, pero en ese contexto solemne se desató una confrontación política y física. Alejandro Moreno reclamó a Fernández Noroña la exclusión de su nombre en la lista de oradores y, al concluir la ceremonia, lo encaró directamente en la Mesa Directiva.

Las imágenes captadas en el pleno mostraron cómo el priista empujó al presidente del Senado y lanzó un manotazo a su cuello. En medio del forcejeo, un integrante del equipo de comunicación de Fernández Noroña intentó intervenir, pero fue derribado al suelo. Minutos después, el diputado priista Carlos Gutiérrez Mancilla se sumó a la agresión, jalando la prenda de Noroña, dándole un golpe en la cabeza y lanzándole insultos. También participó Herubiel Alonso, otro legislador priista. La tensión creció cuando el comunicador Emiliano González, que grababa la escena, fue golpeado en el piso, pateado y agredido.

Fernández Noroña responsabilizó a Alejandro Moreno y a los diputados Carlos Gutiérrez Mancilla y Herubiel Alonso de un ataque planeado en su contra, asegurando que incluso fue amenazado de muerte. Informó que acudiría al Ministerio Público para presentar una denuncia por lesiones y daño a propiedad privada, solicitando la intervención de la Fiscalía General de la República y la posibilidad de un desafuero.

Desde el PRI, la postura fue distinta. Alejandro Moreno acusó al presidente del Senado de ser el verdadero responsable del altercado, al impedirle su derecho de participación en el debate y, según su versión, haber iniciado la agresión. El dirigente priista sostuvo que Noroña actuó con violencia no solo contra él, sino también contra legisladores de oposición como Lili Téllez y Federico Döring, además de lanzar amenazas verbales contra quienes consideraba adversarios.

Advertisement

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como lamentable la confrontación, comparándola con las prácticas porriles de décadas pasadas. Para la mandataria, la actitud de Alejandro Moreno fue autoritaria y quedó en evidencia cuando un trabajador del Senado fue golpeado en el piso durante el altercado.

Además, un grupo de simpatizantes priistas se movilizó este jueves en la Ciudad de México para respaldar al líder tricolor, en una marcha que recorrió diversos puntos del centro capitalino.

Continue Reading

Nacional

Confrontación en el Senado: Noroña y Alito Moreno se enfrentan tras entonar el Himno Nacional

Published

on

La solemnidad de la Comisión Permanente del Senado de la República se vio interrumpida abruptamente por un tenso altercado entre el diputado federal Gerardo Fernández Noroña y el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno.

El incidente ocurrió al término de la sesión de la Diputación Permanente de este miércoles 27 de agosto de 2025, inmediatamente después de entonar el Himno Nacional, un acto simbólico de unidad que derivó en confrontación política y física.

Todo comenzó cuando Alejandro Moreno, molesto porque el presidente del Senado le negó la palabra y clausuró la asamblea sin permitirle participar en el debate político, subió hasta la Mesa Directiva para reclamar a Fernández Noroña. El priista se colocó a un costado del morenista y esperó a que concluyera el himno para reprocharle el incumplimiento del acuerdo sobre la lista de oradores, de la cual fue excluido.

Las cámaras captaron el momento exacto en que la tensión estalló. Apenas terminó el Himno Nacional, Moreno reclamó airadamente a Noroña y lo empujó. El dirigente del PRI lanzó un manotazo al cuello del presidente del Senado, mientras el legislador morenista intentaba eludir el golpe.

En las imágenes se observa cuando un integrante del equipo de comunicación de Fernández Noroña intenta interponerse, pero Moreno lo empuja con fuerza al suelo.

Antes de que Noroña abandonara el salón, todavía fue alcanzado por el diputado priista Carlos Gutiérrez Mancilla, quien lo jaló de la chamarra, le propinó un zape y le lanzó insultos.

El enfrentamiento físico y verbal es tan solo un ejemplo de la fuerte rivalidad entre ambos políticos, marcada por constantes acusaciones y descalificaciones públicas, y como un síntoma de la polarización política que atraviesa el país.

Advertisement

Los reglamentos internos del Senado prohíben de manera estricta las agresiones verbales y físicas, al considerarlas una afrenta contra la dignidad de la institución y el debido proceso legislativo.

Especialistas y ciudadanos han criticado el comportamiento de los legisladores, al considerar que proyecta la imagen de una clase política incapaz de resolver sus diferencias con civilidad y dialogo. La confrontación, ocurrida justo después del Himno Nacional, se percibe como un deterioro del decoro político y un recordatorio de que los representantes del pueblo tienen la responsabilidad de mantener respeto y compostura incluso en medio del desacuerdo.

Continue Reading

Nacional

Operativo nacional deja más de 6,600 detenidos y decomisos millonarios al crimen organizado

Published

on

Desde el inicio de la operación conjunta de seguridad, el pasado 5 de febrero, fuerzas federales han logrado la detención de 6,680 personas y el decomiso de 5,189 armas de fuego, 900,682 cartuchos de diversos calibres, 24,714 cargadores, más de 62 toneladas de droga, 4,552 vehículos y 815 inmuebles.

Entre las drogas incautadas destacan 341.89 kilos de fentanilo, sustancia considerada de altísima letalidad.

Las autoridades subrayaron que todas las acciones se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.

Aseguramientos por estado

  • Baja California (Tijuana): Dos detenidos, dos armas de fuego y tres cartuchos asegurados.
  • Chihuahua (Aldama): Incautadas tres armas largas, cuatro cargadores, 657 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.
  • Sinaloa (Concordia, Culiacán y Cosalá):
    • En Concordia, destruido un campamento y asegurados un arma larga, un aditamento lanzagranadas, 49 cargadores y 2,100 cartuchos.
    • En Culiacán y Cosalá, desmanteladas seis áreas de producción de drogas sintéticas con 1,520 litros de precursores químicos, además de equipo especializado como un reactor y un condensador. La afectación económica estimada asciende a 31 millones de pesos.
  • Sonora:
    • En Agua Prieta, dos detenidos, cuatro armas largas, 20 cargadores, 459 cartuchos, chalecos, cascos y un vehículo con reporte de robo.
    • En Cajeme, Hermosillo y Caborca, seis detenidos, incautadas 188 dosis de diversas drogas, un vehículo, dos motocicletas y dinero en efectivo.
  • Tamaulipas (San Fernando): Tres armas largas, 87 cargadores, 1,690 cartuchos y un vehículo asegurados.

Con estos resultados, el gobierno federal destacó que la estrategia no solo se centra en detenciones, sino también en la desarticulación de campamentos y laboratorios clandestinos, así como en la reducción de la capacidad logística de los grupos criminales.

De acuerdo con autoridades de seguridad, los aseguramientos recientes representan un golpe económico millonario a las organizaciones delictivas, además de reforzar la seguridad en estados con fuerte presencia del narcotráfico y el tráfico de armas.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending