Connect with us

Seguridad

Un foco rojo de inseguridad y una tierra sin ley es como se ha convertido el Fraccionamiento Mártires 22 de abril en la zona sur de la capital.

Published

on

05 marzo 2022

Por: Nancy Rocha

Es el fraccionamiento mártires 22 de abril, una zona que se han convertido en un foco rojo de inseguridad y una tierra sin ley.

Vecinos ya han reportado a las autoridades de seguridad municipal, a cargo del secretario Samuel Ugalde García, sin embargo, no han recibido respuesta ni apoyo, por lo que, desde hace 3 meses, han tenido que caminar con miedo.

Las baterías de carro, son las más buscadas por los delincuentes desde el mes de febrero a la fecha, ya suman 7 que han desaparecido e incluso un vehículo completito ha sido robado.

Advertisement

Los atracos a casa habitación también han incrementado, al momento han sido 3 viviendas en la calle Napoleón Gómez Zada, que han sido despojadas en más de una ocasión, sustrayendo todo a su paso, entre electrodomésticos, pantallas, estéreos y alcancías con dinero.

Los amantes de lo ajeno incluso han comenzado a robar las cámaras de seguridad para que al momento que comentes sus fechorías no puedan ser identificados y captados, afortunadamente en unos de los videos se muestra como un sujeto abre la puerta de un vehículo para meterse e intentar abrir el cofre para llevarse la batería, sin embargo, pasa un taxista y este se sale, pero a los pocos minutos regresa y lograr su objetivo.

Sin duda la seguridad de la capital no es algo de lo que se tenga que presumir, pues desde hace mucho tiempo es algo que no existe, y si no me cree pregunte a los vecinos del fraccionamiento mártires 22 de abril.

Advertisement

Irapuato

Le dan más 30 años de cárcel a responsables de desapariciones en Irapuato

Published

on

Irapuato, Gto. – La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró sentencia condenatoria contra Víctor Hugo “N” y Abraham Isaí “N” al ser encontrados responsables del delito de desaparición cometida por particulares, relacionado con hechos ocurridos en abril de 2023 en la ciudad de Irapuato.

Tras la exposición de pruebas por parte del Ministerio Público, el tribunal dictó una pena de 39 años y 22 días de prisión para Abraham Isaí “N”, conocido como “El Burro”. En el caso de Víctor Hugo “N”, alias “El Kalimba”, la sanción fue mayor, con 47 años y 7 meses de cárcel, debido a que enfrentaba también responsabilidad por otro delito. Ambos deberán cubrir el pago correspondiente por concepto de reparación del daño en favor de los familiares de la víctima.

De acuerdo con la investigación, el 30 de abril de 2023, entre la medianoche y la una de la madrugada, la víctima se encontraba en un domicilio del fraccionamiento Expo Fresas, en Irapuato, cuando fue interceptada por los acusados, quienes la obligaron a salir del inmueble. Posteriormente la condujeron hacia las vías del tren ubicadas detrás del fraccionamiento. Desde ese momento se perdió rastro de la persona. Un mes después, el 30 de mayo de 2023, su cuerpo fue localizado en un domicilio de la colonia Vía II, en el municipio de Silao.

Mediante trabajo de investigación científica, análisis de inteligencia y un proceso de litigación sólido, la Fiscalía acreditó la responsabilidad de los acusados ante el juez.

Continue Reading

Gente

Guardia Nacional en Guanajuato: promesa de seguridad a maquinaria de violencia y abuso

Published

on

La Guardia Nacional, creada en 2019 con la promesa de devolver la paz al país, se ha convertido en un cuerpo señalado una y otra vez por abusos, violencia y hasta ejecuciones extrajudiciales en el estado.

El reciente caso en Juventino Rosas, ocurrido el martes 19 del año en curso, donde un menor perdió la vida presuntamente tras disparos de elementos de la corporación, no es un hecho aislado, sino parte de un historial manchado de sangre que exhibe a la institución como un actor más de la violencia que dice combatir.


Los antecedentes son contundentes: de allanamientos ilegales y saqueos en Yuriria, balaceras contra migrantes en Silao, agresiones a universitarios en Irapuato y la masacre en León que dejó a dos bebés entre las víctimas; se le suman incidentes donde agentes de la Guardia han actuado con total impunidad, como riñas fuera de estadios, abusos contra periodistas, atropellos a colectivos de búsqueda e incluso intimidaciones a simpatizantes de partidos políticos.


Lo alarmante es que Guanajuato concentra una de las mayores presencias de la Guardia Nacional en el país, con más de 24 mil elementos desplegados en los últimos años. Sin embargo, la militarización no ha reducido la violencia, pues el estado sigue encabezando las cifras nacionales de homicidios dolosos y extorsiones. Mientras más guardias llegan, más crece la desconfianza ciudadana hacia ellos.


Colectivos como “Hasta Encontrarte” y organizaciones civiles han denunciado que la Guardia opera bajo una lógica de ocupación militar, sin protocolos claros de derechos humanos ni mecanismos efectivos de rendición de cuentas. La población, que alguna vez vio en ellos una esperanza de seguridad, ahora los percibe como una amenaza más.


El caso de Juventino Rosas, donde un niño fue alcanzado por las balas, representa un punto de quiebre: ¿cuántas muertes más se necesitan para reconocer que la Guardia Nacional en Guanajuato se ha transformado en un factor de riesgo? La impunidad que cubre sus acciones erosiona no solo la confianza en las instituciones, sino la idea misma de seguridad en un estado ya marcado por la violencia criminal.

Advertisement

Continue Reading

Seguridad

Condenan a 11 años de prisión a dos implicados en el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Published

on

Condenan a 11 años de prisión a dos implicados en el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) obtuvo una condena de 11 años y un mes de prisión para Juan Antonio Cisneros Morales, alias “El Dedos” o “El Dedotes”, e Israel Jiménez Ávila, conocido como “El Yeye”, por su participación en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

El ataque ocurrió el 15 de diciembre de 2022, cuando los agresores dispararon contra el vehículo del periodista en la Ciudad de México. Afortunadamente, Gómez Leyva sobrevivió gracias al blindaje de su automóvil.

Durante la audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el Ministerio Público Federal presentó pruebas suficientes para que el juez emitiera la sentencia. Con esta condena, suman 11 personas condenadas por su implicación en la organización criminal que planeó y ejecutó el ataque.

La FEADLE destacó que el atentado tuvo como objetivo limitar y afectar el libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión, lo que llevó a ejercer la facultad de atracción prevista en el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Advertisement

¿Quién es Ciro Gómez Leyva?

Ciro Gómez Leyva es un periodista mexicano de amplia trayectoria, con más de cuatro décadas en prensa, radio y televisión. Nacido en la Ciudad de México en 1957, ha trabajado en medios como Reforma, El Financiero, Televisa y Grupo Imagen. Actualmente conduce su programa matutino desde Madrid, Ciro por la Mañana, para Radio Fórmula.

A lo largo de su carrera, ha recibido premios nacionales e internacionales por su labor periodística, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Ortega y Gasset.

La condena de los agresores representa un paso importante para la protección de periodistas en México, un país donde la violencia contra quienes ejercen la libertad de expresión sigue siendo un desafío urgente.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending